Tamaño máximo 100 cm
Hábitat
Crece en lugares umbríos de claros
de encinares, borde de bosques
en zonas umbrías y húmedas.
Florece entre enero y mayo
Es conocido también con los nombres de acebo menor o arrayán
salvaje. En este pequeño arbusto, de un metro de altura, las
cosas
no son lo que parecen. Las hojas son diminutas escamas y lo que
parecenlas verdaderas hojas son tallos ensanchados rígidos y
acabados en
pincho, de donde crecen las flores entre enero y mayo y en
invierno losfrutos rojizos que le hacen tan atractivo como
adorno navideño.
Esta en peligro de desaparición en algunas zonas.
También se emplea para jardinería.
Tiene propiedades diuréticas, depurativas, antiartríticoy
vasoconstrictor muy fuerte. Se emplea para trastornos capilares
y afecciones
venosas como varices y hemorroides. También se ha usado contra
"lagota". En algunos sitios se consumen los brotes jóvenes de
forma
similar a los espárragos. Las semillas se usan como sucedáneodel
café.
Distribución Región mediterránea
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor