-
-
-
-
-
-
- |
Fauna de Sierra Nevada |
Vertebrados |
El macizo de Sierra Nevada posee una enorme biodiversidad animal. Sus
múltiples ecosistemas generan espacios donde pueden habitar todo
tipo de especies, ya que el Espacio Natural de Sierra Nevada contempla
desde altitudes prçoximas a mil metros hasta las altas cumbres con
más de tres mil. Humedales como las lagunas de Padul, riberas de
ríos, zonas de baja montaña, pasizales, encinares, pinares
y una gran diversidad de ecosistemas. Los vertebrados son especialmente
abundantes. Hay constancia de 215 especies, de als que 145 son aves, 40
mamíferos, 9 reptiles, anfibios...
Capra pyrenaica
Por ecosistemas en los pastizales
nevadenses de alta montaña, en el piso crioromediterraneo,
podemos encontrar acentor alpino (Prunella
collaris), collalba gris (Oenanthe oenanthe),
alondra común (Alauda arvensis),
bisbita campestre (Anthus campestris) y Phoenicurus
ochruros (Colirrojo tizón). Entre los roquedos se encuentra
Monticola
saxatilis (Roquero Rojo), que debe su nombre a la coloración
roja del pecho del macho que contrasta con el negro azulado de su cabeza.
Se pueden observar algunas bandadas de
chova
piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) que viven en roquedos y
oquedades. En los tajos y peñones habita el Aquila
chrysaetos (Águila real)

Phoenicurus
ochruros (Colirrojo tizón) / Oenanthe oenanthe (Collalba gris)
Entre los mamíferos, descata la presencia
de la cabra montes (Capra pyrenaica) y
el topillo nival (Chionomys nivalis.
Entre los reptiles hay que destacar la presencia de la
lagartija iberica (Podarcis hispanica) que puede ascender por encima
de los 3.100 metros de altitud.
Durante el otoño, la alta montaña
puede recibir la visita del mirlo capiblanco, jilgueros
(Carduelis carduelis) y grupos de Falco
tinnunculus (Cernícalo), incluso se ha llegado a ver
Milvus
migrans (Milano negro) y Gyps
fulvus (Buitre leonado)

Pardillo (Carduelis
cannabina) / Perdiz común (Alectoris
rufa)
En los borreguiles
podemos
encontrar Oenanthe oenanthe (Collalba gris),
Pardillo
(Carduelis cannabina), chova piquiroja,
Emberiza
cia (Escribano Montesino) y la perdiz común (Alectoris
rufa) que llega hasta los 3.000 m. Entre los mamiferos, ademas de la
cabra
montes encontramos Microtus duodecimcostatus (Topillo mediterráneo)
y Vulpes vulpes (Zorro)
Bubo bubo (Buho real)
/ víbora hocicuda (Vipera latasti)
En los enebrales destaca
la víbora hocicuda (Vipera latasti),
además de , Monticola saxatilis
(Roquero Rojo), mirlo capiblanco (Turdus torquatus),
Carduelis
cannabina (Pardillo común),
cogujada
común (Galerida cristata),
Falco
tinnunculus (Cernícalo común), ratón de campo
(Apodemus sylvaticus) y Mustela nivalis
(Comadreja)


Bubo bubo (Buho real)
/ Cogujada común (Galerida
cristata) / Mustela nivalis (Comadreja)
7 Falco tinnunculus (Cernícalo
común),
En el sabinar
son frecuentes las cabras montesas, además
de aguila real, Aquila
pennata =Hieraaetus pennatus (Águila calzada)),
Periparus
ater = Parus ater (Carbonero garrapinos)
Carduelis
cannabina (Pardillo común), collalba rubia (Oenanthe hispanica),
Oenanthe
oenanthe (Collalba gris), Galerida theklae
(Cogujada Montesina), escribano hortelano (Emberriza hortelano), vencejo
real (Apus melba) y entre los reptiles, además de la víbora
hocicuda encontramos al eslizón iberico (Chalcides bedriagai)
entre otros.
 
Coracias garrulus
(Carraca europea) / Aquila chrysaetos
(Águila real) / Periparus ater = Parus ater
(Carbonero garrapinos)
En encinares y melojares, entre las aves encontramos
Columba
palumbus (Paloma torcaz), tórtola
(Streptopelia turtur), pito real (Picus viridis),
reyezuelo (Regulus ignicapillis), cuco (Cuculus canorus), arrendajo
(Garrulus glandarius), azor (Accipiter
gentilis) y gavilán (Accipiter nisus).
Los mamíferos estan representados por
gato montes (Felis silvestris), garduña (Martes foina), gineta (Genetta
genetta), jabalí (Sus scrofa), lirón careto (Elyomis quercinus),
ratón de campo, musaraña común y murciélago
ratero.

Azor (Accipiter
gentilis) / Arrendajo (Garrulus glandarius)
Entre los reptiles encontramos culebra
de escalera (Elaphe scalaris),
Psammodromus
algirus / Lagartija colilarga, Podarcis
hispanica Lagartija ibérica, sapo
común (Bufo spinosus) y Epidalea
calamita (Sapo Corredor)
Entre los mamíferos, tejón
(Meles meles) y gineta (Genetta genetta), aunque comunes, son muy
difíciles de ver ya que presentan hábitos nocturnos.

Psammodromus algirus
(Lagartija colilarga) /Podarcis hispanica
Lagartija ibérica /Elaphe scalaris
(Culebra de escalera)
Entre los visitantes de primavera podemos
encontrar al reyezuelo (Regulus ignicapillis),
los mosquiteros (Phylloscopus collybita),
las Sylvia atricapilla (Curruca capirotada)
,
Sylvia
communis y al pinzón vulgar (Fringilla
coelebs).

Sylvia atricapilla
(Curruca capirotada)
/
Fringilla coelebs
/ pinzón vulgar
Encinares sobre rocas calizas. Las aves representadas
en estos bosques son Aquila
pennata =Hieraaetus pennatus (Águila calzada),
pico picapinos, carbonero garrapinos (Periparus
ater = Parus ater),
Falco tinnunculus
(Cernícalo) entre otros.
En zonas húmedas con vegetación de
ribera podemos ver
Arvicola sapidus (Rata
de agua), oropéndolas,Troglodytes
troglodytes (Chochín), agateador común, ginetas y murciélagos
ribereños
También encontramos murcielagos, musarañitas,
Hemorrhois
hippocrepis (Culebra de herradura), Coronella
girondica (Culebra lisa meridional), lagarto
ocelado (Timon lepidus subsp nevadensis)
y lagartija coliroja.

Lacerta lepidus subsp
nevadensis / Lagartija coliroja.
El total de especies de vertebrados identificadas
hasta el momento es superior a las 215, repartidas en los principales grupos
como sigue: 2 en peces, además de las especies de la Lagunas
del Padul, 9 en anfibios, 19 en reptiles, 145 en aves y 40 en mamíferos.
De este importante elenco de especies son objeto
de aprovechamiento cinegético 5, entre las que se encuentran la
cabra montés (Capra pyrenaica),
el cada vez más abundante jabalí (Sus scrofa) y en menor
medida la perdiz (Alectoris rufa).
Otras especies que son objeto de una caza menos
significativa por su escasa dotación poblacional son el Oryctolagus
cuniculus (Conejo), la liebre (Lepus granatensis) y Turdus
philomelos (Zorzal Común)
Igualmente es objeto de pesca en los ríos
de Parque Natural la trucha común (Salmo
trutta), que aún prolifera sin muchos problemas en cauces de
alta montaña como los ríos Trevélez, Bérchules,
Andarax, Poqueira, Chico, Lanjarón y Genil.
VERTEBRADOS incluidos
en la la Lista de fauna amenazada de Sierra Nevada
Anfibios
Salamandra salamandra
/Salamandra común LR
Alytes dickhillenii
/
Sapo partero bético VU IE
Discoglossus jeanneae / Sapillo meridional
Anexo II II IE
Hyla meridionalis
/ Ranita meridional
Anexo IV II IE
Epidalea calamita
/
Sapo corredor Anexo IV II IE
Pelobates cultripes / Sapo de espuelas
Anexo IV II IE
Reptiles
Mauremys leprosa
Galápago leproso Anexo II
Chalchides bedriagai Eslizón ibérico
Anexo IV II IE
Hemorrhois hippocrepis (Culebra
de herradura) Anexo IV II IE
Coronella austriaca Culebra lisa europea
Anexo IV II EN IE
Macroprotodon
cucullatus Culebra de cogulla II DD IE
Natrix natrix (Culebra de collar)
II LR IE
Natrix maura Culebra
viperina II IE
Aves

Ardea cinerea Garza
real / Egretta garzetta Garceta común
Ixobrychus minutus
Avetorillo Anejo I II VU IE
Egretta garzetta
Garceta común Anejo I II IE
Ardea cinerea
Garza real II IE
Pluvialis apricaria
Chorlito dorado Anejo I II IE
Gyps fulvus Buitre
leonado Anexo I II IE
Circaetus gallicus
(Águila culebrera) Anexo I II IE
Circus aeruginosus
(Aguilucho lagunero) Anexo I II VU IE
Circus cyaneus Aguilucho pálido Anexo
I II IE
Accipiter gentilis
Azor II IE
Accipiter nisus Gavilán II IE
Aquila chrysaetos
(Águila real) Anexo I II VU IE
Aquila pennata =
Hieraaetus pennatus Águila calzada Anexo I II IE
Aquila fasciata
= Hieraaetus fasciatus Águila perdicera Anexo I II VU SAH
Falco peregrinus
Halcón peregrino Anexo I II VU IE
Falco subbuteo Alcotán
II DD IE
Rallus aquaticus (Rascón europeo)
DD
Streptopelia
turtur Tórtola común VU
Bubo bubo Búho
real Anexo I II IE
Otus scops (Autillo)
II DD IE
Strix aluco Cárabo
común II IE
Caprimulgus
ruficollis Chotacabras pardo II DD IE
Caprimulgus europaeus Chotacabras gris Anexo
I II VU IE
Alcedo
atthis (Martín Pescador) Martín pescador Anexo I II VU
IE
Coracias garrulus
(Carraca europea) Anexo I II LR IE
Jynx torquilla Torcecuello II LR IE
Dendrocopos major
(Pico picapinos) II IE
Galerida theklae
Cogujada Montesina Anexo I II IE
Lullula arborea (Totovía)
Anexo I II IE
Anthus campestris Bisbita campestre Anexo I II
DD IE
Cinclus cinclus
Mirlo acuático II IE
Cecropis daurica
= Hirundo daurica Golondrina daúrica II DD IE
Prunella collaris
Acentor alpino II IE
Oenanthe leucura
(Collalba negra) Anexo I II LR IE
Monticola saxatilis
Roquero rojo II VU IE
Monticola solitarius
Roquero solitario II IE
Turdus torquatus Mirlo capiblanco II IE
Luscinia svecica
(Pechiazul) Anexo I II
Sylvia conspicillata Curruca tomillera II DD
IE
Sylvia hortensis Curruca mirlona II DD IE
Sylvia undata (Curruca rabilarga)
Anexo I II IE
Pyrrhocorax
pyrrhocorax Chova piquirroja Anexo I II DD IE
Corvus corax (Cuervo)
DD
Emberiza hortulana Escribano hortelano Anexo
I II IE
Mamíferos
Neomys anomalus Musgaño de Cabrera EN
Rhinolophus ferrumequinum Murciélago grande
de herradura Anexo II II VU IE
Rhinolophus hipposiderus Murciélago pequeño
de herradura Anexo II II VU IE
Rhinolophus euryale Murciélago mediterráneo
de herradura Anexo II II VU IE
Miniopterus schreibersii Murciélago troglodita
Anexo II II VU IE
Myotis blythi Murciélago ratonero mediano
Anexo II II VU IE
Myotis myotis Murciélago ratonero grande
Anexo II II VU IE
Myotis capaccini Murciélago patudo Anexo
II II CR IE
Myotis emarginatus Murciélago de Geoffroy
Anexo IV II VU IE
Myotis daubentonii Murciélago ribereño
Anexo IV II DD IE
Myotis nattereri Murciélago de Natterer
Anexo IV II VU IE
Plecotus austriacus Murciélago orejudo
meridional Anexo IV II IE
Eptesicus serotinus Murciélago hortelano
Anexo IV II IE
Hypsugo savii Murciélago de montaña
Anexo IV II IE
Tadarida taeniotis Murciélago rabudo Anexo
IV II IE
Atelerix algirus Erizo moruno Anexo IV IE
Erinaceus
europaeus Erizo común Anexo IV
Chionomys nivalis
Topillo
nival EN
Microtus cabrerae
Topillo de Cabrera Anexo IV II CR IE
Felis sylvestris
Gato montés Anexo IV II IE
Martes foina Garduña
Meles meles Tejón
Especies amenazadas de Sierra Nevada (incluidas
en listados de protección de fauna nacionales e Internacionales
y las no recogidas que se encuentran en categorías de riesgo según
publicaciones científicas o expertos en cada grupo taxonómico).
D. Hab..= Directiva 92/43 de la Unión Europea relativa a la Conservación
de los Hábitats Naturales y de la Fauna y Flora Silvestre (Int.
general= de interés comunitario general según Anexo II; P.
estricta= de protección estricta según anexo IV). D. Aves=
Directiva 79/409/CE y Directiva 91/294/CE referente a la Conservación
de las Aves Silvestres: Anexo I=Aves que deben ser objeto de medidas de
conservación del hábitat. CNEA= Real Decreto 439/90, en el
que se establece el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: I=
En Peligro de Extinción, II= De Interés Especial. UICN= Categoría
UICN para Andalucía: EX= Extinta, CR=
En peligro crítico, EN= En peligro, VU= Vulnerable DD=Datos insuficientes,
LR= Bajo riesgo. LFFA= Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestres de Andalucía:
IE=Interés Especial; SAH= Sensibles a la Alteración de su
Hábitat
Aves presentes en Sierra
Nevada
Accipiter gentilis
(Azor)
Accipiter nisus (Gavilán común)
Actitis hypoleucos
(Andarríos Chico)
Acrocephalus
arundinaceus (Carricero tordal)
Acrocephalus
scirpaceus (Carricero común)
Aegithalos caudatus
(Mito)
Alauda arvensis
(Alondra común)
Alcedo
atthis (Martín Pescador)
Alectoris rufa (Perdiz
roja)
Anas penelope (Silbón
europeo)
Anas platyrhynchos
(Anade azulón)
Anthus campestris (Bisbita campestre)
Anthus spinoletta (Bisbita alpino)
Apus apus (Vencejo común)
Apus melba (Vencejo real)
Aquila chrysaetos
(Águila real)
Ardea cinerea (Garza
real)
Asio otus (Buho chico)
Athene noctua (Mochuelo)
Aythya ferina
(Porrón europeo)
Bubo bubo (Buho real)
Bubulcus ibis (Garcilla
Bueyera)
Buteo buteo (Busardo
ratonero)
Caprimulgus europaeus (Chotacabras gris)
Caprimulgus
ruficollis (Chotacabras pardo)
Carduelis cannabina
(Pardillo común)
Carduelis carduelis
(Jilguero)
Carduelis chloris
(Verderón)
Carduelis spinus
(Lúgano)
Certhia brachydactyla (Agateador
común)
Cettia cetti (Ruiseñor
bastardo)
Charadrius dubius
(Chorlitejo chico)
Circaetus gallicus
(Águila culebrera)
Circus aeruginosus
(Aguilucho lagunero)
Circus cyaneus (Aguilucho pálido)
Circus pygargus
(Aguilucho cenizo)
Cinclus cinclus
(Mirlo acuático)
Coccothraustes
coccothraustes (Picogordo)
Columba livia (Paloma)
Columba oenas (Paloma zurita)
Columba palumbus
(Paloma torcaz)
Coracias garrulus
(Carraca europea)
Corvus corax (Cuervo)
Corvus monedula
(Grajilla)
Coturnix coturnix (Codorniz)
Cuculus canorus (Cuco)
Delichon urbica
(Avión común)
Dendrocopos major
(Pico picapinos)
Egretta garzetta
(Garceta Común)
Emberiza cia (Escribano
Montesino)
Emberiza
cirlus (Escribano Soteño)
Emberiza hortulana (Escribano hortelano)
Emberiza schoeniclus (Escribano palustre)
Erithacus rubecula
(Petirrojo)
Falco peregrinus
brookei (Halcón Peregrino)
Falco tinnunculus
(Cernícalo)
Falco subbuteo (Alcotán
europeo)
Ficedula hypoleuca
(Papamoscas cerrojillo)
Fringilla coelebs
(Pinzón vulgar)
Fringilla montifringilla (Pinzón real)
Fulica atra (Focha común)
Galerida cristata
(Cogujada común)
Galerida theklae
(Cogujada Montesina)
Gallinula chloropus
(Polla de agua)
Garrulus glandarius
(Arrendajo)
Grus grus (Grulla)
Gyps fulvus (Buitre
leonado)
Aquila pennata =
Hieraaetus pennatus
Aquila fasciata
= Hieraaetus fasciatus (Aguila Perdicera)
Hippolais pallida (Zarcero pálido)
Hippolais polyglotta
(Zarcero común)
Cecropis daurica
= Hirundo daurica (Golondrina daúrica)
Hirundo rustica
(Golondrina común)
Ixobrychus minutus
Avetorillo
Jynx torquilla (torcecuello)
Lanius meridionalis
(Alcaudón real meridional)
Lanius senator (Alcaudón
común)
Loxia curvirostra
(Piquituerto)
Lullula arborea (Totovía)
Luscinia svecica
(Pechiazul)
Luscinia megarhynchos
(Ruiseñor
común)
Merops apiaster
(Abejaruco europeo)
Miliaria calandra
(Triguero)
Milvus migrans
(Milano negro)
Monticola saxatilis
(Roquero Rojo)
Monticola solitarius
(Roquero solitario)
Motacilla alba (Lavandera
blanca)
Motacilla cinerea
(Lavandera cascadeña)
Motacilla flava
(Lavandera boyera)
Muscicapa striata
(Papamoscas gris)
Oenanthe hispanica
(Collaba rubia)
Oenanthe leucura
(Collalba negra)
Oenanthe oenanthe
(Collalba gris)
Oriolus oriolus (Oropéndola)
Otus scops (Autillo)
Periparus ater = Parus
ater (Carbonero garrapinos)
Cyanistes
caeruleus = Parus caeruleus (Herrerillo)
Lophophanes cristatus
= Parus cristatus (Herrerillo capuchino)
Parus major (Carbonero
común)
Passer domesticus
(Gorrión común)
Passer hispanioliensis (Gorrión moruno)
Passer montanus (Gorrión Molinero)
Petronia petronia
(Gorrión chillon)
Phoenicurus
ochruros (Colirrojo tizón)
Phylloscopus bonelli (Mosquitero
Papialbo)
Phylloscopus
collybita (Mosquitero común)
Phylloscopus sibilatrix (Mosquitero silvador)
Phylloscopus
trochilus (Mosquitero musical)
Pica pica (Urraca)
Picus viridis (Pito real)
Pluvialis apricaria
(Chorlito dorado)
Prunella collaris
(Acentor alpino)
Prunella modularis (Acentor común)
Ptyonoprogne rupestris (Avión
roquero)
Pyrrhocorax
pyrrhocorax (Chova piquirroja)
Rallus aquaticus (Rascón europeo)
Regulus ignicapillus
(Reyezuelo listado)
Saxicola torquata
(Tarabilla común)
Serinus serinus
(Verdecillo)
Streptopelia
turtur (Tórtola europea)
Strix aluco (Cárabo
común)
Sturnus unicolor (Estornino)
Sylvia atricapilla
(Curruca capirotada)
Sylvia cantillans (Curruca carrasqueña)
Sylvia communis
(Curruca zarzera)
Sylvia conspicillata (Curruca tomillera)
Sylvia hortensis (Curruca mirlona)
Sylvia melanocephala
(Curruca cabecinegra)
Sylvia undata
(Curruca rabilarga)
Tachybaptus
ruficollis (Zampullín chico)
Troglodytes
troglodytes (Chochín)
Turdus merula (Mirlo
Común)
Turdus philomelos
(Zorzal Común)
Turdus pilaris (Zorzal real)
Turdus torquatus (Mirlo capiblanco)
Turdus viscivorus
(Zorzal charlo)
Tyto alba (Lechuza Común)
Upupa epops (Abubilla)
Vanellus vanellus
(Avefría europea)
Temas relacionados
Capra pyrenaica,
especies
amenazadas
Ardilla roja / Sciurus
vulgaris
Timon lepidus/Lacerta
lepida, Lagarto ocelado
Vipera latasti (Víbora
hocicuda)
Acanthodactylus
erythrurus (Lagarija colirroja)
Psammodromus algirus
(Lagartija colilarga)
Elaphe scalaris
(Culebra de escalera)
Tarentola mauritanica
(Salamanquesa común)
Fauna de
las altas cumbres Insectos
Baetica ustulata
Acentor alpino,
el ave de las altas cumbres
Vida animal en
Waste magazine
Series de
Vegetacion en Sierra Nevada
Pinares y sabinares beticos
Piornales y enebrales
nevadenses
Pastizales nevadenses
Borreguiles
Canchales
Roquedos, rocas
verticales
Robledales nevadenses
Quejigales y acerales
beticos
Encinares nevadenses
Encinares termicos
Encinares beticos
LISTA
DE ENDEMISMOS
Parque nacional
Joyas
naturales.
Joyas
de la Tierra
Minas y minerales
Proteger
las mariposas
Fotos
Hielo
fosil
Impacto
tras el mundial
Olimpiadas de impacto
Parque Nacional
de Sierra Nevada
Parque Natural Sierra de
Castril
Parque Natural Sierra de
Huétor
Parque Natural Sierra de
Baza
Parque Natural de las Sierras
de Tejeda, Almijara y Alhama
Parque Natural de Sierra
Nevada
Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro
Gordo
Parque Periurbano
Dehesa del Generalife
Parque Periurbano Dehesa
de Santa Fe
Reserva Natural Concertada
Charca de Suárez Motril, Granada
Monumento Natural Peña
de Castril
Monumento Natural Falla
de Nigüelas
Monumento Natural
Cárcavas de Marchal
Monumento Natural
Peñones de San Cristóbal
Monumento Natural Cueva
de las Ventanas
Salinas de La Malahá
Los Cañones de Río
Verde
Charco del Negro (Loja,
Granada)
El embalse
de Cubillas
Sierra Elvira
Balneario
Alhama de Granada / Rio Alhama
Pantaneta de Alhama
/Itinerario de los Tajos y la Presa de Alhama
Balsa del Regidor /Moraleda
de Zafayona
Jardín Botánico
La Cortijuela /Granada
Jardín
Botánico Hoya de Pedraza / Granada
Parque Garcia
Lorca, Granada
Río Aguas
Blancas, Granada
Rio Dilar, Granada
Cabecera Rio Genil /Vereda de la Estrella
/ Flora y Fauna
Guía
de plantas
Guía
de Mariposas /Ropalóceros
Guía de Aves
Vida animal,
inicio
Copyright © Waste magazine
Reptiles y anfibios
 |
|
VIDEOCOLECCIÓN
VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar
a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones
exclusivas de Waste Magazine.
(Reportajes,
fotogalerías y vídeos)
Especies
amenazadas de Vertebrados
Aves
presentes en Sierra Nevada
Acentor alpino (Prunella collaris)
|
|
|
VÍDEOS DE NATURALEZA
|
|
|
|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|