PAISAJES Y BIODIVERSIDAD
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a
sus singulares habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa,
parajes únicos para vivir en tiempos de estío
PAISAJES Y RUTAS
PARAJES, SENDEROS, BIODIVERSIDAD
Lugares singulares donde la naturaleza muestra el valor de sus ecosistemas, de la flora y fauna que los habitan
FOTOGALERÍAS, RUTAS, VÍDEOS...

DEL AVELLANO AL CERRO
DEL SOL
La más clásica de las
rutas del entorno más próximo de la ciudad de Granada. Desde el Avellano al Llano de la Perdiz
por la ladera del cerro, la Acequia Real y el Aljibe de la Lluvia
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

CAÑOS DE MECA Y LA
BREÑA
CALAS Y TAJOS AL ABRIGO DE TRAFALGAR
El Parque Natural de
la Breña cae hacia el océano a través de profundos acantilados, bajo los que se esconden calas
recónditas y paisajes impensables...
FOTOGALERÍA + VÍDEO * J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

RODALQUILAR * PLAYAZO
SECRETOS DE CABO DE GATA
En el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata, un conjunto de playas de areniscas y dunas fosilizadas se convierten en parajes únicos...
FOTOGALERÍA + VÍDEO * J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

ACANTILADOS DE ARENA
EN LA COSTA DE LA LUZ * MAZAGÓN * HUELVA
Protegidas por viejos ‘cabezos’ de arenas blancas, más de 50 kilómetros de playas ininterrumpidas unen la ría de Huelva con Sanlúcar
FOTOGALERÍA + VÍDEO * J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

LAGUNAS DE CAMPILLOS
EN EL CENTRO DE ANDALUCÍA
Junto con Fuente de piedra, forman el gran complejo de humedales endorreicos del centro geográfico de Andalucía
FOTOGALERÍA + VÍDEO * J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

GUADIANA MENOR
EL RÍO QUE VERTEBRA EL GEOPARQUE DE GRANADA
Un cauce recoge los
aportes de arroyos y pequeños ríos que alimentan las tierras áridas del noreste de Granada tras
embalsarse en el Negratín
FOTOGALERÍA + VÍDEO * J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

PUNTA DEL BOQUERÓN
MONUMENTO NATURAL, CÁDIZ
Una lengua de tierra se adentra en el Atlántico en busca del islote de Sancti Petri, el templo de Hércules
FOTOGALERÍA

GUADALHORCE
DESEMBOCADURA * MÁLAGA
Se considera la Isla de los Pájaros, en plena Costa del Sol, con la ciudad de Málaga el este y Torremolinos al oeste, un paraíso para la avifauna
FOTOGALERÍA + VÍDEO

AGUAS DE COBRE Y
SANGRE
RÍO ODIEL * HUELVA
Recorrer las riberas interiores de sus ríos rojos es vivir la aventura de los colonizadores británicos y los antiguos mineros del Andévalo onubense

GUADALQUIVIR *
DESEMBOCADURA
PARQUE NATURAL Y NACIONAL DE DOÑANA * CÁDIZ
El río Betis se funde
con el Atlantico entre las tierras de Doñana y Sanlúcar de Barrameda
FOTOGALERÍA + vídeos: J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

JARDÍN BOTÁNICO DE
CÓRDOBA
Ubicado junto al
Guadalquivir, posee colecciones
únicas entre arboledas y parterres
FOTOGALERÍA + VÍDEO
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

SENDERO DE LA PAVILLA
LA ACEQUIA DE
LOS ENAMORADOS
Entre la gran falla de Sierra Nevada y el río Torrente,
donde las parejas acudían a ‘pelar la pava’
FOTOGALERÍA Y VÍDEO DE LA RUTA
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

SECUOYAS GIGANTES
PARQUE
NATURAL SIERRA DE HUÉTOR
Un bosquete de ‘árboles del mamut’, de gigantes vegetales fósiles, sobrevive entre encinares y
pinares de la sierra de Huétor
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

¿CÓMO PODEMOS
CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD FORESTAL?
La degradación de los bosques debido a diferentes actividades
humanas ha reducido el tamaño de estos, especialmente en Centroamérica, Sudamérica, sudeste
asiático y África. (Leer
más)

RUTA HAZA LARGUILLA
UN SENDERO ADAPTADO PARA TODOS
En Sierra Nevada, entre el Hervidero y el inicio de los arenales de la Pescá. Con vistas a los
Alayos
FOTOGALERÍA
PLÁSTICOS DE
INVERNADERO
MUERTE PARA
LOS ECOSISTEMAS
Los continuos vertidos de residuos alrededor de los cultivos intensivos se convierten en un
‘virus’ letal para la biodiversidad del litoral del sureste ibérico.
HUMEDALES
LA ESPERANZA
CLIMÁTICA
La conservación y recuperación de espacios húmedos devuelve la estabilidad
ambiental y climática al entorno de lagunas, saladares y riberas
FOTOGALERÍA
GAVIOTAS
DE ALBORÁN
GUÍA DE ESPECIES MARINAS
Grupos de gaviotas se reúnen en las playas, pero no todas son de la misma especie
VÍDEOS DE GAVIOTAS
Vídeo inicial: En los rompientes de playas de Alborán, gaviotas y charranes comparten territorio

PUNTA ENTINAS
Un viaje a un universo imposible, a parajes donde sistemas de arenas móviles y corrales esconden lagunas y antiguos saladares protegidos

JOYAS DEL SURESTE
BIODIVERSIDAD
ENDÉMICA
Granada, Almería y Jaén aglutinan en su territorio más especies de flora y fauna endémica que en
el resto del continente europeo
Foto: Erodium cazorlanum
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

CAHORROS, LA RUTA DEL
RÍO
DE MONACHIL A LOS
CAHORROS
Un sendero recorre la ribera del río para acceder a los puentes y cerradas de los tajos
dolomíticos más frecuentados de Sierra Nevada

EL BOSQUE PROTECTOR
LAS ARBOLEDAS DE LA
ALHAMBRA
Una isla verde se alza sobre las laderas de la Sabika para ‘guardar’ la Alhambra

EL PICO DEL ÁGUILA
EN LA CUMBRE DE LOS
ÚLTIMOS ROMANOS
Es la más alta atalaya costera, un picacho utilizado como refugio desde el neolítico, donde
sobreviven especies únicas

LA CRUZ DE ALFÁCAR
La ruta de la cruz de la Alfaguara, una ascensión que permite contemplar la totalidad del valle de Granada y las motnañas que lo protegen...

CORRALES DE ROTA
LA BAJAMAR
DESCUBRE SUS SECRETOS
Una red de milenarias
murallas aflora cada día con la bajamar atlántica
Monumento Natural

CAÑO DE LA CULATA
ESPACIOS
NATURALES DE HUELVA
Junto al Portil, un espacio de dunas y pinares recibe las aguas de filtraciones y surgencias que desembocan en el mar, frente a la Flecha del Rompido
FOTOGALERÍA J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

EL PUNTAL DE LAS
MAREAS
GUARDIAS VIEJAS, ALMERÍA
La costa del levante almeriense abre su historia milenaria y largas ensenadas arenosas a quienes desean conocer espacios como Guardias Viejas y Balerma...
FOTOGALERÍA J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE
