Tamaño máximo 7 metros
Limón
Tiene forma oblonga o esférica y posee una protuberancia en
forma de ápice en ambos extremos. La corteza es de color
amarillo y contiene unas glándulas portadoras de aceite esencial
que le dael olor característico a este fruto y está recubierta
de sustancias céreas. En su interior está dividido en gajos que
a su vez están recubiertos por una fina piel y encierran las
vesículas que contienen el zumo y las semillas, cuando las hay.
En España se consumen dos variedades, el de mesa y el verna. El
primero es de piel más fina y con más cantidad de zumo yel verna
tiene la piel más gruesa, ovalado y con tres o cuatro semillas
por fruto. Para medir la madurez se establece una relación
entresus azúcares y la acidez. El ácido cítrico que contienen es
bactericida y portadores de varias vitaminas, desde la C a la P.
Por su contenido en vitamina C se utilizo durante algun tiempo
para combatir el escorbuto. Tiene una acción como desinfectante
natural.Puede usarse para quitar manchas de tinta y para
abrillantar el bronce y otros metales. El zumo es de gran valor
dietético, aporta minerales,hídricos, vitaminas y glúcidos. El
zumo se ha usado para fabricar bebidas resfrescantes y ademas
tiene propiedades diureticas yfacilita la digestion. La corteza
se usa en perfumería, pastelería y en la confección de licores.
La esencia obtenida de las flores tambien es apreciada en
perfumeria.
Puede usarse el zumo para quitar manchas de tinta o para
abrillantar algunos metales.
Tiene propiedades medicinales como antiescorbútico,
desinfectante,antiuricemico, vitamínico y astringente.
Florece entre mayo y junio
Distribución NE India
Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de
Andalucía
Categoría NE No evaluada
"Se parece a un cascabel de plata recubierto de un
amarillo de oro"
(al- Muhayris)
El nombre deriva del arabe "laymun" y parece que fueron ellos
quienes los introdujeron en la peninsula Iberica en el siglo X,
procedente delsureste asiático. Florece en abril - mayo. Los
frutos, conocidos como limones, de color amarillo, se han usado
en gastronomia desde entonces.No resisten bien las heladas. Es
frecuente en huertas y jardines, especialmente en la ciudades de
al Andalus.