Tamaño máximo 8 metros
Hábitat
Bosques riparios,en suelos húmedos y frescos, es frecuente encontrarlos cerca de ríos o
corrientes de agua o en zonas de bosque umbríos y húmedos, acequias y también cultivada en
linderos, entre 100 y 1800 metros de altitud.
Utilizada también en jardines como planta ornamental ya que resiste heladas, soporta
diferentes tipos de suelo, tiene una hermosos floración y los frutos son también muy
atractivos y además es de crecimiento rápido.
Se utiliza tanto como arbusto en solitario y para formación de setos.
Tienen propiedades medicinales, como laxante, diurético, antirreumático y sedante y las flores
además se pueden consumir, así como las bayas maduras en mermeladas y compotas. Se emplean
para elaborar aguardientes e incluso vinos.
Con los tallos huecos se elaboran silbatos, flautas y cerbatanas.
Florece entre marzo y julio
Distribución Europa, Asia Menor, Siberia, norte de África.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor