>

Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de Plantas en Waste Magazine
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle

Kingdom: Plantae / Phylum: Pinophyta
Clase Pinopsida /Orden: Pinales
Familia Taxodiaceae/ Taxodiáceas


Sequoiadendron giganteum (Lindl.) Buchholz
Secuoya, secuoya gigante, árbol del mamut
Giant Redwood




Tamaño máximo 100 metros
Hábitat

Tamaño máximo 100 metros
Procedente de California, fueron introducidos en Europa en el siglo XIX. Pueden ser muy longevos, hasta los 4.000 años.
No requieren un tipo de suelos especial, pero si deben estar protegidos del frio y las heladas.










Reportaje publicado en IDEAL el 27 de agosto de 2013
Reportaje: 
Territorio de secuoyas
Tienen su origen en la Sierra Nevada de California, pero han hecho de las montañas granadinas, frente al macizo nevadense,uno de los territorios clave para su supervivencia
Pueden llegar a medir hasta un centenar de metros. Están considerados como los árboles más altos del mundo. Son secuoyas gigantes, Sequoiadendron giganteum,  una especie conocida en todo el mundo por los grandes bosques que ha creado en California,donde hay ejemplares con casi diez metros de diámetro de tronco en su base y con edades que no han podido ser delimitadas y que se cifranen varios milenios. Pero no es necesario viajar hasta el corazón de la Sierra Nevada del sur de los Estados Unidos para contemplar poblaciones de secuoyas gigantes. Basta con pasear por algunos de los caminos de la sierra de Huétor, junto a la capital granadina, para disfrutar de un bosquete formado por un centenar de ejemplares  que han generado su propio ecosistema y en un espacio que puede considerarse ya como territorio  indiscutible de secuoyas gigantes. 
(Reportaje completo, vídeo-ruta y fotos) 





TEMAS RELACIONADOS

Guía de Plantas

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>


GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>

VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO