Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine


LAGUNAS DE PADUL

EL HUMEDAL DE SIERRA NEVADA

Un espacio natural convertido en refugio de avifauna.
Monográfico Waste Magazine, con reportajes, biodiversidad, guías de aves, fotogalerías, vídeos...

FOTOGALERÍA

HUMEDAL DE PADUL
MONOGRÁFICOS WASTE MAGAZINE

TEXTOS, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS:
JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE
REPORTAJES, RUTAS, SENDEROS, CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, VÍDEOS, BIODIVERSIDAD,

Conoce las características natuales, paisajísticas y la biodiversidad, del humedal de Padul, situado en la falda de Sierra Nevada, dentro del parque natural.


HUMEDAL Y TURBERAS

LAGUNAS EN LAS ESTRIBACIONES SUROESTE DE SIERRA NEVADA

Un espacio húmedo para supervivencia de avifauna y ruta de migraciones. El conjunto de lagunas y turberas ocupa una extensión de 327,398 hectáreas.  Es la única zona húmeda de origen endorreico existente en la provincia de Granada y la mayor turbera de Europa meridional.  Ir a página >>

* VÍDEO RECORRIDO SENDERO DEL MAMUT
* BIODIVERSIDAD
* LOS SONIDOS DEL HUMEDAL * CANTOS DE AVES




SENDERO DEL MAMUT

A TRAVÉS DE LAS LAGUNAS

Itinerario ecológico familiar. Un recorrido fácil al borde de las lagunas del humedal, a través de senderos y caminos de madera.  Ir a página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD

LA RUTA DE LOS QUINIENTOS

DESDE EL MANANTIAL DEL MAL NOMBRE

Entre desconocidos manantiales y el humedal, un camino recorre las tierras de labor y las riberas de la turbera más meridional de Europa .  Ir a página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD

VÍDEOS WASTE MAGAZINE


LA HIGUERA DE LOS DESEOS

Quien toca sus ramas y raíces puede ver cumplidas sus ilusiones. Para ello tiene que recorrer un sendero de fantasía en el interior de la turbera de Padul. Es posible caminar por el interior de un ecosistema de ribera, bajo los cañaverales, junto al agua de la turbera, entre las umbrías donde crían ruiseñores y oropéndolas
Ir a la página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD



SIERRA NEVADA
MONOGRÁFICOS WASTE MAGAZINE

REPORTAJES, RUTAS, SENDEROS, CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, VÍDEOS, BIODIVERSIDAD,

Conoce la singularidad de Sierra Nevada y su entorno, un territorio con el mayor número de endemismos de Europa, parajes y paisajes glaciares, la alta montaña más meridional de Europa. La cumbre de la península Ibérica.





GUÍA DE AVES DE LAS LAGUNAS DE PADUL

LAS ESPECIES DE AVIFAUNA QUE HABITAN EL HUMEDAL

Fichas, fotos y datos de las especies más habituales que viven en las lagunas y su entorno. Ir a página >>

DATOS, FICHAS DE ESPECIES



EL OJO OSCURO, NACIMIENTO DEL CUATERNARIO

Las aguas de Sierra Nevada buscan la luz a través del Ojo Oscuro, una misteriosa fuente en forma de lago. Afloran corrientes subterráneas que bajan desde los lagunillos de alta montaña para alimentar las ‘madres’, ríos y lagunas de la hoya de Padul . Ir a la página >>

VÍDEO, BIODIVERSIDAD


LAGUNA DE AGIA,

EN EL CORAZÓN DE LA TURBERA

Vestigios de los grandes lagos. Aguas oscuras que desde hace 8 millones de años reciclan materia orgánica y la convierten en turba, un paraíso para aves al suroeste de Padul.
Ir a la página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD


'LAS MADRES' DEL HUMEDAL

ACEQUIAS

En Padul a las acequias les llaman ‘madres’ porque no son meros canales para transportar el agua a los campos, sino el origen de los ecosistemas y la savia de un territorio único.
Ir a la página >>

BIODIVERSIDAD


LA VIDA NACE EN LOS CHARCOS DE LLUVIA

ECLOSIÓN EN LA SIERRA DE PADUL

Anfibios e insectos eclosionan en el agua acumulada entre las rocas de sierras y campos
Son universos en los que se crean ecosistemas efímeros, espacios que utilizan numerosos seres vivos para crecer y desarrollarse.
Ir a la página >>


FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD


VÍA ROMANA DE PADUL

LA PRIMERA CARRETERA DE LA COSTA

Huellas del paso de carros fenicios e íberoromanos aún marcan, sobre las rocas de Padul, el trazado entre Ilíberis (Granada) y Sexi (Almuñécar)
Un paraje junto a las turberas muestra los vestigios de rodaduras similares a las encontradas en la isla de Malta  .
Ir a la página >>


FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD



FALLA DE NIGÜELAS

DONDE LA TIERRA SE QUIEBRA... Y SE MUEVE

La falla de Nigüelas forma una franja que delimita las montañas nevadenses y las separa de la depresión de Padul
Ir a la página >>

BIODIVERSIDAD



HÁBITAT PARA LOS 'DUENDES' DE LAS FUENTES Y ESTANQUES

MOLUSCOS DE AGUA DULCE EN EL HUMEDAL DE PADUL

Diminutos moluscos de agua dulce, únicos en el mundo, subsisten en manantiales, acequias y surgencias, junto a pueblos y cultivos
Municipios andaluces recuperan albercas y acequias para proteger caracolillos que, en algunos casos, han sido descubiertos por la ciencia hace solo unos años. Ir a página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, DATOS, FICHAS DE ESPECIES


'DRAGONES' ALADOS EN LA TURBERA

LIBÉLULAS Y CABALLITOS DEL DIABLO, INVENTARIO

Biólogos estudian las poblaciones de libélulas y caballitos del diablo en las turberas de Padul
Conocer la diversidad de especies de estos insectos que habitan en el humedal dará claves sobre el estado de conservación, clima y futuro de la reserva natural 
Ir a página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, DATOS, BIODIVERSIDAD




EL CLIMA, HACE UN MILLÓN DE AÑOS

SONDEOS EN PADUL PARA ESTUDIAR EL PALEOCLIMA

Hacía más frío, la vegetación era esteparia y el agua formaba grandes lagos al sur de Granada.
Ir a página >>

FOTOGALERÍA, VÍDEO, DATOS


UN PADRÓN CON ALAS

ANILLADO DE AVES INVERNANTES EN PADUL

Más de 200 especies de avifauna forman un ‘vecindario’ que sobrevive gracias a las lagunas y turberas Ir a página >>

REPORTAJE, DATOS, FICHAS DE ESPECIES


UN HUMEDAL DE BABEL

CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO

Desde la cota de los 3.000 a la vega de Granada. Desde su nacimiento,  fluye por espacios de cortados, cañones, laderas y desfiladeros.
(Ir a la pagina)

FOTOGALERÍA, VÍDEO, DATOS, BIODIVERSIDAD