Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE

FOTO: J. E. GÓMEZ



El vandalismo pone puertas al campo

Las barreras cierran los caminos de las sierras para evitar destrozos y ataques a fauna y flora
El crecimiento de actos vandálicos en los parques naturales  preocupa a los responsables de la gestión de espacios protegidos

JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE


 
Pagan justos por pecadores. Es la conclusión que se obtiene ante la mayoría de las actuaciones que tienen un carácter coercitivo, e incluso las únicamente preventivas. Los amantes de la naturaleza, los ciudadanos respetuosos con el medio se encuentran con barreras y cadenas cada vez que intentan internarse en carriles y caminos de los espacios naturales protegidos de la provincia de Granada. Una barrera detrás de otra para evitar el paso de vehículos a motor. Es la consecuencia del vandalismo que se ha extendido más allá de las ciudades, y la creencia de algunos vecinos de los pueblos de que el monte es para lo que ellos quieran hacer. La realidad es que entre unos y otros  han logrado algo que a nadie se le habría pasado por la cabeza: ponerle puertas al campo.

VÍDEOS * El vandalismo ha provocado que los responsables de los parques naturales hayan tenido que poner barreras y cadenas en los accesos a carriles y caminos
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ





Los responsables de los espacios naturales protegidos, reconocen que es excesivo y que el sistema de la cadena «impide el acceso a algunos sitios a personas que solo quieren disfrutar de la naturaleza y son respetuosas con ella, pero en los lugares donde no se han cerrado caminos, crece la basura, los destrozos, e incluso los ataques a la fauna y flora», dice el director conservador del Parque Natural de la Sierra de Huétor, José   María Teruel, que recuerda que este espacio «es realmente el parque periurbano de la capital granadina, por lo que es mucha la gente que acude cada fin de semana, y lógicamente, hay de todo». Teruel, reconoce que la mayoría de los caminos están cerrados, tienen cadenas, barreras y candados.

En Sierra Nevada la situación es igual en el territorio que cubre el parque natural, ya que es más accesible a todo el mundo, «pero en el parque nacional, casi no hay barreras, excepto en puntos muy concretos donde tenemos que impedir el acceso de vehículos particulares, como en la Hoya de la Mora y en el acceso desde Capileira», dice el conservador del Espacio Natural de Sierra Nevada, Ignacio Henares. En gran parte del espacio natural, las barreras las ponen los propietarios de fincas particulares, dice el director del parque, Javier Sánchez.
En las altas cumbres hay una vía que puede considerarse como el ejemplo de lo que el vandalismo ha obligado a hacer. El carril que comunicaba Pradollano con Capileira por las Posiciones del Veleta, Laguna larga, el antiguo refugio de Félix Méndez y la falda del Mulhacén, ya casi ni existe. Se colocaron cadenas en sus dos entradas, y hubo que cubrirlo con grandes rocas y piedras para evitar que la gente se colase con todo tipo de vehículos a motor. 




Los mayores problemas se concentran en los espacios protegidos más cercanos a la ciudad, donde pueden llegar fácilmente grupos de jóvenes con vehículos todo terreno, con ‘quads’ y motos de campo. No respetan nada. Se nota normalmente en que hay un marcado carril junto a los postes que sujetan las cadenas o barreras, horadado por las ruedas de motos y ‘quads’.
Los parques y espacios naturales de la provincia de Granada reciben más de un millón de visitantes anuales, sin contar la afluencia de personas a Sierra Nevada en la temporada de invierno. De ellos, solo una pequeñísima parte actúan en contra de la naturaleza, pero desgraciadamente los responsables del medio natural saben que «la falta de respeto puede llegar a cotas impensables y hay que pensar en que lo que tenemos entre manos es algo muy delicado y que tenemos que preservar», dice José María Teruel, que recuerda que una botella tirada, una lata, el paso de una moto con escape libre, puede provocar una chispa que derivará en un incendio y, con el fuego, «no lo dude, perdemos todos».
 

José María Teruel, director Parque de Huétor
«Rompen las cadenas para ir a cazar el ‘macho’ de su vida»
El conservador del Parque Natural de la Sierra de Huétor asegura que hay personas que creen que la sierra es suya, que pueden hacer lo que quieran sin tener en cuenta las consecuencias. «Llegan a romper las cadenas para pasar con sus coches y te dicen que es porque aquella mañana estaba convencido de que iba a cazar el macho montés de su vida», dice José María Teruel. Cada año hay que reponer, «al menos la mitad de los candados que hay colocados en los parques naturales».



TEMAS RELACIONADOS




PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros