Desde # 1997

WASTE Magazine


GUÍA DE AVES *  WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle


Kingdom Animalia / Phylum Chordata
Clase Aves / Orden Accipitriformes
Familia Accipitridae

Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758)
Alimoche
Egyptian Vulture



Tamaño: 150 cm de envergadura; longitud: entre 58 y 70 centímetros
Hábitat
Tiene hábitos de nidificación rupícola. No es muy selectivo en cuanto a la naturaleza de los cortados, su altura ni la altitud sobre el nivel del mar, aunque prefiere para asentarse la existencia de extensas áreas abiertas y poco pobladas, imprescindible para la búsqueda de alimentos.
Es el buitre más pequeño de la península Ibérica.

Come toda clase de carroña, incluso placentas, excrementos y desperdicios. Suele llegar antes que los otros buitres pero suele ser desplazado por estos. También es un gran depredador de huevos. Capaz de utilizar herramientas para alimentarse, suele partir los huevos de otras aves dejándolos caer sobre una superficie puntiaguda o dura, pero si no puede agarrarlo con el pico, lo romperá lanzándole piedras.

Rehuye los grandes bosques cerrados y las zonas con denso matorral. Los dormideros comunales se establecen en zonas arboladas, dependiendo casi en exclusiva de vertederos y muladares surtidos por granjas y mataderos. (Ministerio de Medio Ambiente)

Reproducción
Se reproducen desde finales de Febrero y ponen los primeros huevos a primeros de Marzo hasta Abril. Colocan el nido en cantiles y paredes rocosas, en repisas o huecos. Los construyen con ramas y palos y lo tapizan con pelo o lana de oveja. Cada año vuelvan a mismo nido que cada vez será más grande debido a la acumulación. Los huevos de color manchado, rojizo y marrón. La incubación la realizan ambos sexos. Los pollos no adquieren todo las plumas hasta los 60 días y vuelan por primera vez a los 80 días. Aunque la puesta sea de dos huevos solo suele salir adelante un pollo.
La cría la realiza en roquedos de montaña. Sus puestas son de uno a tres huevos, con periodos de incubación de 42 días. La madurez sexual la alcanzan a los cuatro años. viven entre 35 y 40 años

(Información facilitada por el Zoobotánico de Jérez de la Frontera, la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente de España)

Es una especie amenazada, en peligro de extinción en Andalucía,
Norma: Ley 8/2003
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas Categoría: Vulnerable (Poblaciones de la Península y Baleares)
En Peligro de Extinción (Población de Canarias)
Norma: Orden MAM/1498/2006

Distribución: Mundial
Especie presente en las montañas del norte y este de África, Oriente Medio y Asia central. En Europa es circunmediterráneo, ocupando España, sur de Francia, Italia, Balcanes, Grecia y algunas islas como Menorca, Mallorca y Sicilia.

España
Se distribuye por el Pirineo, Cordillera Cantábrica, cuenca del Ebro, Sistema Ibérico, sierras Béticas y Subbéticas, Sierra Morena, cuenca del Tajo, Arribes del Duero, Baleares y Canarias (Fuerteventura y Lanzarote).
(Ministerio de Medio Ambiente)



Una hembra de alimoche junto a su polluelo, Brandy, en las instalaciones del programa de cría del Zoobotánico de Jerez. Abajo, Brandy recién nacido y tras pasar 24 horas de vida. Fotos: Zoo de Jerez



El Zoobotánico de Jerez, programa de recuperación de la especie

Los investigadores del Parque Zoobotánico de Jerez de la Frontera, han conseguido, desde el inicio del siglo XXI, convertirse en uno de los centros de cría y recuperación de alimoche más importantes del mundo. Desde sus inicios conseguían el nacimiento de 17 pollos (a fecha de 2019), que en su mayoría han sido liberados en espacios naturales, tanto del centro de Europa como España y otros se han unido al programa de cría en cautividad.












GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos