Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de Plantas en Waste Magazine
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle

Kingdom: Plantae /Phylum: Magnoliophyta /Clase Magnoliopsida
Subclase Magnoliidae /Orden Laurales
Familia Lauraceae /Lauráceas


Laurus nobilis L.
Laurel, laurel de Apolo, laurel de Dafne, laurel del Mediterráneo
Grecian Laurel



Tamaño máximo 20 metros
Hábitat

  Zonas umbrías y húmedas, barrancos litorales entre 100 y 1.000 metros de altitud.
Árbol perenne con las hojas lisas, brillantes y de color verde, las flores son pequeñas de color amarillo y el fruto de color oscuro. Puede alcanzar un gran tamaño, dependiendo del tipo de sustrato, es de fácil cultivo como planta ornamental.
Se recolecta en verano.
Es considerado como símbolo de la victoria.
 Tiene propiedades medicinales como digestivo, antiséptico, balsámico y carminativo. Las hojas se usan como condimento aromatizante en preparados de estofados, pescados, patés, sopas... así como para preparar conservas. Las hojas se desecan en la oscuridad o al horno. Las bayas  poseen un aceite usado en perfumería para la fabricación de jabones. La esencia puede usarse para hacer licores.
La madera se usa para ahumar y aromatizar carnes y quesos. Se puede usar para preparar pomadas y tisanas. Se le reconocen ciertas propiedades sudoríferas.

 En Andalucía la madera del laurel se utiliza para trabajos de taracea y marquetería.
En al-andalus se usaba en gastronomía con frecuencia, para aromatizar vinos y en la elaboración de numerosos platos. Con el aceite de laurel junto con aceite de oliva se fabricaban jabones aromáticos
Distribución:  Región mediterránea.

Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría Vulnerables VU







TEMAS RELACIONADOS

Guía de Plantas

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>


GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>

VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO