Tamaño máximo 100 metros
Hábitat
Tamaño máximo 100 metros
Procedente de California, fueron introducidos en Europa en el
siglo XIX. Pueden ser muy longevos, hasta los 4.000 años.
No requieren un tipo de suelos especial, pero si deben estar
protegidos del frio y las heladas.

Reportaje publicado en IDEAL el 27 de agosto de 2013
Reportaje:
Territorio de secuoyas
Tienen su origen en la Sierra Nevada de
California, pero han hecho de las montañas granadinas, frente
al macizo nevadense,uno de los territorios clave para su
supervivencia
Pueden llegar a medir hasta un centenar de
metros. Están considerados como los árboles más altos del
mundo. Son secuoyas gigantes, Sequoiadendron giganteum,
una especie conocida en todo el mundo por los grandes bosques
que ha creado en California,donde hay ejemplares con casi diez
metros de diámetro de tronco en su base y con edades que no
han podido ser delimitadas y que se cifranen varios milenios.
Pero no es necesario viajar hasta el corazón de la Sierra
Nevada del sur de los Estados Unidos para contemplar
poblaciones de secuoyas gigantes. Basta con pasear por algunos
de los caminos de la sierra de Huétor, junto a la capital
granadina, para disfrutar de un bosquete formado por un
centenar de ejemplares que han generado su propio
ecosistema y en un espacio que puede considerarse ya como
territorio indiscutible de secuoyas gigantes.
(Reportaje completo, vídeo-ruta y
fotos)