Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE

FOTO: J. E. GÓMEZ



Inundaciones tras la sequía

LA NATURALEZA PASA FACTURA


JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
Carreteras cortadas, muros que se derrumban, valles anegados, ríos desbordados, pueblos desalojados, cultivos destruidos, muerte y desolación son algunas de las consecuencias inmediatas que provocan las fuertes lluvias Se barajan cifras millonarias para paliar algunos de estos efectos, sin embargo, el coste total de los daños nunca es cuantificable a corto plazo. La pérdida de suelo, la erosión por arrastre será el más costoso a largo plazo. No evaluable economicamente porque no puede ser reparado.

Tras un período largo de sequía se produce un estado crítico de inestabilidad en la Naturaleza. Los suelos se secan, se resquebrajan, se desmenuzan con facilidad. La vegetación, que lo sustenta, pierde vigor, es atacada con mayor profusión por toda clase de organismos que le provocan enfermedades, desde las raíces hacía la totalidad de la planta y va perdiendo esa capacidad de sustentación. Las ramas se secan. La vegetación muere y cae al suelo y se va acumulando. Los cauces de ríos, barrancos y zonas de deriva de aguas almacenan estos materiales depositados.
No se pueden hacer repoblaciones forestales ya que la escasez de agua hace inviable las nuevas plantaciones. Durante este largo período de sequía se realizan en toda Andalucía un gran número de grandes obras, como la Autovía del 92 o las relacionadas con el Mundial de Esquí, que no son adecuadamente protegidas por vegetación o muros de contención, taludes etc... que las hagan más seguras y resistentes. Los terrenos agrícolas sufren un impacto grave por la escasez de riegos y se comienzan a utilizar de forma masiva y descontrolada las aguas freáticas para éste y otros fines. Por último los pantanos, acostumbrados a estar bajo mínimos, nos hacen valorar exclusivamente el que alcancen cotas máximas de acumulación de agua.

Cuando llegan las lluvias, llegan también los primeros problemas, comienzan las inundaciones lo que nos debería haber alertado para intentar prevenir algunos de los daños más graves. Varias semanas de precipitaciones ininterrumpidas dan al traste con todo lo previsto.
El terreno seco, los materiales acumulados, la inestabilidad de los suelos, que han caído sin dificultad sobre casas, carreteras, cultivos y todo lo que han encontrado a su paso. Los pantanos se deberían haber desaguado poco a poco y no se debería haber permitido construcciones en el paso del agua, cerca de ríos, valles o de cualquier zona de deriva de aguas. La Naturaleza acabará ganando el terreno que le arrebatamos, como en un alquiler sin plazo fijo, nos cobrará un precio, simplemente porque tiende a recuperar el espacio que ocupaba. Pasará factura.
La protección de las obras, sean privadas o públicas es imprescindible y los estudios de seguridad de las mismas deben ser más exhaustivos ya que a larga el coste adiccional será rentable si se evitan, o al menos se minimizan, algunos de los efectos.


EROSIÓN

Las pérdidas de suelo que se calcula que han sido provocadas por las lluvias son equivalentes a las previstas para todo el año, dañando más las zonas donde el problema de la desertificación es muy grave. En el Programa de lucha contra la erosión, se han invertido una gran suma de dinero en zonas afectadas. Sin embargo, los resultados han sido desiguales.

En algunos casos la construcción de diques en los cauces ha prevenido las avenidas y en otros puntos no, ya que el terreno era geologicamente inestable provocando el deslizamiento de zonas que estaban sustentadas por vegetación. Un exceso de humedad provoca también que estas masas se desplacen con mayor facilidad. La  obligatoriedad de que se realicen estudios de evaluación de riesgos naturales en las obras públicas y en los planes de urbanismo de los municipios es que se pueda hacer una previsión de daños y actuaciones, así como emitir informes detallados ante la realización de cualquier obra, e incluso tener acceso público a posibles riesgos en zonas ya construidas, habitadas o cultivadas, ya sea de carácter público o privado. El cambio climático es un hecho, estos periodos de sequía y lluvias torrenciales no son una excepción, así que deberíamos intentar una política de menor agresión al medio que nos rodea, acostumbrarnos a pagar un precio por la protección y restauración de lo que nos queda porque ya no nos podemos permitir el lujo del desarrollo a cualquier precio.






TEMAS RELACIONADOS

Cambio climático


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros