Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

gafas ecológicas

Foto de Nitin Dhumal en Pexels


RECICLAJE * SOSTENIBILIDAD * SOCIEDAD * ESTILO DE VIDA

LAS GAFAS ECOLÓGICAS ABREN UNA NUEVA VÍA DE SOSTENIBILIDAD

El cambio en la mentalidad de los consumidores y una mayor concienciación por parte de algunos líderes del mercado han dado paso a una nueva era con gafas respetuosas con el medio ambiente.

Históricamente, la industria de la moda ha sido una de las mayores generadoras de residuos. Por ejemplo, solo en España, los residuos textiles equivalen a 20 kilos de ropa desechada por persona al año. Sin embargo, entre los diversos productos de moda en el mercado actual, cabe señalar que las gafas podrían tener un impacto ambiental aún mayor.

El sector de las gafas está generalmente asociado con diversos problemas ecológicos, como la contaminación por plásticos y las emisiones de carbono. Por ejemplo, la red global de sostenibilidad Common Objective estima que los fabricantes desperdician hasta el 75% del acetato durante el proceso de producción.
Dado que los expertos en salud creen que más de la mitad de la población mundial usará algún tipo de gafas para 2050, esto representa un gran riesgo para el planeta, ya que los problemas mencionados anteriormente solo empeorarán con el aumento de la demanda. La buena noticia es que el cambio en la mentalidad de los consumidores y la mayor concienciación por parte de algunos líderes del mercado han dado paso a una nueva era con gafas más ecológicas.

El nuevo giro ecológico de las gafas

Hasta la fecha, la forma más relevante en que el mercado de las gafas ha adoptado iniciativas más ecológicas es mediante el uso de materiales más sostenibles. Tradicionalmente, la mayoría de las monturas se fabrican con metales extraídos o plásticos derivados del petróleo. Sin embargo, se sabe que la extracción y el procesamiento de estos materiales consumen muchos recursos finitos y generan diversos tipos de contaminación. Para abordar este problema, muchas marcas han optado por opciones más renovables, como la madera o incluso plásticos reciclados y de base biológica. Por ejemplo, la marca española Nenina & Co. ofrece una línea de gafas de sol para niños hechas con plástico reciclado y con hasta nivel cuatro de protección UV400. Dado que estos productos utilizan materiales que no son vírgenes ni finitos, ayudan a reducir la cantidad de emisiones durante la fabricación y extienden la vida útil de materiales que, de otro modo, terminarían en vertederos o incineradoras.

Además de los materiales, las marcas de gafas también están explorando formas más oportunas de mejorar la accesibilidad de sus productos. Mientras que encontrar marcas que defendieran la sostenibilidad solía ser un interés de nicho, hoy en día es fácil localizar tales marcas a través de diversas plataformas. Esto se refleja en la selección de gafas de sol de alta calidad disponibles en el minorista en línea Óptica 2000. Los consumidores pueden encontrar una variedad de marcas confiables, incluidas Ray-Ban y Oakley, que son algunas de las proveedoras de gafas más influyentes. Curiosamente, estas dos también son líderes en el ámbito de las gafas ecológicas, ya que han adoptado prácticas sostenibles como el uso de materiales de base biológica y opciones de empaques más ecológicos. Asimismo, algunas marcas han comenzado a utilizar métodos de envío ecológico. Por ejemplo, los compradores de Eyebuydirect pueden optar por la opción de envío verde, donde sus artículos se entregan a través de medios que emiten muchas menos emisiones de carbono. Esto garantiza que cada paso involucrado en el mercado de las gafas, desde la producción hasta la adquisición del producto, cause el menor daño ambiental posible.

¿Las gafas ecológicas marcarán la diferencia?

Dicho esto, algunos críticos argumentan que las iniciativas ecológicas de la industria de las gafas son meramente simbólicas o insuficientes para generar un impacto duradero. En realidad, aunque estos esfuerzos más ecológicos aún representan una minoría, están generando un efecto dominó significativo. Con la adopción de soluciones sostenibles por parte de actores grandes y pequeños, se abre el debate hacia una adopción más amplia en la industria. Además, al hacer que estas opciones ecológicas estén más disponibles para el público, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y utilizar su poder adquisitivo para promover un cambio ecológico más generalizado. Recientemente, datos de EW Intelligence revelaron que hasta el 60% de los consumidores europeos dijeron que serían más leales a los proveedores de gafas que se preocupan por el medio ambiente. Aunque puede llevar más tiempo, el movimiento de sostenibilidad en las gafas continuará dejando su huella.




TEMAS RELACIONADOS


RECICLAJE * SOSTENIBILIDAD

Páginas de Waste Magazine dedicadas a temas de producción sostenible, reciclado y residuos. La necesidad de reducir, reciclar y reutilizar


SOCIEDAD * ESTILO DE VIDA

 REPORTAJES Y ARTÍCULOS

Temas que te interesan, desde el cuidado del medio ambiente a estilos de vida que te rodean en una sociedad donde prima la actividad on line.



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío







PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros