FUNDACIÓN AGUAGRANADA
NATURALEZA Y PAISAJE, CLAVES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
'GRANADA, ADUENDE DEL AGUA'
Juan Carlos Ballesteros gana el certamen organizado por la
Fundación AguaGranada
Un centenar de fotografías se exponen en el Centro Cultural
CajaGranada
WASTE MAGAZINE
* JUNIO 202
La sala de exposiciones del Centro Cultural CajaGranada se ha
convertido en el centro de atención de las mejores imágenes que
relacionan naturaleza y agua. Alberga un centenar de fotografías
participantes en el ya tradicional concurso fotográfico que
organiza la Fundación AguaGranada y al que se han presentado este
año un total de 143 fotografías, que han sido calificadas por el
presidente de la Fundación AguaGranada, José María Guadalupe, como
“una muestra de la alta calidad artística y técnica de fotógrafos
que observan Granada y sus paisajes con una mirada digna de ser
reconocida. Cumplen de forma clara con el objetivo de la Fundación
de divulgar todo lo relacionado con la cultura del agua, el medio
ambiente y la naturaleza, además de mostrar el importantísimo
vínculo de Granada con el agua”. Guadalupe inauguraba la
exposición junto a la presidenta de la Fundación CajaGranada,
María Elena Martín Vivaldi, que participó en la entrega de premios
a los galardonados. La muestra se mantendrá hasta el día 18 de
julio.
Durante la entrega de premios, se ponía de manifiesto que el
certamen, que entra en su novena edición, se ha convertido en un
referente para los fotógrafos granadinos, que cada año participan
en mayor número a este concurso, que se encuentra ya entre
los más prestigiosos y mejor dotados de Andalucía, con 2.000 euros
para el ganador, 1.000 para el segundo premio y 500 para el
tercero. Un certamen que se convocaba bajo el lema: ‘Granada,
duende del agua’.

La imagen de una tórtola turca atrapada en vuelo, mientras es
atraída por el goteo de una pequeña fuente, conjuga la comunión
imprescindible entre naturaleza, biodiversidad y agua. Es la
imagen ganadora del primer premio del certamen fotográfico de la
Fundación AguaGranada, presentada por el fotógrafo Juan Carlos
Ballesteros Chica y titulada ‘Secretos de mi Albaicín’.
Dos bellísimos paisajes han obtenido el segundo y tercer premio.
Una imagen de Josefa Morente Barrera, titulada ‘Espejismos del
agua’, ha sido galardonada con el segundo premio. Muestra un
amanecer entre la bruma de un espacio lagunar, con álamos
fantasmales reflejados en la lámina de agua casi desaparecida
entre la niebla, lo que crea un ambiente especial, un universo
sugerente y misterioso.
El tercer premio ha sido para Carmen Santos Sevilla, con una obra
titulada ‘Abierto al horizonte’, en la que ha plasmado como una
parte de la estructura de la presa de los Bermejales, el balcón
sobre el embalse se convierte en un sugestivo marco para un
paisaje de agua y nubes.
2º PREMIO. JOSEFA MORENTE BARRERA >>
FOTOGALERÍA
3º PREMIO, CARMEN SANTOS SEVILLA >>
FOTOGALERÍA
Junto a los tres ganadores, el jurado, formado por un grupo de
prestigiosos fotógrafos granadinos, la mayoría de ellos
relacionados con el fotoperiodismo, ha otorgado diez menciones de
honor. Se da la curiosidad de que el ganador del certamen, Juan
Carlos Ballesteros, había conseguido el segundo premio el año
pasado.
Imágenes de agua en movimiento, formando parte inherente del
paisaje, imágenes de reflejos y brumas, de biodiversidad, de
espacios tan emblemáticos de la provincia de Granada como el
humedal de Padul, Sierra Nevada y sus lagunas glaciares,
verdaderos cuadros plásticos con alusiones a fuentes y ríos, a la
cultura del agua y el respeto al medio ambiente.
TEMAS RELACIONADOS
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío