PUNTA ENTINAS-SABINAR
ECOSISTEMAS:
PARAJE NATURAL PUNTA ENTINAS - SABINAR
ECOSISTEMAS * SABINAR
En Punta Entinas, sobre las dunas ya consolidadas, algo más
alejadas de la zona de playa, se encuentra un ecosistema muy
especial que se caracteriza por la presencia de dos especies
principales, lentisco y sabina, por lo que el sistema se denomina
Sabinar y Lentiscar.
lentiscos (Pistacia
lentiscus) o entinas y
sabinas (Juniperus phoenicea sbsp. turbinata)
JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
Son arbustos de unos dos metros de altura que forman pequeñas
formaciones boscosas entre franjas de arena. Junto a ellos
Ephedra
fragilis, y en zonas de matorral se encuentran
tomillares de dunas estabilizadas interiores con especies
como
Thymus hyemalis o
Helianthemun almeriense.
SABINA (Juniperus phoenicea L)
Arbustos bien adaptados para soportar la sequia y el viento con
sus hojas pequeñas e imbricadas unas sobre otras
LENTISCO (Pistacia lentiscus)
Arbusto perennifolio con hojas lanceoladas de color verde oscuro,
flores en grupos compactos y frutos de color rojo y que se vuelven
negros al madurar,siendo muy aromáticos.
En dunas estables con influencia marina aparecen
Helichrysum stoechas (Manzanilla
mala),
Lotus creticus,
Crucianella maritima,
y en las dunas móviles la vegetación está dominadapor especies
como
Ammophila arenaria, Othantus
maritimus o Elymus farctus
Fauna
Numerosas especies de aves, reptiles y mamíferos encuentran un
perfecto refugio entre estos bosquetes. Entre los reptiles
destacan la salamanquesa rosada,
Acanthodactylus
erythrurus (Lagarija colirroja)
lagarto
ocelado, culebra bastarda, culebra de herradura, eslizón,
Psammodromus
algirus Lagartija colilarga o
Elaphe scalaris (Culebra de
escalera). Comadrejas y lirón careto son los mamíferos que
encuentran aqui un buen sitio donde llevar a cabosu reproducción.
Entre las aves que por aqui nidifican destacan el chotacabras,
alcaraván, Lanius meridionalis (
alcaudón
común) y algunas currucas, la rabilarga y la cabecinegra.
Psammodromus
algirus Lagartija colilarga
Sylvia melanocephala
(Curruca cabecinegra)
BIODIVERSIDAD
Especies presentes en este espacio natural
Entre las especies más frecuentes se encuentran