Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine




PUNTA ENTINAS-SABINAR

ECOSISTEMAS: SALADARES
FOTOGALERÍA J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE
PUNTA ENTINAS-SABINAR
ECOSISTEMAS:
* DUNAS
* SABINARES Y LESTISCARES
* SALADARES

* MARISMAS

PUNTA ENTINAS-SABINAR * REPORTAJE * VÍDEO * FOTOGALERÍA * BIODIVERSIDAD
LA CAÑADA DE LAS NORIAS

SALINAS DE CERRILLOS Y VIEJAS

PARAJE NATURAL PUNTA ENTINAS - SABINAR

ECOSISTEMAS * SALADARES




En Punta Entinas, en los espacios cercanos a las dunas, pero hacia el interior, e incluso entre la línea de dunas móviles y las ya consolidas en corrales, se encuentran unas zonas que se inundan de agua salada con frecuencia y por tanto las especies que crecen allí están adaptadas a soportar condiciones extremas de salinidad, sequía e insolación como muchas especies de la familia Chenopodiceas como Sarcocornia fruticosa

JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
Vegetación
Las plantas más característícas son Arthrocnemum macrostachyum y Sarcocornia fruticosa cuyos tallos están articulados por segmentos a modo de artejos y donde acumulan las sales. En otros casos encontramos especies que se han adaptado a base de hojas carnosas, o excretando las sales acumuladas, observándose sobre ellas una película blanquecina que las cubre. También podemos encontrar especies arbóreo-arbustivas como los tarais que salpican el paisaje y son de gran valor ecológico.


Sarcocornia fruticosa







VÍDEO * PUNTA ENTINAS - LAGUNAS * BIODIVERSIDAD
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ



BIODIVERSIDAD

Especies presentes en este espacio natural


Cynomorium coccineum

Atriplex glauca
Atriplex halimus
Atriplex semibaccata 
Arthrocnemum macrostachyum
Cistanche phelypaea (Jopo amarillo)
Cynomorium coccineum (Jopo de lobo)
Frankenia corymbosa (Tomillo sapero)
Halimione portulacoides
Inula crithmoides
Limoniastrum monopetalum
Limonium vulgare
Mesembryanthemum nodiflorum
Salsola kali
Salsola papillosa
Salsola vermiculada
Sarcocornia fruticosa
Suaeda vera



Las aves son las especies de vertebrados más habituales en los saladares. A las aves acuáticas de clara influencia marina, como diversas especies de gaviotas, se suman otras de carácter migratorio, como los flamencos, correlimos y limosas, que se alimentan de pequeños invertebrados, diferentes especies de limícolas que conviven, en ocasiones, con grandes cormoranes y los flamencos, que aunque se reproducenen estas lagunas, sí las utilizan por periodos prolongados de tiempo y como estaciones de paso entre movimientos desde Huelva a Almería.
Las aves más frecuentes en estos ambientes salinos son 
 
Calidris alba (Correlimos tridáctilo)
Calidris alpina (Correlimos común)
Calidris canutus
Calidris minuta (Correlimos menudo)
Calidris ferruginea (Correlimos zarapitín)
Charadrius alexandrinus (Chorlitejo Patinegro)
Charadrius dubius (Chorlitejo chico)
Charadrius hiaticula (Chorlitejo grande)
Gallinago gallinago (Agachadiza común)
Himantopus himantopus (Cigüeñuela común)
Larus cachinnans (Gaviota patiamarilla)
Larus fuscus (Gaviota sombría)
Chroicocephalus ridibundus = Larus ridibundus (Gaviota reidora)
Chroicocephalus genei
Limosa limosa (Aguja colinegra)
Limosa lapponica
Phoenicopterus roseus (Flamenco)
Recuvirostra avocetta
Sternula albifrons (Charrancito)


Correlimos


TEMAS RELACIONADOS

PUNTA ENTINAS-SABINAR * REPORTAJE * VÍDEO * FOTOGALERÍA * BIODIVERSIDAD
Ecosistemas:
DUNAS
SABINARES Y LENTISCARES
SALADARES
MARISMAS

La cañada de las Norias
Las salinas de Cerrillos y Viejas


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío





VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros