Tamaño máximo 3 mm
Hábitat
Establecen relaciones simbióticas con hormigas de diferentes
especies, una de las más frecuentes es la hormiga negra de jardín
Lasius niger. A cambio de protección les ofrecen melaza, que
elaboran extrayendo jugos de las plantas. Son muy prejudiciales
para un gran número de especies de plantas, la pesadilla de los
jardineros, atacando tanto especies ornamentales como de cultivo.
Hay una gran variedad de géneros (Aphis, Myzus, Gossypii, Fabae,
Spiraecola...) y especies de pulgones, algunos han tomado el
nombre de las especies de plantas a las que atacan
como por ejemplo:
Aphis fabae Scopoli, 1763
Aphis (Aphis) verbasci Schrank 1801
Aphis (Aphis) verticillatae (Borner 1940)
Aphis (Aphis) viburni Scopoli 1763
Aphis (Aphis) vineti Hoffmann 1972
Aphis (Aphis) violae Schouteden 1900
Aphis (Aphis) clematidis clematidis Koch 1854
Aphis (Aphis) coronillae arenaria Hoffmann 1968
Sipha flava (pulgón amarillo de la caña de azúcar)
Baizongia
pistaciae (Pulgón del pistacho)
Aploneura
lentisci (Pulgón del lentisco)
....
Sus enemigos naturales son las mariquitas Coccinellas y Crisopas.
Para controlar las plagas ademas de rociar con agua jabonosa o
agua templada a presión, se utilizan plantas que son repelentes a
los pulgones como ortigas, madreselvas o dedaleras.