Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE




RESERVA NATURAL MARISMA DEL BURRO * HUELVA

Espacios protegidos  de Huelva


JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE

La Marisma del Burro se encuentra dentro del Parque Natural Marismas del Odiel, frente a la ciudad de Huelva, al otro lado de la ría y el puerto. Es un paraje donde confluyen una serie de esteros de la desembocadura del río Odiel, entre la ciudad y Punta Umbría. Es una gran extensión inundable con la marea alta, donde abundan las colonias de aves acuáticas. El paisaje es único, con pequeñas dársenas y playas, con lagunas interiores de aguas saladas con elementos cobrizos por los arrastres del río Odiel. Es zona de reproducción de numerosas especies

Localización: provincia de  Huelva, zona norte de las marismas de Odiel.
Acceso: Desde Huelva, N-431.
Superficie: 597 has.


  • marismasdelburro01
  • marismasdelburro02
  • marismasdelburro03
  • marismasdelburro04
  • marismasdelburro05
  • marismasdelburro06
  • marismasdelburro07
  • marismasdelburro08
  • marismasdelburro09
  • marismasdelburro10
  • marismasdelburro11


La Reserva Integral de la Marisma del Burro, declarada como Reserva Integral mediante la Ley 12/1984, de 19 de octubre (BOJA núm. 97, de 25/10/1984), en la que también se declaró como tal la Isla de Enmedio y el paraje natural mencionado.




Por situarse dentro del Paraje Natural Marismas del Odiel, es también Reserva de la Biosfera desde 1983, Sitio Ramsar desde 1989, Zona de Especial Protección para las Aves [ZEPA (1987)] y se encuentra propuesta como Lugar de Interés Comunitario.
Marisma mareal con vegetación halófila palustre. 
Halimione portulacoides (Verdolaga marina)
Spartina maritima
Spartina densiflora
(espartillo)





Espátulas (Platalea leucorodia)
Aves en la Marisma del Burro
La presencia de aves es lo más destacado de este espacio natural. Allí podemos encontrar aguilucho lagunero, garza real e imperial, aguilucho lagunero, garza real e imperial, charrancito, Charadrius alexandrinus (Chorlitejo Patinegro) y archibebe común (Tringa totanus) y resalta, la presencia de la espátula (Platalea leucorodia).


Sternula albifrons = Sterna albifrons (Charrancito común)
Acrocephalus melanopogon (Carricerín real)
Actitis hypoleucos (Andarríos Chico)

Alcedo atthis (Martín Pescador)

Anas acuta (Anade rabudo)

Anas crecca (Cerceta común)

Anas clypeata (Pato cuchara)

Anas platyrhynchos
(ánade azulón)

Anas querquedula (cerceta carretona)

Anas strepera (Anade friso)

Arenaria interpres (Vuelvepiedras común)

Ardea cinerea
(Garza real)

Ardea purpurea (Garza imperial)

Ardeola ralloides
(Garcilla cangrejera)

Asio flammeus (Búho campestre)

Aythya ferina  (Porrón europeo)
Aythya nyroca  (Porrón pardo)
Burhinus oedicnemus (Alcaraván)

Bubulcus ibis (Garcilla Bueyera)

Calidris alba (Correlimos tridáctilo)
Calidris alpina (Correlimos común)
Calidris ferruginea (Correlimos zarapitín)
Charadrius alexandrinus
(Chorlitejo Patinegro)

Charadrius dubius (Chorlitejo chico)

Charadrius hiaticula (Chorlitejo grande)

Chlidonias hybrida (Fumarel cariblanco)

Circus aeruginosus (Aguilucho lagunero)

Ciconia ciconia (Cigueña común)

Ciconia nigra (Cigueña negra)

Cisticola juncidis (Buitrón)

Circus aeruginosus (Aguilucho lagunero)

Circus cyaneus (Aguilucho pálido)

Circus pygargus (Aguilucho cenizo)

Columba palumbus (Paloma torcaz)

Coracias garrulus (Carraca)

Egretta alba (Garceta grande)

Egretta garzetta
(Garceta Común)

Falco columbarius (Esmerejón)




Fulica cristata (Focha moruna)

Gallinago gallinago (Agachadiza
)

Gavia immer (Colimbo grande)

Gelochelidon nilotica (Pagaza piconegra)

Glareola pratincola (Canastera común)

Grus grus
(grulla)

Haematopus ostralegus (Ostrero euroasiático)
Himantopus himantopus (Cigüeñuela común)
Ixobrychus minutus (Avetorrillo común)
Larus audouinii (Gaviota de Audouin)
Larus argentatus (Gaviota argéntea)
Larus cachinnans (Gaviota patiamarilla)
Larus fuscus (Gaviota sombría)
Chroicocephalus genei = Larus genei (Gaviota picofina)
Larus melanocephalus (Gaviota cabecinegra)
Chroicocephalus ridibundus = Larus ridibundus (Gaviota reidora)
Limosa lapponica (Aguja colipinta)
Limosa limosa (Aguja colinegra)
Marmaronetta angustirostris
Mergus serrator (Serreta mediana)
Milvus migrans (Milano negro)
Milvus milvus (Milano real)
Numenius arquata (Zarapito real)
Nycticorax nycticorax (Martinete)
Oxyura leucocephala (Malvasía cabeciblanca)
Pandion haliaetus (Águila Pescadora)
Phalacrocorax carbo (Cormorán grande)
Phalaropus lobatus
Philomachus pugnax (Combatiente)
Phoenicopterus roseus (Flamenco)
Platalea leucorodia (Espátula)
Plegadis falcinellus (Morito común)
Pluvialis apricaria
Pluvialis squatarola (Chorlito gris)
Podiceps auritus
Podiceps cristatus(Somormujo lavanco)
Podiceps nigricollis (Zampullín cuellinegro)
Recurvirostra avosetta (Avoceta Común)
Sternula albifrons = Sterna albifrons (Charrancito común)
Hydroprogne caspia = Sterna caspia (Pagaza piquirroja)
Sterna hirundo (Charrán común)
Sterna paradisaea (Charrán ártico)
Sterna sandvicensis (Charrán patinegro)
Sylvia melanocephala (curruca cabecinegra)
Tadorna tadorna (Tarro blanco)
Tetrax tetrax (Sisón común)
Tachybaptus ruficollis (Zampullín chico)
Tringa erythropus (Archibebe oscuro)
Tringa glareola (Andarríos Bastardo)
Tringa totanus (Archibebe Común)
Turnix sylvatica 
Vanellus vanellus (Avefría europea)



TEMAS RELACIONADOS


Parque Nacional y Natural de Doñana
Ecosistemas de Doñana
Lucios / Lucio de las Gangas /Centro de Visitantes José Antonio Valverde
Dunas móviles
Playas, ecosistema
Bosque de Ribera / Charco del Acebrón
Charco de la Boca / La Rocina
Laguna del Acebuche
Cuesta de Manelli /Dunas y Corrales
Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría 
Paraje Natural Marismas del Odiel
Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres
Paraje Natural Estero de Domingo Rubio
Paraje Natural Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
Paraje Natural Marismas de Isla Cristina
Reserva Natural Marismas del Burro
Reserva Natural Isla de Enmedio 
Reserva Natural Laguna de El Portil 
Caño de la Culata, Huelva
Río Odiel
Salinas del Odiel
Paisaje Protegido de Río Tinto
Paisaje protegido Corredor Verde del Guadiamar
Monumento Natural Acantilado del Asperillo
Monumento Natural Acebuches del Rocío
Monumento Natural Pino Centenario del Parador de Mazagón
Jardín Botánico Dunas del Odiel (Huelva)


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros