Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

FOTO: AZUFAIFAR, LAS AMOLADERAS, CABO DE GATA. FOTO: J. E. GÓMEZ

PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

MIRAR LA NATURALEZA, UN PASO MÁS ALLÁ DEL TURISMO

Descubrir la esencia de un territorio, sus ecosistemas y habitantes es la mejor forma de apreciar sus valores. La forma más natural de ‘perderse’

JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE

A solo unos kilómetros de la ciudad de Almería, un azufaifar desvela la esencia de la vida en zonas que pueden considerarse antesalas del desierto. Los grandes matorrales de azufaifo muestran como una especie vegetal sirve de refugio para una gran diversidad de fauna e incluso ayudan al crecimiento de otras plantas. Observar la naturaleza en un espacio como Las Amoladeras, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es conocer de primera mano la dinámica de la supervivencia en un territorio hostil. Pasear por los senderos de dunas consolidadas, entre bosquecillos de pitas, es un ejercicio claro de turismo de naturaleza, una actividad que va  más allá del concepto genérico de ecoturismo y que  trasciende de la mera observación y apoyo a la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, hacia un mayor conocimiento y compromiso con el medio.

Almería es tierra de montañas y costas singulares, de ríos y desiertos, de parajes listos para ser descubiertos. Tanto en sus zonas de mayor afluencia turística como en los espacios naturales protegidos, existen una gran cantidad de empresas que ofrecen actividades de turismo de naturaleza que se desarrollan desde la zona litoral como en los parques naturales, de los que Almería posee tres, Cabo de Gata-Níjar, Sierra María-Los Vélez y el Espacio Natural de Sierra Nevada, que aglutina territorios del parque natural y una pequeña parte del Parque Nacional de las Altas Cumbres. En un recorrido de oeste a este, tanto por la costa como por el interior, el paraje natural de Punta Entinas, con sus territorios de dunas, salinas y lagunas, es uno de los protagonistas de rutas guiadas, senderismo y otras en vehículos todo terreno que se internan en puntos clave para la observación de aves.


Visitantes del Parque Natural CAbo de Gata Níjar. Foto: J. E. Gómez

Desde localidades como El Ejido, Roquetas de Mar, Aguadulce o Adra, es posible iniciar rutas guiadas que nos llevarán a parajes de la Alpujarra almeriense y que se adentran en las estribaciones de la cara sureste de Sierra Nevada, con visitas a las alisedas de Laujar de Andarax o los castañares de Paterna del Río. Al este de la capital, por el litoral, se inicia el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, con el centro de recepción de visitantes de Las Amoladeras, un paraje para iniciarse en el conocimiento de los espacios áridos y volcánicos de la punta este de la península Ibérica. Un punto desde el que iniciar rutas senderistas o conocer la oferta de actividades guiadas, que nos pueden llevar desde la clásica ruta entre Cabo de Gata y San José en todoterreno o internarnos en los parajes únicos de Rodalquílar. Además de una gran cantidad de actividades con el mar y los fondos marinos como objetivo.

El desierto es una de las estrellas del turismo de naturaleza en Almería. Rutas que serpentean por las ramblas de Tabernas más allá de la habitual visita a los poblados del ‘westerm’, para conocer como la vida se abre paso en los únicos subdesiertos de Europa.


Altas cumbres de Sierra Nevada. Foto: J. E. Gómez

De cero al techo ibérico
El territorio peninsular con mayor oferta de turismo de naturaleza es, sin duda, la provincia de Granada. El hecho de albergar la totalidad de los pisos bioclimáticos del Mediterráneo, desde la línea litoral hasta la cota más alta de la península Ibérica, de cero a 3.479 metros de altitud, favorece la expansión de actividades de turismo guiado con la montaña y la naturaleza como protagonistas. Las agencias y guías de Granada son considerados como pioneros en este tipo de actividad turística. Con una amplia oferta que puede encontrarse a través de Internet, puntos de información como el Centro de Visitantes del Dornajo, en Sierra Nevada, ayudan a conocer lo que esta modalidad turística nos ofrece: desde subidas a las dos grandes cimas, Mulhacén y Veleta, en verano e invierno, a excursiones más duras y completas como la de los ‘tresmiles’, que enlaza gran parte de los picos de más de 3.000 metros. Rutas para adentrarse en el corazón de la sierra como las de la Vereda de la Estrella.

Pero Granada es más que Sierra Nevada. Cada una de sus comarcas posee parajes en los que perderse y alejarse del entorno urbano. Sus cinco parques naturales ofrecen todo tipo de ecosistemas, desde recorridos bajo los grandes tajos de Alhama, observación de aves en lagunas de Padul, pantaneta de Alhama, Charca de Suárez de Motril, a una inmersión en la evolución geológica de la Tierra en el Geoparque Norte de Granada. Hay miles de senderos que se adentran en los más recónditos parajes, junto a acequias, ríos y riberas, que ascienden hacia la Alpujarra y bajan al mar a través de los cañones de ríos que recorren las sierras de Tejeda y Almijara. Granada es el paraíso del excursionismo.


Sierra de Cazorla. Foto: J. E. Gómez

Las sierras del agua
El Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, es el más grande de Andalucía. Recorre transversalmente una parte muy importante de la provincia de Jaén, es la frontera geológica con Granada y el espacio en el que nace el Guadalquivir. En esta provincia, de castillos, olivares, sierras calizas e historia, la naturaleza juega un papel fundamental. Adentrarse en los caminos que recorren las zonas altas de Cazorla, en busca de los cursos de agua, con bosques de ribera y el sonido de la avifauna es una experiencia única. Desde el centro de visitantes del parque en la Torre del Vinagre, en la zona más próxima a Cazorla, parten una gran cantidad de senderos, como el del río Borosa, con la espectacular Cerrada de Elías. También es posible conocer la oferta de rutas guiadas a zonas del parque en las que sería muy difícil llegar sin la ayuda de guías. También en la Umbría de la Virgen, un jardín botánico muestra la biodiversidad de la flora de la provincia, con una gran cantidad de especies endémicas.

Pero en Jaén hay otros parques como Despeñaperros, con rutas que muestran los movimientos geológicos del sur peninsular, como las que acceden a la contemplación de los Órganos de Despeñaperros y parajes, muy cerca de la autovía de Madrid, donde el agua, con la cascada de la Cimbarra, en Aldeaquemada, es un aliciente para los sentidos.


Parque Natural de Depeñaperros. Foto: J. E. Gómez


TEMAS RELACIONADOS



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío





VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros