Tamaño máximo 23 cm
Hábitat
Pastizales efímeros, matorrales,
ramblas e incluso en campos de cultivo como olivares. Ombroclima
semiárido. Piso termo y mesomediterráneo, entre 0 y 900 metros
de altitud. Algunas especies acompañantes son
Leysera
leyseroides, Ifloga spicata, Ammochloa palaestina, Lobularia
lybica,Schismus barbatus, Calendula tripterocarpa, Medicago
littoralis, Lagurus ovatus,
Silene sclerocarpa, Desmazeria rigida, Rumex
bucephalophorus, Polycarpon diphyllum, Hedypnois
arenaria, Euphorbia exigua, Hippocrepis ciliata, Stipa
capensis, Asphodelus tenuifolius, Reichardia
tingitana, Lophochloa pumila, Cynodon
dactylon, Minuartia mediterranea, Plantago
albicans, Filago fuscescens, Filago desertorum, Bromus
rubens, Aegilops neglecta, Chamaesyce
peplis, Erodium chium,
Crassula tillaea, Linum strictum,
Plantago afra, Euphorbia falcata, ...
Florece entre noviembre y abril
Floración espectacular en años lluviosos y escasa enaños secos
llegando a refugiarse en especies de mayor porte como
Ziziphus
lotus o
Retama sphaerocarpa.
Endemismo de la provincia de Almería, campos de Níjar,
Desierto
de
Tabernas, Yesos de Sorbas,
Sierra Alhamilla y en
Cabo
de Gata.
Incluida en la
Lista roja de
la flora vascular de Andalucía EN, En peligro
Lista roja de la flora
vascular española