Alcedinidae
Alcedo atthis (Martín Pescador)
Dacelo novaeguineae (Cucaburra común)
Merops apiaster (Abejaruco europeo)
Coracias garrulus (Carraca europea)
GUÍA DE AVES, Copyrigth: Los contenidos de esta guía (textos fotos y diseño) son propiedad de Merche S. Calle y Juan Enrique Gómez (Waste magazine). Esta prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotos, tanto en medios físicos como electrónicos y en web jegomez@diarioideal.es
Cinclus cinclus (Mirlo acuático)
Riparia riparia (Avión zapador)
Cecropis daurica = Hirundo daurica (Golondrina
daúrica)
Hirundo rustica (Golondrina común)
Delichon urbicum (Avión común)
Ptyonoprogne rupestris (Avión roquero)
Anthus pratensis (Bisbita común)
Anthus spinoletta (Bisbita alpino)
Motacilla flava (Lavandera boyera)
Motacilla cinerea (Lavandera cascadeña)
Motacilla alba (Lavandera blanca)
Troglodytes troglodytes (Chochín)
Prunella collaris (Acentor alpino)
Erithacus rubecula (Petirrojo)
Luscinia megarhynchos (Ruiseñor común)
Luscinia svecica (Pechiazul)
Phoenicurus ochruros (Colirrojo tizón)
Saxicola rubetra (Tarabilla norteña)
Saxicola rubicola/torquatus (Tarabilla común)
Oenanthe oenanthe (Collalba gris)
Oenanthe hispanica (Collaba rubia)
Oenanthe leucura (Collalba negra)
Monticola saxatilis (Roquero Rojo)
Monticola solitarius (Roquero solitario)
Turdus merula (Mirlo Común)
Turdus philomelos (Zorzal Común)
Turdus viscivorus (Zorzal charlo)
Cettia cetti (Ruiseñor bastardo)
Cisticola juncidis (Buitrón)
Acrocephalus melanopogon (Carricerín real)
Acrocephalus scirpaceus (Carricero común)
Acrocephalus arundinaceus (Carricero tordal)
Hippolais pallida = Iduna opaca (Zarcero
pálido)
Hippolais polyglotta = Iduna polyglota (Zarcero
común)
Sylvia melanocephala (Curruca cabecinegra)
Sylvia communis (Curruca zarcera)
Sylvia atricapilla (Curruca capirotada)
Sylvia undata (Curruca colilarga)
Phylloscopus bonelli (Mosquitero Papialbo)
Phylloscopus collybita (Mosquitero común)
Phylloscopus trochilus (Mosquitero musical)
Regulus ignicapilla (Reyezuelo listado)
Muscicapa striata (Papamoscas gris)
Ficedula hypoleuca (Papamoscas cerrojillo)
Cyanistes caeruleus
= Parus caeruleus (Herrerillo común)
Lophophanes
cristatus = Parus cristatus
(Herrerillo capuchino)
Periparus ater =
Parus ater (Carbonero garrapinos)
Parus major (Carbonero común)
Sitta europaea (Trepador azul)
Certhia brachydactyla (Agateador común)
Lanius meridionalis (Alcaudón real meridional)
Lanius senator (Alcaudón común)
Garrulus glandarius (Arrendajo)
Cyanopica cyanus /cooki (Rabilargo
ibérico)
Pica pica (Urraca)
Corvus corax
(Cuervo)
Corvus monedula (Grajilla)
Pyrrhocorax pyrrhocorax (Chova piquirroja)
Sturnus vulgaris (Estornino
pinto)
Sturnus unicolor
(Estornino)
Leucopsar rothschildi (Estornino de
Rothschild)
Passer domesticus (Gorrión común)
Passer hispaniolensis (Gorrión moruno)
Passer montanus (Gorrión Molinero)
Amandava amandava (Bengalí rojo)
Estrilda astrild (Pico de coral común)
Fringilla coelebs (Pinzón vulgar)
Bucanetes
githagineus (Camachuelo trompetero)
Serinus canaria
(Canario)
Serinus serinus (Verdecillo)
Crithagra mozambica /Serinus mozambicus (Canario
de Mozambique)
Chloris chloris (Verderón
común)
Carduelis carduelis (Jilguero)
Spinus /
Carduelis spinus (Lúgano)
Linaria / Carduelis cannabina (Pardillo común)
Loxia curvirostra (Piquituerto)
Coccothraustes coccothraustes (Picogordo)
Emberiza cirlus (Escribano Soteño)
Emberiza cia (Escribano Montesino)
Emberiza schoeniclus (Escribano palustre)
Emberiza calandra = Miliaria calandra
(Triguero)
Atlas virtual de la avifauna terrestre de la Península Ibérica Fauna ibérica Estación ornitológica de Padul Laguna de Padul Asociación Buxus estudio y conservación de la Naturaleza en la Costa Granadina. Cuaderno de campo de aves de Granada Aves granatenses
El Pinico portal ornitológico de la costa granadina
* Zonas naturales del sur de la
península Ibérica con especial presencia de avifauna
(Fotos, fichas, datos, vídeos)
* Humedales andaluces
* Espacios naturales
* Sitios
RAMSAR
* Parque Nacional
de Sierra Nevada
* Parque
Nacional Tablas de Daimiel
* Parque Nacional de
Doñana
* Lagunas de
Ruidera
*
Parque Natural Cabo de Gata - Níjar
* La Alhambra y
Generalife
* Bahía de Cádiz
Playa de los
Lances
* Desembocadura
del río Guadalhorce
* Paraje
Estero de Domingo Rubio
*
Paraje Lagunas de Palos y Las Madres
* Paraje Natural
Marismas del Odiel
* Reserva Natural Laguna de El Portil
* Reserva
Natural Marismas del Burro
* El Parque Natural de Sierra de
Cazorla
* Humedales y turberas
de Padul
*
Laguna de Agia
* Charca de
Suarez
* Paraje Punta
Entinas - Sabinar
* La cañada de las
Norias
CANTOS
Y SONIDOS DE AVES
Descubre las especies más habituales en bosques, humedales y
campos de la península Ibérica por sus cantos.
AVES
ACUÁTICAS INVERNANTES
GUÍA de las especies que pasan el invierno en el sur de
Europa.
Los humedales, marismas, costas y ríos dan cobijo a
decenas de especies de avifauna que migran desde sus
territorios de reproducción para invernar en la península
Ibérica
AVES
REPRODUCTORAS
CATÁLOGO de las especies que se reproducen en el sur de
Europa.
En la península Ibérica hay algo más de 400 especies de
aves, de las que 337 crían en este territorio, según el
Atlas de Aves Reproductoras, elaborado por el Ministerio
de Medio Ambiente, SEO-Birdlife
REPORTAJES
* INFORMES
20.000
millones de aves cambian sus habitos migratorios por el
cambio climático
Aves, la
predicción del tiempo / Cambio Climático
Aguas
interiores en el sur de España
Humedales, ríos, embalses y balsas se distribuyen por un
total de 271.846 hectáreas
Rutas
del agua en Andalucía
Víctimas.
Aves rapaces caen a causa de cepos y disparos.
Anillado
de aves. Reportaje en las lagunas de
Padul
Estorninos,
aves en la ciudad
Palomas,
una plaga urbana
El
quebrantahuesos
La recuperación de una especie en vías de extinción
Tendidos
eléctricos peligrosos para aves.
Los programa de protección de tendidos reducen la mortalidad
de aves
Buitre leonado
Ibis
eremita, una especies en extinción y
proyectos de recuperación
Buitre
negro.-El envenenamiento con plaguicidas es
la primera causa conocida de mortalidad del buitre
negro
Rapaces
en la Alhambra.
El cernícalo primilla (Falco naumanni) vuelve a
anidar y criar en el monumento
nazarí del sur de España
Aguila
imperial ibérica (Aquila adalberti)
Águila
Pescadora (Pandion haliaetus)
Aguila
Perdicera /Aquila fasciata = Hieraaetus
fasciatus
Halcón
Peregrino - Falco peregrinus brookei
La introducción de la especie en las sierras penibéticas
como garantía de
recuperación
El Águila
harpía Las desforestaciones y los cultivos
acaban con su hábitat
en las selvas sudamericanas
Acentor
alpino, el ave de las altas cumbres
Las aves de parques y jardines
Cygnus atratus /
Cisne Negro
Anas
platyrhnchos / Anade Real
Pavo cristatus /
Pavo Real.
Proyecto Loros, ayudar en la conservación de especies y
su hábitat
Tema 1: Ecología
reproductiva del loro hablador
Tema 2: Conservando
el Loro Vinoso
Tema 3: Proyecto
Loros, el Loro Alisero
Aves
granadinas - Inventario Orniotológico Granadino
años de observaciones en sierras, campos,
costas y humedales, certifican la presencia de
más de 300 especies de avifauna silvestre’
Estudios realizados por ornitólogos granadinos muestran la
evolución de las poblaciones, alertan sobre los efectos del
cambio climático y desvelan sus principales amenazas