Monumento
Natural Pino Centenario Parador de Mazagón
Doñana, Huelva
Localización: Moguer (Huelva).
Superficie: 1.953 m2
Fecha de declaración: 01 de Octubre de 2003
Pino piñonero centenario (Pinus
pinea) cuya copa se ha desarrollado más en extensión
que en altura, es una de las reliquias de las repoblaciones
llevadas acabo en toda la Comarca de Doñana desde 1730 y por
tanto testigo del paso del tiempo en este peculiar entorno. Este
porte rastrero es lo que le confiere su principal atractivo ya
que aparece postrado y retorcido sobre el suelo, al contrario de
lo que suele ocurrir con el porte habitual de la especie que
presenta un porte erguido y copa en forma de parasol
Ubicado en las cercanías del Parador de
Mazagón, Huelva y sobre el sistema de dunas fósiles del
Asperillo.
Esta especie es poco exigente respecto a las
condiciones ambientales; se adapta muy bien al clima
mediterráneo con largos periodos de calor y escasez de lluvias y
suele vivir en suelos arenosos bajos en nutrientes. Debido a su
adaptabilidad y a su apreciado fruto, el piñón, fue la
protagonista de las grandes reforestaciones que se realizaron
para el aprovechamiento forestal, iniciadas en el siglo XVIII y
que continuaron con mayor intensidad en la segunda mitad del
siglo XX.
La vegetación originaria de estas costas consistía enebros (Juniperus oxycedrus
subsp. macrocarpa), sabinas (Juniperus
phoenicea subsp turbinata), aulagas, camarinas
(Corema album)...
(Fuente: Junta de Andalucía)
Datos
Altura 18 metros
Tronco en su base 5 metros
Diametro de la copa 32 metros
Edad 300 años
¿Dónde está y cómo llegar?
Se encuentra junto al Parador de Mazagón, (Huelva) en la carretera
que une Matalascañas con Mazagón o, en sentido contrario, Huelva
con Mazagón y Matalascañas. En el acceso entre la carretera y el
Parador, a unos cincuenta metros de la entrada del complejo del
Parador, se encuentran construcciones de la Junta de Andalucía
para garajes de sus vehículos de medio ambiente. Entrar en ese
espacio y dirigirse hacia la izquierda en dirección al parador por
el interior de ese recinto de la Junta. Unos cincuenta metros
hacia el interior, se ve el pino centenario
TEMAS RELACIONADOS
FAUNA Y FLORA, guías de especies, fotos
y fichas
ESPACIOS DE DOÑANA Y SU ENTORNO
Fotogalerías, senderos, biodiversidad
Paraje
Natural Enebrales de Punta Umbría
Paraje Natural Marismas
del Odiel
Paraje
Natural
Lagunas de Palos y Las Madres
Paraje
Natural Estero de Domingo Rubio
Paraje
Natural Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
Paraje Natural Marismas de
Isla Cristina
Reserva Natural Marismas del Burro
Reserva Natural Isla de Enmedio
Reserva Natural Laguna de El
Portil
Caño de la
Culata, Huelva
Río Odiel
Salinas del
Odiel
Paisaje Protegido de
Río Tinto
Paisaje protegido Corredor Verde del Guadiamar
Monumento
Natural
Acantilado del Asperillo
Monumento Natural Acebuches del Rocío
Monumento Natural
Pino Centenario del Parador de Mazagón
Jardín
Botánico
Dunas del Odiel (Huelva)
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío