Tamaño: 40 cm. manto; 1,6 metros longitud
total
Profundidad: De -1 a -10 metros
ENTRE DOS MUNDOS
La mayoría de las especies de aguas someras, sobre todo en sus
etapas de ejemplares jóvenes, se ven expuestos a las evoluciones
de las olas y las resacas que llegan a sacarlas hasta la arena de
las playas con el consiguiente peligro de quedar varadas y
expuestas al sol y a los humanos. En ocasiones el agua arroja
pequeños pulpos que se han acercado demasiado al rompiente. Una
vez en la arena esperan la llegada de la espuma de las olas para
intentar aprovechar la corriente y volver al mar. Muchas veces lo
consiguen. El pulpo sólo necesita de una pequeña espuma para
impulsarse y, con un rápido movimiento de sus tentáculos nadar de
nuevo hasta las profundidades. Viven entre dos mundos..
Hábitat
En aguas someras, en grietas de rocas y paredes. También en fondos
de piedras. Fabrica guaridas tapando la entrada con piedras,
conchas, y cualquier objeto artificial. Tiene la cabeza grande.
Destacan los ojos y el sifón. Posee ocho brazos con dos hileras de
ventosas para fijarse al sustrato. El cuerpo puede estar
recubierto de verrugas. Tienen mandíbulas corneas potentes, en
forma de pico. Gran depredador. Se alimenta de moluscos y peces.
Paralizan a sus presas con veneno. Puede cambiar al color del
medio donde se mueve. Lanza tinta como defensa. Cada vez más
escaso por la pesca submarina sin control y sobre ejemplares
jóvenes.
Interés comercial alto
Distribución: Mediterráneo y Atlántico