Tamaño máximo 30 metros
Árbol monoico y perennifolio que
puede alcanzar hasta 30 metros de altura y troncos de hasta 2
metros de diámetros en ejemplares muy viejos. Procede de Extremo
Oriente, norte y oeste de la China e introducido en Europa en el
siglo XVIII
Sus ramas y hojas dispuestas en un solo planos y los conos
tienen protuberancias ganchudas en el dorso. Necesitan lugares
no demasiado umbríos, húmedos que no estén encharcados y
prefieren suelos calizos, aunque se adaptan a diferentes tipos
de suelo pero necesitan un buen drenaje. Pueden estar en
exposiciones soleadas o de semisombra, tolera heladas y
temperaturas altas.
De su resina se extraen aceites esenciales para elaborar
perfumes, aunque es venenoso.
Florecen al final del invierno o inicios de la primavera.
puede reproducirse por semillas o por esquejes y es de
crecimiento lento.
Se puede utilizar en jardinería para la formación de setos, en
macetones y también se utiliza en repoblaciones forestales.
Se llama árbol de la vida `por las propiedades curativas de las
infusiones de sus hojas.