INSECTOS * INSECTA
Son el grupo animal con mayor número de especies y más extendido en el planeta con
aproximadamente un millón de especies descritas (la estimación de las no descritas llega a 6
millones).
Los insectos son invertebrados artrópodos. Su característica fundamental es que tienen dos
antenas, tres pares de patas y en la mayoría de los casos, aunque no siempre es así, dos pares
de alas. Puebla los hábitats más diversos, incluso el mar, aunque con un pequeño número de
especies. Pueden encontrarse insectos en el interior de grutas, al nivel del mar y en las
cumbres de mayor altitud. sus formas difieren considerablemente. Algunas especies pueden
considerarse de gran belleza, como las mariposas y libélulas, y otras son calificadas como
repulsivas (aunque depende de las personas y de cada sociedad en concreto).
Hay especies de insectos muy fructíferas para el hombre como las abejas, pero otras pueden
convertirse en plagas, como algunas especies de saltamontes (langostas), pulgones, etc.
Los insectos son básicos para la vida en la Tierra. Sin ellos muchas especies de aves, reptiles
e incluso mamíferos, no podrían sobrevivir. Son clave para la polinización de las plantas
y por lo tanto para su supervivencia.
* ÍNDICE GENERAL por ÓRDENES
Mariposas
diurnas y nocturnas
Chinches,
pulgones
y cigarras
Grillos
y saltamontes
Abejas,
avispas y hormigas
Escarabajos
y mariquitas
Moscas,
tábanos y mosquitos
Los
más primitivos
Caballitos
del diablo, libélulas
Insectos
palo
Mantis
VÍDEOS * INSECTOS (Playlist) Especies y
reportajes
Vídeo ininicial: Macrothele calpeana, la gran araña europea
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y J. E. GÓMEZ
LEPIDÓPTEROS
Mariposas diurnas y nocturnas
Dentro del orden de los Lepidópteros se encuentran las llamadas mariposas diurnas, Ropalóceros,
que son las que suelen verse revoloteando por campos y parques. En Europa habitan casi dos
centenares de especies de ropalóceros.
Las mariposas nocturnas, Heteróceros son los lepidópteros
de hábitos nocturnos, conocidos como polillas, esfinges, pavones...
La inmensa mayoría de las especies de lepidópteros son nocturnos.
Fichas, fotos, datos de especies de mariposas diurnas, por familias, Licénidos, Hespéridos,
Ninfálidos, Piéridos... Reportajes, informes...

Inicio
HEMIPTERA / HEMÍPTEROS (Heteroptera + Homoptera)
Chinches, pulgones y cigarras
Son los insectos vulgarmente denominados como chinches, pulgones y cigarras. Según los estudios
de biodiversidad entomológica hay alrededor de 82.000 especies de hemípteros.
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie










































Aleyrodes proletella (Mosca blanca de la col)
Alydus calcaratus
Aphis sp (Pulgones)
Aphrophora salicina
Aploneura lentisci (Pulgón del lentisco)
Aquarius najas (Zapatero)
Asterodiaspis ilicicola
Baizongia pistaciae (Pulgón del
pistacho)
Caenocoris nerii (Chinche de
las adelfas)
Camarotoscena speciosa
Canthophorus melanopterus
Carpocoris fuscispinus (Chinche
mediterránea, Chinche de las semillas)
Cercopis intermedia
Cercopis vulnerata
Chlorochroa juniperina
Chorosoma schillingi
Cicada barbara
Cicada orni (Cigarra común)
Coreus marginatus (Chinche de las
calabazas)
Cydnus aterrimus
Dactylopius coccus. La cochinilla del carmín
Dolycoris baccarum
Eurydema ornata (Chinche adornada, chinche de las
crucíferas)
Forda formicaria
Geoica utricularia
Graphosoma
lineatum (Chinche rayada)
Graphosoma semipunctatum (Chinche
punteada)
Haploprocta sulcicornis
Icerya purchasi (Cochinilla acanalada)
Lygaeus equestris
Lygus pratensis
Nepa cinerea (Chinche de agua dulce)
Nezara viridula (Chinche verde de campo)
Notonecta glauca (Garapito, nadador de
espalda)
Oxycarenus lavaterae
Pyrrhocoris apterus (Chinche roja)
Rhaphigaster nebulosa (Chinche
nebulosa)
Rhynocoris cuspidatus (Chinche
asesina)
Rhyparochromus vulgaris
Spilostethus pandurus (Chinche de
campo)
Stenodema laevigata
Stictopleurus punctatonervosus
Tibicina quadrisignata
Tropidothorax sternalis
Velia caprai (Grillo de agua)
Inicio
ORTOPTERA / ORTÓPTEROS
Saltamontes y grillos
Los ortópteros son los que se conocen como saltamontes y grillos. Están muy extendidos. Algunas
especies pueden convertirse en plagas de consecuencias catastróficas, ya que pueden arrasar la
vegetación de grandes extensiones. Existen alrededor de 20.000 especies en todo el mundo.
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie















Anacridium aegyptium (Langosta egipcia, langosta mediterránea)
Baetica ustulata (Chicharra de Sierra
Nevada)
Calliptamus wattenwylianus
Chorthippus nevadensis
Chorthippus vagans
Ephippiger ephippiger (Grillo de
corral, chicharra alicorta, somareta, grillo verde)
Eumigus rubioi
Leptophyes punctatissima
(Saltamontes punteado)
Odontura aspericauda
Oedipoda caerulescens (Saltamontes de
alas azules)
Omocestus (Dreixius) bolivari
Phaneroptera nana (Saltamontes verde meridional)
Pycnogaster inermis (Grillo
de matorral)
Steropleurus andalusius (Chicharra
alicorta)
Tettigonia viridissima (Saltamontes
verde común, langosta verde)
Thyreonotus corsicus (Chicharra)
Truxalis nasuta (Saltamontes narigudo)
Inicio
HIMENOPTERA / HIMENÓPTEROS
Abejas, avispas y hormigas
Son las abejas, avispas y hormigas. En su mayoría son especies que generan beneficios para el
hombre. Las abejas por la producción de miel y por ayudar a la polinización de las plantas. Hay,
según los estudios de biodiversidad, alrededor de 110.000 especies de Himenópteros
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie



















Andricus foecundatrix
Andricus quercustozae (Agalla de
roble)
Apis mellifera (Abeja de la miel)
Bombus terrestris (Abejorro)
Camponotus (Myrmosericus) cruentatus (Hormiga
maderera)
Cynips disticha
Cynips quercusfolii
Diplolepis mayri
Diplolepis rosae
Lasius niger (Hormiga negra de jardín)
Megascolia maculata subsp flavifrons
(Avispa parásita de cuatro puntos)
Monomorium algiricum (Hormiga
conquistadora)
Neuroterus quercusbaccarum
Plagiotrochus quercusilicis
Podalonia hirsuta (Avispa excavadora)
Polistes biglumis (Avispa de
montaña)
Pontania vesicator (Agalla del
sauce)
Rhynchium oculatum
Ronisia barbarula (Hormiga araña,
hormiga de terciopelo)
Rossomyrmex minuchae, una hormiga esclavista
endémica de Sierra Nevada
Xylocopa violacea
(Abeja carpintero)
Inicio
COLEOPTERA / COLEÓPTEROS
Escarabajos y mariquitas
Los escarabajos y mariquitas son parte de los insectos que se denominan Coleópteros. Pueblan la
mayoría de los hábitats, en todos los continentes. Hay alrededor de 350.000 especies de
coleópteros en el mundo. Como la gran mayoría de los insectos son parte fundamental de la cadena
trófica, alimentación de numerosas especies
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie
















































Acanthocinus griseus
Acmaeodera degener (Escarabajo de catorce
puntos)
Acmaeodera pulchra (Escarabajo minador)
Alphasida clementei
Anthaxia hungarica (Carcoma metálica)
Anthaxia scutellaris
Anthrenus festivus
Anthrenus pimpinellae
Attagenus trifasciatus
Berberomeloe insignis (Aceitera real)
Berberomeloe majalis (Aceitera)
Berberomeloe tenebrosus
Cantharis fusca
Cantharis livida
Chalcophora mariana, escarabajo del pino
Chlorophorus trifasciatus
Chrysanthia viridissima
Chrysolina americana (Escarabajo del
romero)
Chrysolina herbacea (Escarabajo de
la menta)
Cicindela campestris (Escarabajo
tigre, Cicindela verde común)
Coccinella septempunctata subsp
septempunctata (Mariquita de
siete puntos)
Dorcus parallelipipedus (Ciervo volador
menor)
Enicopus pilosus
Exosoma lusitanicum (Galeruca de los
narcisos) -
Galeruca artemisiae
Galeruca angusta
Gastrophysa viridula
Gymnopleurus flagellatus
(Escarabajo pelotero)
Heliotaurus ruficollis (Heliotauro
de cuello rojo)
Henosepilachna argus (Mariquita de las
brionias o de los melones)
Iberodorcadion
lorquini
Lachnaia tristigma
Lucanus barbarossa
Malachius bipustulatus (Escarabajo malaquita)
Meloe (Meloe) proscarabaeus
Meloe (Meloe) tuccius
Mylabris (Micrabris) nevadensis
(Mascaflor de Sierra Nevada)
Mylabris (Mylabris) quadripunctata
Nyctophila reichii (Luciérnaga
mediterránea)
Oedemera barbara
Oedemera nobilis
Oryctes nasicornis (Escarabajo rinoceronte europeo)
Oxythyrea funesta
Pericartiellus durieui
Phytoecia coerulescens /Opsilia
coerulescens
Pimelia monticola
Podagrica fuscicornis
Proctenius granatensis
Protaetia (Netocia) oblonga
Rhagonycha fulva (Escarabajo soldado rojo)
Tentyria incerta
Timarcha sp
Tituboea sexmaculata
Trichodes leucopsideus
(Escarabajo ajedrezado)
Trichodes octopunctatus (Escarabajo de
ocho puntos)
Inicio
DIPTERA / DÍPTEROS
Moscas, tábanos y mosquitos
Se caracterizan porque no presentan cuatro alas, sino solo dos, las posteriores se han reducido
hasta formar lo que se denominan halterios, son como balancines que permiten mantener la
dirección de vuelo. Las alas son mebranosas. Dípteros son insectos tan comunes y conocidos como
las moscas, tábanos y mosquitos.
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie








Bombylella atra (Mosca abeja)
Bombylius major (Mosca abeja mayor)
Dryomyia lichtensteinii (Cecidomia
de la encina)
Gymnosoma rotundatum
Oligotrophus panteli
Parageron incisus
Pericoma blandula
Physocephala rufipes
Rhopalomyia navasi
Sphaerophoria scripta
Tipula (Tipula) oleracea (Mosquito de la
col)
Volucella zonaria (Mosca de las flores)
Inicio
PLECOPTERA / PLECÓPTEROS

Nueva especie de insecto: Protonemura Gevi,
Un insecto descubierto en una cueva, a sesenta metros de profundidad, en
el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Se caracteriza por sus antenas largas y cuatro alas membranosas que pliegan sobre el abdomen en
posición de reposo. Se caracterizan porque las ninfas son acuáticas y los adultos terrestres.
Está considerado como el grupo de insectos más primitivo, relacionados con especies del periodo
Carbonífero y Pérmico. Hay alrededor de 11.000 especies en el mundo.
Inicio
ODONATOS
Libélulas y caballitos del diablo
Hay alrededor de 6.000 especies en el mundo. Generalmente se asocian a zonas húmedas y cursos de
agua, arroyos y ríos. Las libélulas son de abdomen más grueso y corto, los caballitos son
de absomen largo y fino.
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie






















Anax imperator (Libélula emperador)
Anax parthenope
Calopteryx haemorrhoidalis
Calopteryx virgo (Libélula azul)
Coenagrion mercuriale (Caballito del diablo)
Coenagrion caerulescens
Cordulegaster boltonii (Libélula
tigre)
Crocothemis erythraea (Libélula
roja)
Diplacodes lefebvrii
Ischnura elegans
Ischnura graellsii
Lestes macrostigma
Libellula depressa (Libélula
achatada)
Orthetrum brunneun
Orthetrum cancellatum
Orthetrum chrysostigma (Libélula
azul)
Orthetrum trinacria
Platycnemis latipes (Caballito
patiblanco)
Pyrrhosoma nymphula (Caballito del
diablo rojo)
Sympecma fusca
Sympetrum fonscolombii
Sympetrum sanguineum
(Libelula roja)
Sympetrum sinaiticum (Dragón del
desierto)
Trithemis annulata (Libélula violeta)
Trithemis kirbyi
Inicio
NEUROPTERA / NEURÓPTEROS
Libélulas y caballitos del diablo
Su imagen es similar a las libéluas, pero se caracterizan por tener dos pares de alas
membranosas con nervios muy marcados. En algunas especies las alas posteriores son muy largas y
estrechas para actuar más como alas direccionales que como impulsoras en el vuelo. Hay más de
5.000 especies en el mundo
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie


