IMPRESIONES
en Navidad
Juan
Enrique Gómez Merche S. Calle
El
color de las cumbres El blanco tiñe los ríos de arena que bajan desde las
cumbres del techo ibérico
Cuando hace ocho millones de años
las cumbres de Sierra Nevada se alzaron en toda su plenitud sobre las cordilleras
alpinas que limitaron el litoral mediterráneo, los movimientos de
tierras crearon cauces por los que aún discurren ríos cuyas
‘aguas’ son arenas dolomíticas, sedimentos calizos en los que viven
especies de flora únicas en el mundo, cauces de piedra que en épocas
de invernada se cubren de un manto blanco y helado.
Los roquedos de pizarras de las altas cumbres descienden hacia los valles
y en su caída se funden y mimetizan hasta desaparecer en la linde
donde los arenales marcan el inicio de la baja montaña. Discurren
bajo picos fundamentales de la geografía de la sierra, el Trevenque
y la mini cordillera de Los Alayos. En tiempos de nieves, ofrecen una imagen
de caminos de hielo que permiten viajar a territorios de aventuras y desafíos.
Observar la ‘cuerda’ de los tres mil metros de Sierra Nevada desde las
inmediaciones del Hervidero, muy cerca de la ciudad, en la antesala de
la alta montaña, es dejarse impactar por la magnitud de la última
gran formación geológica del suroeste europeo y entender
la evolución de un territorio único en el que pinares, encinares
y matorral mediterráneo dejan espacio, poco a poco, a plantas especializadas
en suelos con grandes dosis de magnesio; caminos que ascienden hacia tomillares,
sabinares y piornales nevadenses que dan paso a los glaciares, tajos y
cascajales de las cumbres, desde el Veleta hacia el norte y el Caballo
al sur.
Los arenales son el inicio del viejo sendero que accede a las caras
oeste de Sierra Nevada, a las cumbres formadas por rocas metamórficas
que 500 millones de años atrás fueron parte del lecho marino
y hoy son el techo de Iberia.
¿Cómo llegar?:Junto
al Hervidero, después de una densa nevada, es posible contemplar
la imagen de los arenales que desde la zona del Trevenque ascienden hacia
las altas cumbres. Se accede por la carretera de la Zubia. Poco antes del
merendero, sobre las lomas que bordean el carril, se divisa
la imagen de las caras oeste de la sierra.
PUBLICIDAD
-----+
Impresiones------ Una mirada particular sobre la naturaleza,
sus espacios, ecosistemas, historia, imágenes
y sensaciones. Lugares reales que intuyen universos paralelos,
listos para ser descubiertos
Mapa y coordenadas: 37°
5'17.36"N 3°32'8.44"O
Paisajes con
historia Vídeos, reportajes, fotogalerías,
rutas...
¿Quieres tener un ejemplar de Impresiones? Puedes adquirirlo en formato físico en
Bubok, Amazon y Createspace
--
Y en formato electrónico: Ebook, interactivo...
Foto-libro. Puedes adquirirlo en formato Ibook para MAC y en
PDF
para PC y Android
Descarga una muesta, en Ibook Store / Google Play