Tamaño máximo 6 metros
Hábitat
No resiste las heladas ni los
períodos largos de sequía
Florece en la primavera y fructifica a principios del verano
Es originario de China pero fue cultivado en Persia antes de su
introducción
en Europa a través de Africa del Norte. Tiene una gran cantidad
de variedades que se diferencian por la textura de la piel y la
consistencia
de la pulpa.
El melocotón de piel aterciopelada y carne dura esla pavia, si
la carne es blanda y la piel presenta pelillos es un melocotón.
Las nectarinas o bruñones o griñones son melocotones conla piel
lisa y hueso adherente en el caso del bruñón y hueso
libre en el caso de la nectarina. Sin embargo las variedades
americanas estan desplazando a las autóctonas y ahora son más
frecuentes
las "maruja", "jerónimo" o "dixired" de diferentes colores y
formas.
El melocotón es una fruta muy perecedera por eso se suele
conservar
como almibar, mermelada, confitura, en seco como orejones o para
licores.En fresco es como contiene gran cantidad de vitamina A.
Puede ser atacado por
Oxycarenus (Oxycarenus)
lavaterae
(Chinche roja del melocotonero)
