Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE

FOTO: J. E. GÓMEZ



Sierra Nevada /Series de Vegetación

QUEJIGALES Y ACERALES BÉTICOS



JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE

Se encuentran muy reducidos en Sierra Nevada ya que necesitan un ombroclima húmedo, precipitaciones por encima de 650 mm, disponibilidad de agua en verano para que la sequía estival no los mate y suelos ricos en bases. Tanto la evolución climática, que hace que cada vez las precipitaciones sean menores, como la propia acción negativa y destructiva del hombre en el medio han hecho que estas formaciones vegetales estén en regresión o no existan ya en muchas de las zonas potenciales para su desarrollo. Si talamos el bosque desaparece la condición ecológica de subhúmeda, la erosión del suelo trae como consecuencia un cambio completo de serie de vegetación y desaparecería un ecosistema completo.

Piso supramediterráneo ( T= 12 a 8º C; m 0º a -3 º C)


Quejigo
El bosque climácico debió estar formado por arces (Acer opalus subsp granatense, Acer monspessulanus), quejigos (Quercus faginea), cerezos silvestres (Prunus avium), ciruelos silvestres (Prunus insititia), madreselvas (Lonicera splendida) o heleboros (Helleborus foetidus). Algunas de estas especies se encuentran aun en las etapas de degradación de la serie.



  Prunus mahaleb (Cerezo de Santa Lucía)
La orla de estas formaciones está formada por matorral subarbustivo espinoso y caducifolio de agracejos (Berberis hispanica), majuelos (Crataegus monogyna), cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb), endrinos (Prunus ramburii), rosas (Rosa canina y Rosa pouzinii), Cotoneaster granatensis, cornejo (Cornus sanguinea),guillomo (Amelanchier ovalis), Rhamnus saxatilis, Ononis aragonensis e incluso tejos (Taxus bacatta).
 
 Podemos encontrar esta serie en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, también de forma escasa.


Amelanchier ovalis

Prunus ramburii



TEMAS RELACIONADOS

SIERRA NEVADA, monográficos Waste Magazine

REPORTAJES, RUTAS, SENDEROS, CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, VÍDEOS, BIODIVERSIDAD,

Conoce la singularidad de Sierra Nevada y su entorno, un territorio con el mayor número de endemismos de Europa, parajes y paisajes glaciares, la alta montaña más meridional de Europa. La cumbre de la península Ibérica.

IR A PÁGINA DE INICIO


Parque Nacional de Sierra Nevada
Dehesa del Camarate
Series de Vegetación en Sierra Nevada
Pinares y sabinares béticos
Piornales y enebrales nevadenses
Pastizales nevadenses
Borreguiles
Canchales
Roquedos, rocas verticales
Robledales nevadenses
Encinares nevadenses
Encinares térmicos
Encinares béticos
Dolomías
Insectos de Sierra Nevada
Fauna de Sierra Nevada - vertebrados
LISTA DE ENDEMISMOS
Joyas naturales.
Joyas de la Tierra, Minas y minerales


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros