Tamaño máximo
20 metros
Hábitat
El fresno ha estado seimpre unido a los usos tradicionales de las especies que crecen en las
riberas por la utilización de sus ramas, hojas, madera y frutos. De hecho en la época árabe se
utilizaban las ramas para construir emparrados y cenadores, relacionados directamente
con la actividad jardinera y ornamental, que se ha perdido en las últimas décadas debido
a que árboles de este porte necesitan espacio, suelos profundos y agua en abundancia. A pesar
de ello se encuentran en espacios de bosque ornamental, como en el Carmen de los Mártires y
otros grandes cármenes, además del bosque de la Alhambra. En estado natural crece entre 150 y
1.300 metros de altitud. Florece entre diciembre y enero.
Prefiere lugares húmedos, cerca de cursos de agua, bosques mixtos, requiere suelos profundos y
frescos. Clima mediterráneo.
Las hojas tienen propiedades medicinales como analgésico, contra dolores reumáticos y como
fortalecedor de encías.
Los frutos maduran al final del verano.
Distribución W de la región mediterránea. Ampliamente representada en la Península Ibérica.