Libelloides baeticus
Libelloides ictericus
Libelloides longicornis
Myrmecaelurus
trigrammus
Myrmeleon formicarius (Hormiga león)
Nemoptera bipennis
Inicio
BLATTODEA
Son las cucarachas y termitas. Cerca de 30 especies de cucarachas de 4,600 están asociadas con
hábitats humanos. Cuatro especies son bien conocidas como plagas
Inicio
MANTODEA
Mantis religiosas
Son muy conocidos y temidos por lo que el hombre considera fiereza y voracidad, Las Mantis, con
la leyenda de que tras la procreación, la hembra se come al macho. La Mantis religiosa, es la
especie más conocida.Se le denomina así por la posición habitual de sus patas delanteras, que
simulan un gesto de oración. En Europa hay 37 especies.
Click en las imágenes o los nombres científicos para ir a ficha de
la especie


Empusa pennata (Mantis palo)
Mantis religiosa (Santa Teresa)
Ameles assoi
Ameles spallanziana (Mantis enana
europea)
Inicio
PHASMATODEA
Son los conocidos como insectos palo, o insectos hoja. Tienen una gran capacidad para
asemejarse a las plantas donde habitan, tanto en colores como en formas. Tambiñen existen los
insectos que se asemejan a la forma de la corteza de los árboles. Hay censadas unas 2.500
especies
Inicio
RAPHIDIOPTERA
Conocidos como 'moscas serpientes'. Tienen alas transparentes con venaciones muy marcadas.
Inicio
GUÍA DE INSECTOS * ÍNDICE GENERAL
Mariposas
diurnas y nocturnas
Chinches,
pulgones
y cigarras
Grillos
y saltamontes
Abejas,
avispas y hormigas
Escarabajos
y mariquitas
Moscas,
tábanos y mosquitos
Los
más primitivos
Caballitos
del diablo, libélulas
Insectos
palo
Mantis

Copyrigth. Los
contenidos de esta guía (textos fotos, dibujos y diseño) son propiedad de Merche
S. Calle y Juan Enrique Gómez (Waste magazine). Esta prohibida la reproducción
total o parcial de textos y fotos, tanto en medios físicos como electrónicos y en web
REFERENCIAS, FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Clasificación GBIF
https://data.gbif.org/welcome.htm;jsessionid=B2CF7BA55037936FB5388AB43209A585
Enlaces
Moths and
Butterflies of Europe and North Africa
Sociedad Hispano-Luso-Americana
de Lepidopterología (SHILAP)
Societas Europaea Lepidopterologica (SEL)
European Butterflies and Moths
Inventario de las especies
de formícidos de Sierra Nevada, Granada (España) (Hymenoptera, Formicidae) Tinaut,
Martínez Ibañez, Ruano
Los Scarabaeoidea (Col.)
coprófagos de los prados húmedos de alta montaña en Sierra Nevada (Granada, España) J. M.
Avila y F. Pascual 89
Estudio preliminar Ortópteros
de Sierra Nevada / F. Pascual
Insectes
Hemiptera UK
Le monde des insectes
European Cicadas
Diptera
Atlas Hymenoptera
Insecta
Asociación Ibérica de Mirmecología
https://www.hormigas.org/
Libros
Guía de campo de las mariposas de España y Europa. Higgins / Riley. Ed. Omega
Mariposas de la Península Ibérica. Gómez Bustillo / Fernández Rubio.
A Field Guide to the Butterflies and Burnets of Spain (Manley and Allcard)
Las mariposas en su medio (Patrice Leraut)
Guia de las mariposas (Paul Whalley)
Butterflies of the world (Sbordoni Forestiero)
Guía de campo de los insectos de España y Europa. M. Chinery, Ed. Omega.
Publicaciones de la SHILAP (Sociedad Hipano Luso americana de Lepidopterología
Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía
TEMAS
RELACIONADOS * GUÍAS DE NATURALEZA
Flora del sur de Europa.
Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.
Aves de la península Ibérica, con
fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.