Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de aves en Waste Magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
        GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle


CURRUCA CABECINEGRA

Sylvia melanocepala
Una de las aves comunes de espacios de matorral, sotobosque y acantilados mediterráneos.


Kingdom Animalia / Phylum Chordata
Clase Aves / Orden Passeriformes / Familia Sylviidae

Sylvia melanocephala (Gmelin, 1789)
Curruca cabecinegra
Sardinian Warbler



Tamaño: 13-14 cm. longitud; 15-18 cm. envergadura

Hábitat
Vegetación de ribera, sotobosques umbríos, valles húmedos, zonas de matorral y tambien en parques, jardines cercanos a viviendas o zonas de cultivo con arboledas, zarzales y huertos. Se mueve, fundamentalmente, en las zonas más umbrías y no gusta de los espacios abiertos.
Alimentacion insectos, arañas, frutos, frutas, semillas
Distribución: Norte de África, Canarias,  todas las penínsulas y las grandes islas del Mediterráneo.

Curruca capirotada, hembra.


Sylvia melanocephala contempla residuos de plástico en una planta de Cambrón

EL PLÁSTICO, PENA DE MUERTE PARA LOS ECOSISTEMAS
(Reportaje en Waste Magazine)
Mira fijamente la enorme masa de color negro que cubre los espinos secos de una cambronera. Es una pequeña curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) que en primavera busca insistentemente insectos y frutos para llevar a sus polluelos en el nido oculto en un arbusto cercano. Parece preguntarse qué es esa cúpula negra, sin vida, que ha provocado que una de las plantas habituales del ecosistema donde vive esté seca en época de lluvias. No hay larvas de insectos porque ya no hay hojas de las que alimentarse. La pequeña curruca buscará otras plantas que aún no hayan sido cubiertas por plásticos y escombros. Sabe que cada vez es más difícil encontrar el alimento que sus descendientes necesitan, lo que significa una drástica reducción de las posibilidades de supervivencia de la especie, que según SEO Birdlife, se encuentra seriamente amenazada por la desaparición de sus hábitats  por la agricultura intensiva, las urbanizaciones turísticas y los vertidos contaminantes, entre ellos, el plástico procedente de invernaderos.
(Leer reportaje. Fotogalería)


Temas relacionados
Guía de Aves

GUÍA DE AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA



GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes









jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)







RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO