-
-
-
-
-
-
- |
Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos |
Dos grandes empresas aglutinan la gestión
de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
CCR y Geodis son las compañías que trabajarán
para la European Recycling Platform
|
European
Recycling Platform (ERP) es la primera plataforma pan-europea para la gestión
de los Residuos provenientes de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE).Fundada por Braun, Electrolux, HP y Sony, ERP ha contratado las
empresas CCR y Geodis como contratistas generales. Estas dos empresas gestionarán
todas las actividades operativas en nombre de los miembros y fundadores
de ERP, incluida la recogida, logística y reciclaje, así
como todas las tareas administrativas necesarias para asegurar el cumplimiento
de la Directiva RAEE. Las funciones de CCR se desarrollarán
en principio en Austria, Alemania, Italia y Polonia, mientras que Geodis
se encargará de Francia, España, Portugal, Reino Unido e
Irlanda.
Hans Korfmacher, Presidente de ERP aclara: "Desde los comienzos de ERP,
decidimos externalizar la gestión de los RAEE en especialistas con
experiencia en gestión de residuos y logística en toda Europa.
Nuestro objetivo es asegurar el mejor servicio para nuestros clientes y
la máxima eficiencia en el cumplimiento de nuestras obligaciones
en materia de RAEEs. Nuestros nuevos socios, CCR y Geodis satisfacen nuestros
requerimientos en términos de eficiencia y competencia en la gestión
de residuos." Ambos contratistas generales subcontratarán a terceras
partes el tratamiento y transporte de los RAEE. El proceso de contratación
comenzará de forma inmediata y se completará a tiempo con
objeto de cumplir los plazos previstos por la legislación nacional
de RAEE.
Historia de ERP y de la directiva RAEE
European
Recycling Platform fue creada en diciembre de 2002 por Braun, Electrolux,
HP y Sony como respuesta a la directiva de residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEE) de la UE. La misión de ERP es asegurar
una implantación efectiva de la Directiva en términos de
coste , en beneficio de las compañías participantes y de
sus clientes a través de estrategias innovadoras en la gestión
de residuos. De igual modo el ERP tiene por objetivo fomentar la
implementación de la directiva a nivel nacional conforme a un conjunto
de principios esenciales y fundamentales para la protección de los
consumidores, las empresas y el medioambiente. Para más información
www.erp-recycling.org.
La directiva RAEE es un nuevo marco legal en el que los productores
están obligados a contribuir u organizar la eliminación,
reciclaje o recuperación de los productos comercializados a partir
del 13 de agosto de 2005. Los productores también están obligados
a gestionar el reciclaje de los residuos de los productos comercializados
a partir del 13 de agosto de 2005 de manera proporcional a su cuota de
mercado anual.
Datos
CCR
CCR ofrece servicios de logística de alto nivel en el área
del tratamiento de residuos y sistemas de reciclaje para sus socios a nivel
europeo. En los sectores de la automoción, la electricidad, la electrónica
y la construcción, la industria y el comercio, compañías
tan reconocidas como Volkswagen, BMW Group, ToyotaDeutschland GmbH, Bosch
Siemens Hausgeräte GmbH, Red Bull Deutschland GmbH y European Recycling
Platform S.A. confían en los servicios de CCR. http://www.ccr-logistics.com/de/home
Geodis
Con una plantilla de 22.500 trabajadores y una red que cubre 120 países,
el Grupo Geodis es un operador a nivel mundial en la cadena logística
y figura entre las cinco principales compañías de logística
y transporte de Europa. El alcance de negocio del Grupo va desde la gestión
de cadenas de abastecimiento a la distribución de paquetes urgentes
pasando por el suministro de logística, logística de reciclaje,
carga de camiones y servicio internacional de transporte de cargas.
Para más información www.geodis.com
Braun
Braun GmbH, filial alemana del grupo Gillette, produce una amplia variedad
de productos en los que se unen innovación, calidad y la estética
en el diseño. La gama de productos Braun abarca desde maquinillas
de afeitar, aparatos médicos personales, productos de higiene
bucal y belleza personal a electrodomésticos. Los productos de Braun
tienen una distribución a nivel mundial y muchos de ellos son líderes
en sus respectivos mercados. Para más información www.braun.com.
Electrolux
Electrolux es el mayor productor a nivel mundial de aparatos eléctricos
para cocinas, limpieza y exteriores, tales como neveras, lavadoras, hornos,
aspiradoras, sierras mecánicas, cortacésped y tractores de
jardín . En el año 2003 las ventas del grupo alcanzaron los
124 mil millones de coronas suecas con una plantilla de 77.000 empleados.
Cada año los clientes de Electrolux, en más de 150 países
compran más de 55 millones de productos del grupo, tanto de uso
privado como profesional. El grupo Electrolux incluye marcas tan reconocidas
como AEG, Electrolux, Zanussi, Frigidaire, Eureka y Husqvarna. Para
más información www.electrolux.com.
HP
HP proporciona a nivel mundial soluciones tecnológicas orientadas
a todos los niveles, desde particulares a empresas e instituciones internacionales.
Las soluciones para empresa abarcan infraestructura informática,
informática personalizada y dispositivos de acceso, servicios globales
así como soluciones de creación de imágenes e impresión
. En el año fiscal 2003 que finalizó el 31 de Octubre, HP
obtuvo unos ingresos de 73,1 mil millones de dólares. Para más
información www.hp.es
.
Sony
Sony fabrica productos de audio, video, comunicación y de tecnologías
de la información tanto para el mercado global de consumidores como
para el mercado profesional. Gracias a sus negocios de música, fotografía,
juegos y negocios online, Sony cuenta con una posición preeminente
para ser la compañía líder en entretenimiento personal
del siglo XXI. En Europa Sony ha consolidado unas ventas anuales de 13,47
mil millones de euros (1,765 mil millones de yenes) para el año
fiscal finalizado el 31 de marzo de 2004, basado en un tipo de cambio medio
para el mismo periodo de 131 yenes por euro. Sony Europa cuya oficina central
se encuentra en Berlín en Postdamer Platz, es responsable del negocio
de la electrónica de la compañía a nivel europeo y
ha registrado unas ventas consolidadas 8.71 mil millones de euros en el
año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2004. Para más información
sobre Sony Europa visite www.sony-europe.com y www.sony-europe.com/presscenter.
Temas relacionados
Basura: un problema con el nadie se quiere manchar
Reciclaje de aparatos eléctricos
y electrónicos
La Brigada Quitachicles
Retirar los chicles
arrojados en las calles suponen un enorme gasto
El Proceso de reciclado de aridos, materiales
de construccion e inertes (informe)
Emisarios submarinos
Esconder la mugre
bajo el tapete
Los vertidos urbanos e industriales mediante emisarios submarinos provocan
una situación grave e irreversible en Rio de la Plata y Frente Atlantico
Basuras por toneladas
Una ciudad tipo europea, con 250.000 habitantes genera 126.000 toneladas
de residuos anuales.
Copyright © Waste magazine
 |
|
|
|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|