Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de Plantas en Waste Magazine
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ

GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle

Kingdom: Plantae /Phylum: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida /Superorden Rosanae /Orden Rosales
Familia Rosaceae/ Rosáceas


Rosa sp.
Rosa



    Se describen en la literatura andalusí como
    "La rosa muestra túnicas rojas, cuyo manto está calado"

En Córdoba se cultivaban en gran cantidad. Hay zonas conocidas como "montes de rosas" o "senda del rosal". A través de los fósiles se sabe que esta especie esta presente en nuestro planeta desde hace millones de años. Posee más de dos mil especies adaptadas a todo tipo de terreno, aunque requieren sol y soportan bien la sequía. A menudo son afectadas por insectos o arañas. Es el emblema de cualquier jardín.

Existen más de 30.000 variedades de rosas cultivadas, extendidas por todo el mundo. Es la más vendida por floristas y la que se ha convertido en los arbustos más extendidos en los jardines.

Se puede cultivar en maceta y probablemente será la flor más homenajeada por la literatura mundial.

El arte de destilar los pétalos de rosa fue introducido en Occidente por los árabes en el siglo X. Posee una gran cantidad de propiedades curativas. Tanto la esencia como el agua de rosas se usa como tónico, colirio, etcétera. También se preparan mermeladas con los escaramujos, que tienen un alto contenido en vitamina C Durante la época árabe en la península Ibérica, se elegía el mes de abril para la elaboración de agua de rosa, su jarabe, ungüento y conserva.
Las rosas cultivadas tienen su origen en una gran variedad de especies silvestres que crecen en el medio natural

* Rosas silvestres del sur de la península Ibérica










ROSAS SILVESTRES

(Click en la foto para ir a ficha con datos e imágenes)


REPORTAJE:
LAS ROSAS SON SILVESTRES



Las rosas son silvestres
Crecen en  jardines, patios y balcones, miles de variedades que tienen su origen en humildes flores que habitan valles, riberas  y montañas
El final de la primavera y el inicio del verano son los mejores momentos para recorrer senderos en busca de la belleza de  especies que exhalan sus dulces aromas y ofrecen néctar de hadas dioses


TEMAS RELACIONADOS
El legado botánico andalusí. Arte y Naturaleza

Las plantas de las tierras de Al-Andalus  (monográfico)
Plantas de las tierras de Al-Andalus 
Las flores de los poetas de Al-Andalus
La Alhambra, Isla ecologica
El patio nazarí, la unidad entre naturaleza y arquitectura
Generalife, el jardín de Palacio
El patio de la Mezquita de Córdoba / Medina Azahara


Guía de Plantas

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>


GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie . 

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>

VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO