Sierra
Nevada / Series de Vegetación
PASTIZALES NEVADENSES
Piso crioromediterráneo
JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
Se localiza por encima de los 2.800 metros de altitud. Las fuertes
condiciones ecológicas reinantes impiden el desarrollo de especies
leñosas. La nieve perdura casi 9 meses al año, por lo que el
período de floración es muy corto. Las plantas son anuales o
vivaces y tienen que adaptarse en cuanto a la polinización, muchas
de ellas son entomógamas y desarrollan órganos de reclamo muy
grandes para llamar la atención, con corolas grandes y de colores
vistosos.
Nevadensia purpurea
Abundan también las especies cespitosas de típico porte
almohadillado. La radiación solar es alta, hay fuertes vientos,
las temperaturas son extremas y hay una gran sequía estival.
Otras adaptaciones llamativas son las relacionadas con el sistema
radicular que esta muy desarrollado, otras presentan órganos de
reserva subterráneos, como rizomas.
Los colores plateados y blanquecinos son frecuentes en los
vegetales que viven a grandes altitudes.
Las radiaciones ultravioletas también son
más altas en estas cotas y tienen un efecto retardador sobre el
crecimiento de las plantas y es por esto que muchas de ellas
presentan un porte bajo y son de proporciones mas pequeñas.
La vegetación climácica es un pastizal
psicroxerófilo (frio y seco) de escaso porte y gran riqueza en
especies exclusivas.
Podemos encontrar
Festuca
clementei
Erigeron frigidus
Nevadensia
purpurea
Artemisia
granatensis
Arenaria
tetraquetra subsp amailis
Chaenorhinum
glareosum
Jasione crispa
subsp amethystina
Gentiana alpina
Leontodon
boryi ola amapola de Sierra Nevada
Papaver lapeyrousianum