Tamaño 50-64 mm
envergadura
alar
Hábitat
Prados, zonas de matorral, senderos, claros de bosques, En zonas
ajardinadas, agrícolas, cortijos.
Hasta 2.000 metros.
Distribución: Paleártica, todo el Hemisferio Norte, presente
en Guatemala, Haití y Nueva Zelanda. Sus hábitos migratorios le
permiten llegar hasta el Círculo Polar Ártico. Toda la Península
Ibérica y Canarias y Azores.
Generaciones:
Dos generaciones abril - junio y julio - septiembre
Plantas nutricias
Urtica, Parietaria, Helichrysum stoechas y
H. italicum
Observaciones: Vuela todo el año por que la mariposa es
invernante.
CAMUFLAJE
Muchas especies de mariposas diurnas utiliza técnicas de camuflaje
para mantenerse a salvo de sus depredadores, sobre todo aves. Han
desarrollado sistemas de coloración que pueden hacerlas casi
invisibles en algunos hábitats. Es el caso de
Vanessa
atalanta, una de las especies de mariposas más extendidas
del mundo. Si se encuentra en una zona de tierra árida se posa en
el suelo plegando sus alas, de forma que aparezca el reverso, de
colores ceniza y ocres simulando el suelo. Si se encuentra en un
hábitat de flores y vegetación se posará abriendo sus alas y
mostrando el plano superior, de colores rojos, marrones y blancos.