PLAYA
DE BOLONIA: EL 'CARIBE' GADITANO
En
el corazón de Barbate,
es un lugar predilecto
para viajeros bohemios y amantes de los rincones recónditos y
vírgenes
WASTE MAGAZINE
Aguas cristalinas, una enorme duna de arena
dorada salpicada por el verdor de los pinares, varias piscinas
naturales e, incluso, una antigua ciudad romana. Las razones por
las que este enclave
paradisíaco situado en el vértice suroeste del
territorio español (Tarifa) se ha convertido en lugar predilecto
para viajeros bohemios y amantes de los rincones recónditos y
vírgenes son poderosas.
MONUMENTO NATURAL DUNA DE BOLONIA
La playa de Bolonia es la prolongación natural
hacia el sur de Zahara de los Atunes (Barbate). Se encuentra a tan
solo 20 minutos de la localidad de Tarifa y a una hora de Cádiz capital.
Desde cualquier punto por donde se mire, la
enorme duna domina el paisaje de la playa de Bolonia. No en vano,
el Monumento Natural Duna de Bolonia es un auténtico espectáculo de la naturaleza con
sus más de treinta metros de altura y sus doscientos metros de
ancho. La arena se extiende hacia arriba hasta topar con un bosque
de pinos, en un mágico contraste de dorados y verdes. Los
bañistas, incluso, se ven tentados a descender "haciendo la
croqueta" hasta llegar a la mar turquesa.
Sin duda, un sitio ideal para una escapada de un fin de semana.
CONOCIENDO LOS ENTRESIJOS DE LA PLAYA DE BOLONIA
La playa de Bolonia destaca también por tener una
extensión de casi
cuatro kilómetros de longitud y unos setenta metros de
ancho. Una gran media luna de arena fina y dorada donde siempre se
encuentra fácilmente un remanso de paz y sosiego; nada que ver con
las turbas de bañistas de las playas más turísticas. El tramo
central del arenal, situado junto al aparcamiento, suele ser el
más frecuentado. Hacia el sur el paisaje se va transformando en
pequeñas calas rocosas. Aquí es donde se
encuentra mayor tranquilidad, además de contar con el aliciente de
las refrescantes
piscinas naturales.
También resulta curioso que, debido a la acción
del viento, el sistema dunar de Bolonia se va desplazando
continuamente, y es de los pocos que hoy en día ha seguido
avanzando tierra adentro. Esto hace que algunos pinos acaben
enterrados parcial o completamente. Para divisar este singular paisaje habilitaron
unas pasarelas de madera que culminan en un mirador frente
a la zona más espectacular de la duna de Bolonia. Aquí el
contraste cromático es impresionante.
FOTO: J. E. GÓMEZ * WASTE MAGAZINE
No pierdas la oportunidad de:
•
Subir a la duna y
contemplar la impresionante panorámica de África.
•
Visitar las ruinas
romanas, un lugar mágico con mucho encanto.
•
Visitar otros
magníficos arenales cercanos como la Playa de Cañuelo y la Playa
de los Alemanes, en dirección a Zahara de los Atunes.
•
Probar la gastronomía
de la zona, especialmente el atún y la exquisita carne de retinto.
CONJUNTO ARQUEOLÓGICO BAELO CLAUDIA
Una jornada en la playa de Bolonia ha de venir
acompañada de una visita al Conjunto Arqueológico Baelo Claudia,
enclavado muy cerca de esta. Se trata de los restos de esta bella
ciudad, que fue erigida por los romanos en el siglo
II
a. C. para fines comerciales. En la actualidad está
clasificada como Monumento
Histórico Nacional.
FOTO: J. E. GÓMEZ * WASTE MAGAZINE
La visita resulta muy completa: puedes caminar
entre villas romanas, visitar el mercado, el impresionante teatro y los templos dedicados a Júpiter, Isis,
Minerva y Juno. Y todo ello con el Atlántico y el continente
africano como extraordinario telón de fondo. Además, el espacio
cuenta con un centro
del visitante y un museo con
una interesante exposición permanente. Las piezas que se exponen
se encontraron dentro de la ciudad durante las excavaciones
arqueológicas. La entrada es gratuita para
los españoles y los ciudadanos de la Unión Europea.
Cádiz, bello destino habitado por gente muy
alegre y acogedora, guarda con mimo enclaves casi vírgenes como la
playa de Bolonia. Así que estás ante una magnífica alternativa si
quieres disfrutar de una estancia
idílica durante unos días de descanso, como si se
tratase de un paraíso tropical cercano.
FOTO: J. E. GÓMEZ * WASTE MAGAZINE
TEMAS RELACIONADOS
DUNA DE BOLONIA, MONUMENTO NATURAL, página especial en Waste Magazine
Fotogalería, datos, biodiversidad
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío