Tamaño máximo 50 cm
Hábitat
Fisuras de rocas esquistosas de zonas de las cumbres pero
en exposiciones no soleadas, por encima de 1.500 metros hasta
2.800 metros de altitud.
Es una planta leñosa con hojas
basales abundantes que forman cesped.
Además de Sierra Nevada se ha citado en otras sierras béticas
como Sierra de los Filabres en Almería, Sierra Tejeda en Málaga,
Pinar en Cádiz y en el Norte de África. Es una especie
vulnerable, ya que su distribución es dispersa y es consumida
frecuentemente por el ganado. Tiene propiedades medicinales como
antiespasmódica y se usa como calmante nervioso. Cuando se
deseca desprende un característico olor a pies producido por el
ácido valeriánico.
Florece entre julio y agosto
Especie amenazada, categoría vulnerable VU
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja de la Flora Vascular de Andalucía