JARDÍN
BOTANICO-HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN
Málaga
JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
El Jardín Botánico - Histórico La Concepción pertenece al
Patronato Botánico Municipal "Ciudad de Málaga" y fue creado hacia
1855 por los marqueses de Casa Loring y posteriormente ampliado
por la familia Echevarría-Echevarrieta. Es una bella colección de
flora tropical y subtropical al aire libre. Las especies vegetales
proceden de Europa, América, Asia, África y Oceanía. Con más de
3.000 plantas de unas 500 especies tropicales y subtropicales.
En 1943 fue declarado oficialmente jardín histórico artístico,
considerado actualmente Bien de Interés Cultural (BIC). En la
primavera de 1990 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Málaga,
que lo abrió al público el día 21 de Junio de 1994.
Destaca la arboleda monumental con ejemplares centenarios
Ficus microcarpa
Ficus macrophylla (Ficus
de hoja de magnolio)
Araucaria heterophylla
Araucaria bidwilli
y casuarinas, magnolios, pinos, cipreses y cedros, entre otros.
Existen también cicas (
Cycas
revoluta y
Cycas circinalis), aves del paraíso
gigante (
Strelitzia nicolai), bambúes (
Phyllostachys
nigra,
Bambusa vulgaris, etc.), nenúfares y
una trepadora singular (
Wisteria
sinensis) que cubre un cenador en hierro
del siglo XIX.
Ficus macrophylla
AMÉRICA.
Celtis
occidentalis L.
Fraxinus americana L,
Magnolia
grandiflora L.
Liquidambar
styraciflua L.
Acer negundo
L.
Plumeria rubra
L.
Casimiroa tetrameria Millsp.
Carya illinoinensis
(Wangenh.) K. Koch
Thevetia
peruviana (Pers.)K.Schum.
Tecoma stans (L.) HBK
Pachira aquatica Aubl.
Schinus molle
L.
Chorisia insignis HBK
Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC.
Leucaena
leucocephala
(Lam.) de Wit
Psidium
guajava L.
Schinus
terebinthifolius Raddi
Tipuana tipu (Palo rosa, tipa)(Benth.) Kuntze
Acca
sellowiana (O. Berg.) Burret.
Erythrina
crista-galli
L.
Arbustos, trepadoras y herbáceas (34
sp.)
Lantana camara
L.
Brugmansia
arborea
(L.) Lagerh.
Brugmansia x insignis (Barb. Rodr.)
Lockw.
Brugmansia graveolens
Aquilegia caerulea James
Parthenocissus
quinquefolia (L.) Planch.
Ceanothus thyrsiflorus
Eschsch. var. repens McMinn
Solandra
maxima (Sessé et Mog.) P. S. Green
Aster novi-belgii L.
Jacaranda mimosaefolia
Cuphea ignea A. DC.
Abutilon pictum Walp.
Russelia equisetiformis Schltdl. et
Cham.
Distictis buccinatoria (DC.) A.
Gentry
Heliotropium arborescens L.
Tradescantia
zebrina Bosse
Tradescantia
pallida (Rose) D. Hunt ' Purple Heart'
Ipomoea tricolor Cav.
Salvia
leucantha Cav.
Cuphea
hyssopifolia HBK
Justicia brandegeana Wassh. et L. B.
Sm.
Dolichandra
unguis-cati (Uña de gato)/ Macfadyena ungis-cati A.
H. Gentry
Canna x generalis L. H. Bailey
Solanum
jasminoides Paxt.
Tithonia rotundifolia
(Mill.) S. F. Blake
Streptosolen jamesonii (Benth.) Miers
Montanoa bipinnatifida C. Koch
Senecio petasitis (Sims) DC.
Dicliptera suberecta
(André) Bremek.
Lantana
montevidensis (K. Spreng.) Briq.
Bougainvillea
spectabilis Willd.
Bougainvillea
glabra Choisy
ÁFRICA
Árboles (8 sp.)
Calodendrum capense (L f.) Thunb.
Erythrina caffra Thunb.
Ficus sycomorus L.
Ficus leprieurii Miq.
Ficus lyrata
Warb.
Ficus cyathistipula Warb.
Schotia affra (L.) Thunb.
Populus nigra L.
Arbustos, trepadoras y herbáceas
(16 sp.)
Osteospermum ecklonis (DC.) Norl.
Thunbergia erecta (Benth.) T. Anderson
Leonotis leonurus (L.) R. Br.
Arctotis x hibrida Hort
Marsdenia floribunda (Brongn.) Schltr.
Plumbago auriculata
Lam.
Felicia amelloides (L.) Voss
Pelargonium mutans Voster
Pelargonium peltatum (L.) L`Hér.
Tecoma
capensis (Thunb. ) Lindl.
Tulbaghia violacea Harv.
Polygala
myrtifolia L.
Aptenia
cordifolia (L.f.) N. E. Rr.
Lampranthus aureus (L.) N. E. Br.
EUROPA
Árboles (15 sp.)
Quercus suber
L.
Quercus faginea
Lam.
Quercus ilex
L.
Celtis australis L.
Pinus pinea L.
Pinus
halepensis Mill.
Tamarix parviflora A. DC.
Cercis siliquastrum
L.
Elaeagnus
angustifolia L.
Populus alba
L.
Tilia cordata Mill.
Tilia
platyphyllos Scop.
Tilia tomentosa Moench
Arbustos, trepadoras y herbáceas (30 sp.)
Santolina chamaecyparissus L.
Hedera helix L.
Nerium oleander L.
Hedera canariensis Willd. `Gloire de Marengo´
Astericus maritimus (L.) Less.
Phlomis fruticosa L.
Spartium junceum (Retama de olor)
Philadelphus coronarius (Celinda).
Vitex agnus-castus L.
Teucrium fruticans L.
Coronilla glauca L.
Thymus vulgaris L.
Senecio cineraria DC.
Vinca minor L.
Rhamnus alaternus
Osyris alba
Myrtus communis L.
Chamaerops humilis
L.
Lavandula
dentata L.
Salvia rosmarinus
L. `Prostratus´
Cistus albidus L.
Cistus
populifolius
Crataegus monogyna
Jacq.
Centaurea candidissima Lam.
Ruscus aculeatus L.
Iberis sempervirens L.
Luffa aegyptiaca Mill.
Atriplex
halimux L.
Spiraea
cantoniensis Lour.
Lobularia
maritima
ASIA
Árboles (20 sp.)
Punica granatum L.
Prunus cerasifera
Ehrh.
Fraxinus excelsior
L.
Albizia
julibrissin (Willd.) Durazz.
Bauhinia
variegata L.
Ficus religiosa
L.
Ficus benjamina
L.
Morus nigra L.
Ailanthus altissima
(Mill.) Swingle
Cinnamomum camphora (L.) J. Presl
Lagerstroemia
indica L.
Morus alba L.
Hibiscus syriacus
L.
Firmiana simplex (L.) W. Wight
Citrus limon (L.)
Burm. F.
Koelreuteria
paniculata Laxm.
Sophora japonica L.
Ginkgo biloba L.
Ligustrum japonicum Thunb.' Variegatum '
Citrus auriantum
L.
Situación y contactos
Camino del Jardín Botánico, 3
29014 - MÁLAGA.
Información y taquilla: +34 951926180
Administración: +34 951926179 / fax +34 951926478
botanicolaconcepcion@malaga.eu
Horarios
Del 1 de abril al 30 de septiembre: De 09:30 a 20:30 h
Del 1 de octubre al 31 de marzo: De 09:30 a 17:30 h
24 y 31 de diciembre: De 09:30 a 15:00 h
Se puede permanecer en el jardín hasta media hora después del
cierre.
Cerrado los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero
HORARIO GRATUITO
Domingos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo, de 14:00 a
17:30
Domingos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, de 16:30 a
20:30
https://laconcepcion.malaga.eu/
TEMAS RELACIONADOS
Guía de plantas
en Waste magazine
Real Jardín Botánico Madrid
Jardines
Botánicos de Andalucía
Jardín Botánico El
Albardinar / Almería
Jardín Botánico
Umbría de la Virgen /Almería
Jardín Botánico La
Cortijuela / Granada
Jardín Botánico Hoya de
Pedraza / Granada
Jardín
Botánico Torre del Vinagre - Cazorla, Jaén
Jardín
Botánico
San Fernando / Cádiz
Jardín
Botanico El Aljibe / Cádiz
Jardín
Botánico
El Castillejo / Cádiz
Jardín
Botánico
Dunas del Odiel (Huelva)
Jardin Botánico de
Nerja - Detunda /Málaga
Jardín
Botánico Histórico de Málaga La Concepción
Parque de
Málaga
La Alcazaba
de Málaga
Jardín
Botánico Córdoba
Jardín
botánico de Sierra Nevada /Cuidadores de endemismos
Jardín Botánico de
la Universidad de Granada /El jardín docente
El
Herbario más antiguo de Andalucía
Red de
Viveros de Andalucía
Parque de los Pueblos de América
Motril Granada
El Majuelo, parque botánico,
Almuñécar, Granada
Parque
Nacional Sierra de Las Nieves
Parque
Natural Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara
Parque Natural
de Los Alcornocales
Parque
Natural Sierra de Grazalema
Parque Natural
de Montes de Málaga
Paraje Natural
Desembocadura del río Guadalhorce
Paraje
Natural
Desfiladero de los Gaitanes
Paraje Natural Torcal
de Antequera
Paraje Natural
Acantilados Maro-Cerro Gordo
Reserva natural
Lagunas de Fuentedepiedra
Reserva
Natural Lagunas de Campillos
Reserva
Natural Lagunas de Archidona
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío