Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

Mercado de Divisas

Foto: Alfa-Photo.yandex.ru - Depositphotos
SOCIEDAD * ESTILO DE VIDA


Navegando por el Mercado De Divisas: comprendiendo el Riesgo Común 

murcia.com


Introducción

Cuando operas a nivel global, siempre existe un riesgo de cambio de divisas. 
Por lo tanto, el mercado de cambio de divisas es uno de los mercados más activos y volátiles del mundo, con trillones de dólares fluctuando de una mano an otra.
Además, cubrirse con divisas también ofrece posibles beneficios financieros para las empresas que organizan eficazmente sus intercambios de divisas.
Para comprender el riesgo de cambio de divisas, primero necesitas entender el riesgo de cambio de divisas. Entonces, para operar en forex de manera efectiva, puedes visitar el sitio web y acceder a la mejor plataforma de trading.
En este artículo, enfatizaremos los riesgos comunes que enfrenta un comerciante al operar en el mercado de divisas.

¿Qué es el riesgo cambiario de Forex?

Se puede explorar el riesgo de divisas con referencia a la posibilidad de que un inversor experimente pérdidas debido a cambios en las tasas de cambio de divisas extranjeras.

Sin embargo, surge un riesgo de cambio de divisas cuando tienes activos en varios países y operas con una sola moneda.

Por otro lado, en términos de riesgo de cambio de divisas, puedes adoptar la estrategia de cobertura. Esto te ayudará con contratos a plazo, opciones y futuros, diversificación entre monedas, adelanto de pagos, contratación de seguros y ajuste de márgenes de precios.

Así, el riesgo de cambio de divisas no puede ser eliminado. En esta situación, una gestión cautelosa es esencial, especialmente si tu empresa está logrando una presencia global.

Riesgo común que se enfrenta durante el intercambio de divisas

Navegar el riesgo puede ser desafiante por diferentes razones, y todos estos temas deben ser considerados para reducir el riesgo de manera eficiente.
A continuación, se presenta una lista de riesgos comunes que puedes encontrar en el mercado de cambio de divisas.

1. Riesgo de transacción

Los riesgos de transacción surgen de las fluctuaciones en las tasas de cambio debido a las diferencias de tiempo entre la iniciación y la liquidación de un contrato.
Por lo tanto, el mercado de divisas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que puede llevar a variaciones potenciales en las tasas de cambio antes de que las operaciones se finalicen. Como resultado, las divisas pueden ser comerciadas a diferentes precios a lo largo del día de negociación.
Así, cuanto mayor sea la duración entre la entrada y la liquidación de un contrato, mayor será el riesgo de transacción.
De manera similar, las diferencias de tiempo pueden causar fluctuaciones en los riesgos de cambio, lo que resulta en un aumento de los costos de transacción para las personas y empresas involucradas en transacciones de divisas.

2. Riesgo económico

El riesgo económico está frecuentemente relacionado con factores macroeconómicos globales como la inflación, las tasas de interés y el crecimiento económico. Estos factores afectan las tasas de cambio entre uno o más países.

Por lo tanto, el riesgo se ve mayormente impactado por el tipo de riesgo creado por las fluctuaciones en las tasas de cambio.
Además, puedes considerar como ejemplo cualquier empresa que venda productos locales y enfrente riesgos económicos por parte de sus importadores en momentos en que la tasa de cambio está rindiendo bien en el mercado internacional.

3. Riesgo de traducción

Convertir el estado financiero de operaciones extranjeras a la moneda local con fines de consolidación e informe crea un riesgo de traducción.
Por lo tanto, las fluctuaciones en las divisas pueden afectar las ganancias informadas de la empresa.
Así, este riesgo puede ser mayor cuando tu empresa tiene la mayoría de sus pasivos y activos en moneda extranjera.

4. Riesgo de tasa de interés

Las tasas de interés juegan un papel fundamental en determinar el valor de la moneda de un país en el mercado de cambio de divisas o mercado forex.
Básicamente, cuando un país aumenta sus tasas de interés, el atractivo de mayores rendimientos atrae a inversores extranjeros. Por lo tanto, este aumento en la demanda de los activos financieros del país requiere la compra de su moneda, lo que eleva su valor.
Además, este mecanismo también funciona en sentido contrario. Una reducción en las tasas de interés hace que los activos del país sean menos atractivos, lo que lleva a una disminución en la inversión y, consecuentemente, a una debilitación de la moneda.
Sin embargo, esta dinámica interacción entre las tasas de interés y los valores de las divisas subraya cómo las primeras pueden influir significativamente en los movimientos de precios en el mercado forex.
Además, esta relación matizada resalta la importancia para los inversores de monitorear indicadores económicos globales. Estos indicadores provocan cambios en los flujos de inversión y, posteriormente, en los precios de las divisas.

5. Riesgo de contraparte

La contraparte es una transacción financiera en la empresa que ofrece activos a los inversores. Por lo tanto, el riesgo de contraparte se refiere al riesgo de incumplimiento por parte de corredores y dealers en una transacción particular.
Además, en el trading de forex, puedes encontrar contratos spot y forward en divisas que no están garantizados por un intercambio.
De manera similar, en el trading de divisas al contado, el riesgo de contraparte proviene de la solvencia del creador de mercado.
Así que, cuando te enfrentas a condiciones de mercado volátiles, este riesgo podría impedir el cumplimiento de los contratos.

6. Riesgo País

Al considerar la inversión en divisas, es crucial evaluar el marco económico y la estabilidad del país emisor.
Por lo tanto, numerosos países en desarrollo vinculan sus tasas de cambio de moneda a una moneda globalmente dominante como el dólar estadounidense. Este vínculo requiere que los bancos centrales en estos países mantengan reservas suficientes para respaldar la tasa de cambio fija.
Sin embargo, déficits recurrentes en la balanza de pagos pueden llevar a una crisis de la moneda, lo que provoca una devaluación forzada de la misma. Estos escenarios impactan significativamente en el trading de forex e influyen profundamente en los precios de las divisas.

7. Riesgo de apalancamiento

En el trading de forex, el apalancamiento permite a los operadores controlar posiciones grandes con una cantidad relativamente pequeña de capital invertido. Esta inversión inicial se conoce como margen.
Por lo tanto, el apalancamiento puede amplificar las ganancias de pequeños movimientos de precios en pares de divisas. También aumenta el potencial de pérdidas sustanciales.
Además, cuando el mercado se vuelve volátil, el uso de un apalancamiento alto puede llevar a pérdidas significativas que pueden superar el margen inicial invertido.
En tales escenarios, los operadores pueden enfrentar llamadas de margen, que requieren depositar fondos adicionales para mantener sus posiciones.
Sin embargo, es importante que los operadores comprendan los riesgos asociados con el apalancamiento y lo utilicen con cautela, especialmente durante períodos de volatilidad del mercado.

La gestión del riesgo puede aumentar los márgenes de beneficio

Así, con una larga lista de riesgos, las pérdidas asociadas al trading de divisas pueden ser mayores de lo inicialmente esperado.

Debido a la naturaleza de las operaciones con apalancamiento, un pequeño movimiento puede resultar en pérdidas substanciales y activos ilíquidos.
Por lo tanto, los problemas políticos y las diferencias horarias pueden tener repercusiones significativas en los mercados financieros y en las monedas de los países.

Si bien el trading de forex tiene los volúmenes de negociación más altos, los riesgos son evidentes y pueden llevar a pérdidas severas. Por lo tanto, es crucial entender los riesgos y superarlos con la mejor compañía de trading disponible.


TEMAS RELACIONADOS


SOCIEDAD * ESTILO DE VIDA

 REPORTAJES Y ARTÍCULOS

Temas que te interesan, desde el cuidado del medio ambiente a estilos de vida que te rodean en una sociedad donde prima la actividad on line.



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío







PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros