Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE




Peligro en el hogar, elementos contaminantes y tóxicos



Por: Merche S. Calle / J. E. Gómez -WASTE MAGAZINE

Con frecuencia utilizamos en nuestros hogares productos que contienen componentes peligrosos como ciertas pinturas, limpiadores, y barnices, baterías para coche, aceite de motor y pesticidas.

Son los desechos domésticos peligrosos y algunas veces se eliminan inapropiadamente ya que se vacían por el desagüe, en el suelo, en drenajes pluviales o sacándolos con la basura, con el consiguiente riesgo para la salud y el medio ambiente. Además representan un peligro para niños y mascotas si se dejan diseminadas en la casa. Para evitar riesgos se deben elegir productos no tóxicos y se se usan hacerlo en la cantidad necesaria y lo que sobre compartirlo con vecinos o sociedades benéficas que lo necesiten.

Use y guarde cuidadosamente los productos que contienen substancias peligrosas para evitar que suceda cualquier accidente en el hogar. Nunca guarde productos peligrosos en recipientes de comida. Mantenga los productos que contengan materiales peligrosos en sus recipientes originales y nunca quite las etiquetas. Los recipientes corroídos deben volver a empacarse y etiquetarse claramente. Nunca mezcle desechos domésticos peligrosos con otros productos.
Los productos incompatibles pueden reaccionar, encenderse o explotar; los desechos domésticos peligrosos contaminados pueden hacerse irreciclables. Siga las instrucciones para el desecho y el uso proporcionadas en la etiqueta. Lleve los desechos domésticos peligrosos a un programa de recolección local

AMONIACO Se encuentra en productos de limpieza, fotocopiadoras e impresoras láser. Provoca daños en ojos, aparato respiratorio y piel.
LEJIA Es muy corrosivo, puede provocar quemaduras o irritaciones en la piel, ojos y aparato respiratorio. Si se ingiere puede provocar edema pulmonar, vómitos y coma. Jamás se debe mezclar amoniaco y lejía, los humos que desprende la mezcla pueden ser mortales.
BENCENO Procede del petróleo, podemos encontrarlo en fibras sintéticas, plásticos, decapantes y en el humo del tabaco. Provoca daños en el sistema nervioso, irritación en las vías respiratorias, puede atacar el sistema inmunitario y producir leucemia.
BIOXIDO DE TITANIO Se encuentra en algunas pinturas. El proceso de producción de este producto provoca contaminación de vías fluviales.
CADMIO Se utiliza en pinturas o como protector contra el óxido. Es un metal pesado tóxico.
CFC, CLOROFLUORCARBONOS. Se encuentra en aerosoles y como refrigerantes. Destructor de la capa de ozono.
CLORO Se usa como blanqueador de papel. Pueden desprender toxinas que contaminan agua y aire,
COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES Se encuentran en disolventes, pinturas o barnices. Son depresivos, provocan vértigos y pueden ser cancerígenos.

COMPUESTOS ORGANOCLORADOS Se encuentran en plásticos, pinturas y disolventes. Pueden provocar aturdimientos, náuseas y vértigos.
CLORURO DE VINILO Son cancerígenos.
FENOLES Se encuentran en desinfectantes, colas y preservantes de madera. Son muy tóxicos.

FIBRA DE VIDRIO
Inhalada es peligrosa para la salud
FIBRAS MINERALES Se encuentran en aislantes térmicos y acústicos. Provocan irritaciones

FORMALDEHIDOS Se encuentran en alfombras y moquetas, en materiales aislantes, tableros aglomerados y sustancias para el tratamiento de madera. provocan irritaciones en ojos, nariz, garganta y dolores de cabeza y asma.

HALON Se usa para la extinción de incendios. Daña la capa de ozono
PENTACLOROFENOL Se encuentra en productos para la conservación de la madera. perjudiacial para la salud
TETRACLORURO DE CARBONO Es un disolvente y daña la capa de ozono

XILENO Y TOLUENO Se encuentran en tintes, barnices, pinturas, monitores de Tv, fotocopiadoras. perjudicial para la salud.





TEMAS RELACIONADOS

Contaminación


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros