EL
UNIVERSO, ENERGÍA, VACÍO Y MATERIA EXÓTICA
El Universo parece estar formado mayoritariamente por la
denominada energía del vacío y por materia exótica, dice el
profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) en el Instituto de Astrofísica de Canarias
(IAC), Rafael Rebolo.
La Laguna (Tenerife), (EFE).
Estas son las conclusiones de un estudio de las propiedades del
Fondo Cósmico de Microondas realizado con el interferómetro de
microondas VSA situado en el Observatorio del Teide (Tenerife) por
un grupo de investigadores dirigido por Rafael Rebolo.
Este equipo trabajó en colaboración con grupos de las
Universidades de Cambridge y Manchester y los resultados han sido
publicados recientemente en la Revista de la Royal Astronomical
Society.
Este fondo de radiación fue emitido unos 380.000 años después de
la gran explosión que se cree que dio origen al Universo, y con
instrumentos como el VSA se pueden obtener mapas de alta
sensibilidad de cuyo análisis se deducen los parámetros
fundamentales del Universo.
Rafael Rebolo explicó que de los mapas obtenidos es posible
concluir que la densidad total de materia y energía en el Universo
es justamente la crítica para una expansión indefinida.
Pero la materia ordinaria (protones y neutrones esencialmente)
aportaría sólo en torno al 4 ó 5 por ciento de la densidad total y
es precisa la existencia de materia exótica para comprender las
observaciones en el actual marco teórico.
Esta materia, llamada también materia oscura, tiene que tener muy
poca capacidad de interaccionar con la materia ordinaria, pero
sería mucho más abundante que la ordinaria, al menos unas cinco
veces más.
El astrónomo comentó que en la actualidad se comienza a establecer
algunas de las propiedades elementales de la materia oscura, como
que interacciona muy débilmente con la ordinaria.
Además, las características de los mapas obtenidos evidencian la
existencia de energía del vacío, y permiten establecer que la
contribución de esta componente sería la dominante en el Universo
y estaría causando actualmente su expansión acelerada.
Los resultados de otros recientes experimentos del Fondo de
Microondas como el satélite WMAP de la NASA y las observaciones de
explosiones de supernovas en galaxias distantes también apoyan la
existencia de estas componentes de materia y energía exóticas.
Los estudios de las fuerzas básicas de la naturaleza y sus
posibles mecanismos de unificación sugieren la existencia de
partículas elementales que pudieran ser responsables de la materia
exótica del Universo y también predicen cuáles pueden ser sus
propiedades, comentó Rafael Rebolo.
A pesar de intensas búsquedas en laboratorios de física de altas
energías todavía no se ha podido identificar ninguna de estas
intrigantes partículas que debido a su bajísima capacidad de
interaccionar con la materia ordinaria resultan muy difíciles de
detectar.
TEMAS RELACIONADOS
MONOGRÁFICO,
COSMOS Y ASTRONOMÍA EN WASTE MAGAZINE
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío