vv
TEMAS * PREMIOS A WASTE MAGAZINE

|
|
|
Premio Turismo de Granada 2014
IDEAL recibe un premio especial por sus artículos de naturaleza
Ideal, Diario Regional de Andalucía, es el segundo periódico
de Andalucía y uno de los periódicos más leídos
de España. Desde su fundación, el 8 de mayo de 1932, se ha
distinguido por la defensa de los intereses de Granada y por la excelente
cobertura informativa de la actualidad de la provincia.
Destaca especialmente la atención que presta en sus páginas
al turismo en una doble vertiente. Por una parte, ofreciendo información
noticiosa sobre el sector turístico y su importancia para Granada
como motor de generación de riqueza y empleo, y, por otra, divulgando
la belleza de la provincia como destino turístico y su completa,
variada y atractiva oferta para el visitante. En este sentido, en los últimos
años son especialmente significativos los trabajos realizados
en el suplemento semanal DVM, la Revista de Viajes y Motor, los artículos
sobre espacios naturales de Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle,
y las series sobre la Alpujarra y las playas de la Costa Tropical escritas
por el periodista Andrés Cárdenas.
(texto del acta de la Comisión de Honores y Distinciones de
la Diputación Provincial - octubre 2014)
Juan Enrique Gómez saluda al vicepresidente de la Diputación
de Granada, José María Guadalupe, tras recibir
la 'Granada Coronada' de manos del presidente, Sebastián Pérez.
Granada Coronada', Honores y distinciones
de la Diputación de Granada, 2013
El periodista y director de Waste Magazine, Juan Enrique Gómez,
ha sido galardonado con la 'Granada Coronada' en su edición de 2013,
uno de los honores y distinciones que la Diputación Provincial de
Granada otorga de forma anual a las personas e instituciones que se han
destacado por su labor de protección, difusión y trabajo
en favor de la provincia de Granada. El premio fue entregado en un acto
solemne celebrado en el Auditorio Manuel de Falla el día 14 de noviembre
de 2013. Juan Enrique Gómez recibía este galardón
por sus trabajos de difusión de la naturaleza y elmedio ambiente
de la provincia de Granada. «Es el reconocimiento a su trabajo de
investigación y difusión de la flora y fauna de la provincia
de Granada en el diario IDEAL. Premiamos la original tarea, hasta ahora
inédita en el periodismo provincial, de dar a conocer aspectos de
la biodiversidad y de la pluralidad paisajística de Granada»,
expone el vicepresidente de la Diputación, José María
Guadalupe.
Premio Almadian al
mejor portal de Biodiversidad
Almería Medio Ambiente (Almedian) otorga
sus premios anuales a la mejor labor de defensa de la naturaleza y divulgación
ambiental http://www.almediam.org
La organización Almería Medio Ambiente
(Almedian), dedicada a la recuperación, defensa y difusión
de los valores naturales y paisajísticos del sudeste ibérico,
con sede en Almería, ha dado a conocer los galardonados con sus
premios anuales. La revista electrónica de divulgación científica,
naturaleza y medio Ambiente, Waste magazine, que forma parte de los canales
temáticos de IDEAL Digital, ha sido galardonada con el premio al
mejor portal de biodiversidad. Esta revista creada y dirigida por el periodista
de IDEAL, Juan Enrique Gómez, con la dirección científica
de la bióloga Merche S. Calle, ha sido galardonada por ser «uno
de los mejores portales ambientales de Andalucía, aunque su ámbito
de información sea el internacional. Destacamos su riqueza de contenidos,
así como la calidad de los mismos, cumpliendo sobradamente sus objetivos
de divulgación científica. Cabe destacar que es uno de los
primeros portales especializados en temática ambiental», afirma
el responsable del portal en Internet de Almedian, José Javier
Matamala, en la comunicación hecha pública con motivo de
la concesión de los premios Almedian 2006.
Los premios, que se otorgan a diez modalidades,
desde proyectos ambientales a portales dedicados a Almería, tienen
un carácter simbólico, sin dotación económica,
y pretenden ser un referente y un aliciente para la continuidad en la labor
de mostrar al mundo las peculiaridades de un territorio especialmente rico
en biodiversidad y recursos naturales.
Los premios
Proyecto ambiental: Red
almeriense en defensa del Territorio.
Portal almeriense: Flores
de Almería.
Proyecto de investigación: Rescate
de la fauna sahariana.
Fotografía submarina: Almerisub.
Programa de TV: Línea
900
Información ambiental: Noticias
24 horas.
Portal de biodiversidad: Waste
magazine.
Portal de ambiente y ecología: Ecoportal.net.
Compromiso ambiental: Asociación
vecinos La Boca
Portal solidario: Almería
Acoge.
Waste magazine,
galardonado con el Premio Ecovídrio 2001 a medios On line
II Edición de los Premios Periodísticos
Ecovidrio
Ganadores:
Prensa: Carlos Cachán, de La Gaceta de
los Negocios
Televisión: Sandra Sutherland, de los
informativos de TVE
Radio: "Nave Tierra", de Radio Intereconomía
On line: Waste magazine
Las páginas dedicadas a reciclado de vídrio
de Waste magazine, y el reportaje titulado
Vídrio,
Reciclado total, del que es autor Juan Enrique Gómez, ha obtenido
el primer premio en la II Edición de los Premios Ecovídrio.
Madrid, 17 de diciembre de 2001.- Ecovidrio
(www.ecovidrio.es),
la sociedad creada para gestionar la recogida selectiva y el reciclado
de los residuos de envases de vidrio en España, ha hecho entrega
hoy de la II Edición de los Premios Periodísticos Ecovidrio.
Este acto ha contado con el respaldo institucional del Ministerio de Medio
Ambiente, representado por el Director de Programa de la Subdirección
de Calidad Ambiental, Don Manuel Matesanz.
Con estos premios periodísticos, Ecovidrio
quiere promover la elaboración de reportajes de calidad sobre el
reciclado en general y, en concreto, sobre el reciclado de los residuos
de envases de vidrio. La labor de esta asociación sin ánimo
de lucro incluye concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación
del medio ambiente y el reciclado en España.
Según Javier Puig de la Bellacasa, Director
General de Ecovidrio, "sin la ayuda de los periodistas, sería utópico
llegar a un abanico de ciudadanos tan amplio como el que cubren los medios
de comunicación. Por esta razón, queremos premiar hoy a todos
los medios que cada día nos ayudan a concienciar a la población
sobre la importancia del reciclado de vidrio".
Galardonados y Finalistas
En esta segunda edición de los Premios,
los galardonados han sido: En la categoría de prensa escrita, Carlos
Cachán; en la categoría de televisión, Sandra Sutherland
(Informativos de TVE); en la categoría de radio, el programa "Nave
Tierra", de Radio Intereconomía, y en la categoría de medios
on-line, la revista Waste Magazine.
La elección de los ganadores ha corrido
a cargo de un jurado formado por Germán Glaría, Director
de Calidad y Evaluación Medioambiental del Ministerio de Medio Ambiente;
Elena Lowy, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Información
de la Universidad Complutense; Arturo Larena, Presidente de la Asociación
de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Jorge Hinojosa,
Secretario General de la Unión de Consumidores de España
(UCE) y Felipe San Juan, Presidente de Ecovidrio.
También han formado parte de este jurado
los ganadores de la I Edición de los Premios Periodísticos
Ecovidrio: José Luis Gallego, colaborador de El Periódico
de Catalunya; Silvia García, redactora de informativos de Antena3
TV, y la editorial Tecnipublicaciones, ganadora el año pasado de
la categoría de medios on line.
Además, durante el acto se ha hecho entrega
de nueve menciones de honor a los finalistas de cada una de las categorías:
En prensa escrita se ha reconocido la labor de las revistas Recuperación
y Reciclado, Financial Food y El Detallista; en Televisión, se ha
distinguido al programa "A ciencia cierta", de Canal 24 horas, y a Carlos
de la Calle, redactor de Antena3 TV. En lo que respecta a la categoría
de radio, los finalistas han sido el programa "Futuro Verde", de TeleMadrid
Radio, y el Magazine "No es un día cualquiera", de RNE. Por último,
en la categoría de medios on line han destacado la revistas Ambientum.com
y Geocities.com
Premio Comunicar
a la divulgación y educación ambiental 2002
Se concede por su labor de divulgación
de la Ciencia y el apoyo a la educación ambiental en España
y latinoamérica
Grupo Comunicar, web oficial www.grupo-comunicar.com
Cronica del acto de entrega (click
aqui)
La revista on-line de divulgación científica
y medio ambiental, Waste magazine, canal temático de la edición
digital del periódico IDEAL, ha sido galardonada con el premio Comunicar
en su edición de 2002. El galardón, se concede a la publicación
y, en particular, a sus responsables, el periodista , Juan Enrique Gómez
y la bióloga Merche S. Calle.
La asamblea general del Grupo Comunicar, un colectivo
que aglutina a profesores de enseñanza universitaria, secundaria
y primaria, de toda Andalucía, con el objetivo de fomentar
la educación y la comunicación en todos los ámbitos
de la sociedad, decidió por unanimidad en su última reunión
en Antequera, conceder su premio en el apartado de medios de comunicación
a esta publicación on line.
Este colectivo ha valorado de forma muy positiva
la labor realizada por los responsables de Waste magazine en pro de la
difusión de la Ciencia y la Educación, ya que en sus
cuatro años de existencia se ha convertido en una de las publicaciones
más consultadas por alumnos de colegios, institutos y universidades
españolas y de Latinoamérica fundamentalmente. El jurado
de estos premios ha valorado especialmente los contenidos, siempre actualizados,
de esta publicación, que desde Granada recibe visitas y consultas
de 65 países.
El Grupo Comunicar ha premiado también
en la edición 2002 a la Federación Andaluza de Asociaciones
de Sordos de Granada, en el apartado de instituciones destacadas en el
fomento de la educación y los medios de comunicación en las
escuelas y también al Colegio Público de Educación
Infantil y Primaria Andalucía, de la localidad de Benalúa
(Granada), como centro escolar destacado en esta labor.
Waste: Se ha convertido en la primera publicación
on line en difusión de su sector, con una media de 400.000 accesos
mensuales a sus contenidos. El pasado mes de diciembre, Waste, recibía
el premio nacional Ecovídrio 2001.
-
Guías de naturaleza: Entre los contenidos
más demandados por los visitantes de Waste magazine, en la dirección
wastemagazine.es, se encuentran tres guías de naturaleza de
producción propia, dedicadas a especies marinas, plantas de clima
mediterráneo y también sobre mariposas diurnas.Otros contenidos
especialmente demandados son los relativos a temas de clonación,
contaminación y energías limpias.
-
Más de doscientas
personas refrendan con su presencia la entrega de los premios Comunicar
-
Antonio Arenas - Granada
-
Desde hace cinco años la comisión provincial
del Grupo Comunicar, colectivo andaluz de docentes y periodistas que trabajan
por un uso crítico y creativo de los medios de comunicación,
realiza un reconocimiento a la institución, al centro educativo
y al medio de comunicación o periodista que hayan destacado por
su trayectoria y labor en pro de este objetivo. Este año la asamblea
general aprobó por unanimidad reconocer el trabajo de la Federación
Andaluza de Asociaciones de Sordos, al Colegio Público Andalucía,
de Benalua y al canal digital de IDEAL Waste magazine.
-
El acto que se celebró el pasado jueves en
el auditorio de la Caja Rural estuvo presidido por el alcalde de Granada,
José Moratalla, a quien acompañaban el presidente de la Asociación
de la Prensa, Antonio Mora, el vicedecano de Ordenación Académica,
Antonio Muñoz, el presidente del Grupo Comunicar, Francisco Martínez,
y el responsable de actividades culturales de la entidad anfitriona, Juan
Herrera.
-
En nombre de colectivo organizador intervino Carlos
Garvín quien expuso brevemente los objetivos de estos premios. A
continuación Lucrecia Morales leyó el acta de la asamblea
en la que se justificaba la concesión de los premios Comunicar 2002
y se realizó la entrega del trofeo realizado por el escultor Alfonso
de Castro que fue recogido por Miguel Jiménez Mesa, presidente de
la Federación Andaluza de Sordos, Juan Enrique Gómez y Merche
S. Calle, creadores del Magazine on line Waste, y Miguel Ángel Gómez
Espigares, secretario y responsable de la emisora escolar Radio Libélula
de Benalua.
En declaraciones de Juan Enrique Gómez
manifestó en referencia a la concesión de este premio a Waste
(wastemagazine.es) que no es corriente que se reconozca a un medio de comunicación
que «sólo se publica en Internet y menos aún si se
dedica a temas de divulgación científica y naturaleza, lo
que demuestra que los profesores del Grupo Comunicar tienen una especial
visión de la educación y saben que el futuro está
en las nuevas tecnologías de la información». Éste
es, tras el premio Ecovidrio 2001, la segunda distinción que recibe
este canal temático de IDEAL.
Premio
Aguas de Mayo, de Ecologistas en Acción
Diciembre 2006
La Organización Ecologistas en Acción,
ha otorgado el premio Aguas de Mayo en su edición 2006 a los directores
de Waste Magazine, Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle.
Este premio anual se concede a aquellas personas, colectivos e instituciones
que se han destacado por la defensa del medio ambiente y un desarrollo
sostenible. Ecologistas en Acción de la provincia de Granada indican
en la comunicación oficial de los premios que se concede en el caso
concreto de los directores de esta publicación "por crear y coordinar
Waste magazine, revista digital integrada en Ideal Digital, que supone
un punto de referencia para las riquezas ambientales de la provincia de
Granada y una puerta a diversos conocimientos sobre medio ambiente".
.
El premio Aguas de Mayo de 2006 se ha concedido
también a la Plataforma de Vecinos de la Bola de Oro en Defensa
del paseo de la Fuente de la Bicha, un colectivo que se ha movilizado para
impedir la construcción de un puente sobre el río Genil dentro
de la ciudad de Granada. Asímismo se concede al que ha sido delegado
provincial de la consjería de Cultura de la Junta de Andalucía
en Granada durante este año, José Antonio Pérez Tapias,
por su marcado interés en la defensa del patrimonio histórico.
.
Ecologistas en Acción, junto a los premios
Aguas de Mayo, conceden también los denominados Atila, para aquellas
personas y colectivos que se han señalado por sus ataques y desprecios
al medio ambiente y el desarrollo sostenible. Este año los premios
se han otorgado a la Diputación Provincial de Granada y los alcaldes
de las localidades de Alhama, Atarfe y la capital de Granada.
 |
|
|
|
|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
-
-
-
-
-
-
- |
Temas relacionados
Copyright © Waste magazine
 |
|
|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|
|
|