Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de Plantas en Waste Magazine
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle

Kingdom: Plantae / Phylum: Pinophyta
Clase Pinopsida /Orden: Pinales
Familia Cupressaceae /Cupresáceas


Juniperus macrocarpa Sm.
=
Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa (Sibth. & Sm.) Ball
Enebro marítimo, enebro marino




Tamaño máximo 3 metros
Hábitat

Dunas y arenales litorales y lugares rocosos hasta 1400 metros de altitud.
En las dunas móviles aparece el enebral costero (Juniperus macrocarpa), con matorrales de camarinas (Corema album). Podemos encontrar Ammophila arenaria (Barrón), alhelí de mar (Malcolmia littorea), nardo marino (Pancratium maritimum), cardo marino (Eryngium maritimum), lechetrezna de mar (Euphorbia paralias), Elymus farctus (Agropyrum junceum),Carex arenaria...
Enebrales litorales (Rhamno oleoidis-Juniperetum macrocarpae)- comunidad arbustiva poco densa de microfanerófitos xerófilos; Juniperus macrocarpa y Rhamnus oleoides; piso termomediterráneo seco-subhúmedo sobre arenas litorales; Gaditano-Onubense (litoral de Huelva y Cádiz); vegetación edafoxerófila-psammófila. 
Entre 200 y 600 metros de altitud
Florece entre marzo y abril
Distribución Región mediterránea, W de Asia (hasta Siria). SW y E de la Península, Mallorca. .Costas de Cádiz y Huelva; puntualmente en las de Castellón, Alicante, Valencia, Mallorca e Ibiza.
Lista roja de la flora vascular de Andalucía EN En peligro de extinción














Recuperados en el litoral de Cádiz y Huelva unas 400 hectáreas de enebro costero
El programa de conservación de esta conífera tambiéncontempla medidas como la eliminación de especies exóticas invasoras
La Consejería de Medio Ambiente ha recuperado unas 400 hectáreas de enebro costero en el litoral de Cádiz y Huelva gracias al desarrollode la segunda fase del programa de conservación de esta conífera en peligro de extinción.
Agosto de 2010 Tras concluir la primera fase de esta iniciativa, por la cual se repoblaronzonas potenciales con más de 200.000 plantes procedentes de la Red Andalu-za de Viveros, Medio Ambiente acomete hasta 2012 la segunda partedel programa, cuyo presupuesto supera los 800.000 euros. Así, desde el pasado mes de abril se están desarrollando actuaciones en terrenosde titularidad pública en 12 zonas repartidas entre las provincias de Huelva y Cádiz.
Este proyecto incluye una importante inversión en adecuaciones de uso público con objeto de posibilitar y hacer compatible el disfrutedel paisaje natural único que constituyen los enclaves de los enebrales andaluces con su conservación. Gracias al Plan de Actuaciones deConservación del Enebro Costero, se han ejecutado en el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría (Huelva) actuaciones como la reparacióny construcción de nuevas pasarelas de acceso a la playa y la mejora y protección del carril-bici en su recorrido actual por este Paraje,así como la protección de la zona de las dunas, insta-lando protecciones de madera que impiden el acceso de vehículos de motoral interior.
Entre los objetivos del programa se encuentran no sólo garantizarla protección y conservación de las poblaciones existentes minimizando los factores que las amenazan, sino también favorecerel crecimiento de las poblaciones y la ocupación del área potencial del enebro costero. En la provin-cia de Cádiz se ha comenzadocon la eliminación de la uña de gato, especie exótica invasora y una de las principales amenazas que afecta al enebro y su hábitat.En el caso de Huelva se está llevando a cabo la retirada de aproxima-damente 20.000 protectores utilizados en las plantaciones de enebro de la primerafase.

Además de la eliminación de especies invasoras, tambiénse han llevado a cabo tratamientos selvícolas para la mejora del hábitat, el refuerzo de poblaciones para dar continuidad a las actuacionesrealizadas durante la anterior fase del programa y la ejecución de infraestructuras.

Una especie singular
El enebro costero es una conífera nativa de las costas mediterráneasque, en Andalucía, se restringe a la franja litoral atlántica, estando presente únicamente en las costas de Cádiz y Huelva.Se trata de una especie que forma sistemas de gran singularidad y alto valor ecológico, por ello los enebrales están consideradoscomo ‘Hábitat prioritario’ por la Directiva Hábitat, y además la especie está catalogada por la Ley 8/2003 de la flora y faunasilvestres como en ‘Peligro de extinción’. Ante la situación de amenaza que padecen las poblaciones de enebro en Andalucía, desdeel año 1999, la Consejería de Medio Ambiente viene desarrollando programas de investiga-ción y recuperación para su conservación.







TEMAS RELACIONADOS

Guía de Plantas

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>


GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>

VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO