Tamaño máximo 5 metros
Hábitat
Planta arbustiva espinosa, con
frutos de color negro azulado, maduran
entre junio y septiembre. Crecen en el interior de bosques o en
sus bordes y con suelos húmedos, entre 100 y 1500 metros de
altitud.
De amplia distribución en la Península.
Florece entre mayo. y julio
Tiene propiedades medicinales como astringente,
odontálgico,
diurético, antidiabético y hemostático. Los frutos contienen un
elevado porcentaje de agua, alrededor del 80 por ciento y
el resto posee azúcares, vitaminas, sales de calcio y ácidos
orgánicos. Se usan como aromatizantes en la preparación de
jarabes, y también tiene efectos laxantes. Con las hojas se
preparan tisanas astringentes. En lavados oculares contra la
conjuntivitis, las
hojas pueden usarse tambien contra la diarrea infantil. Para uso
externosirve para gargarismos, colutorios, lociones y compresas
para úlceras
y llagas.
Se cultiva para la elaboración de mermeladas. Con los
frutos también pueden prepararse zumos y de su fermentación se
obtiene alcohol.
Distribución Mediterránea, centroeuropea y macaronésica.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor