Tamaño máximo 2 metros
Hábitat
Prefiere sustratos calcáreos.
Forma parte de los matorrales heliófilos. Extendida en la mitad
sur de la Península Ibérica.Es un buen bioindicador de los pisos
termo y mesomediterráneo.
Florece entre marzo y julio
El matagallo ha tenido algunos usos
tradicionales. Las flores se usaban como golosinas por su sabor
dulce y las hojas para hacer mechas de candiles, antorchas y
lámparas, o como sustituto del tabaco. También se
utilizaban para lavarse la piel ya que la textura de ls hojas es
rugosa, Se le atribuyen propiedades medicinales como
antitusivo, astringente y digestivo.