Desde # 1997

WASTE Magazine

Guía de Plantas en Waste Magazine
GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ

GUÍA DE FLORA * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle

Kingdom: Plantae / Phylum: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida /Superorden Rosanae / Orden Rosales
Familia Moraceae /Moráceas 


Ficus carica  L.
Higuera
Edible Fig



Tamaño máximo 10 metros
Hábitat

Asilvestrada en fisuras de rocas, muros, terrenos secos y también cultivada.
Hasta 1300 metros de altitud
Florece entre abril y septiembre
Distribución Nativa del S de la Península y  otros países circunmediterráneos,  naturalizada en el S de Europa, N de África, y desde Asia Menor hasta el NW de la India. Toda la Península Ibérica y Baleares.
Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor



Las higueras se extendían por todas partes en al Andalus. Eran muy estimados los higos de Málaga.

"Oh, higos de Málaga, seáis saludados! Los navíos, por vosotros, vienen a esta ciudad". 

Árbol de crecimiento rápido y muy longevo. La corteza es de color grisáceo, oscureciéndose con la edad. Hojas alternas, anchas, con cinco lóbulos, de color verde oscuro y que se caen en otoño.



Los higos no son los frutos, sino una infrutescencia en cuyo interior se encuentran miles de pequeñísimas flores. Un minúsculo himenóptero, al que se conoce como avispilla de las higueras, ‘Blastophaga psenes’ se introduce en él y poliniza las flores, que generan diminutos frutos.

Los higos son de color verde, púrpura o azulado y de tamaño variable. Requiere un clima templado, no soporta bien las temperaturas bajas, aunque si aguanta períodos largos de sequía.  Puede crecer de forma espontánea en terrenos pedregosos y con forma arbustiva. Algunas higueras cultivadas producen dos cosechas, una de brevas en primavera, de mayor tamaño, y otra de higos en otoño. Los frutos pueden comerse crudos o secos. En la zona de la Alpujarra se fabrica "pan de higo". 
Un higo contiene muchas calorías y es de fácil digestión. El látex que emanan sus hojas puede usarse como analgésico contra picaduras de insectos y para la maceración de la carne, aunque produce alergias en determinadas personas. De las hojas se puede obtener un tinte negro para el cabello. Los higos calman la fuerza nerviosa, el mosto, cocido en arrope, favorece la digestión, evacua el estómago y se recomienda para trastornos de la vejiga urinaria. 










TEMAS RELACIONADOS
El legado botánico andalusí. Arte y Naturaleza

Las plantas de las tierras de Al-Andalus  (monográfico)
Plantas de las tierras de Al-Andalus 
Las flores de los poetas de Al-Andalus
La Alhambra, Isla ecologica
El patio nazarí, la unidad entre naturaleza y arquitectura
Generalife, el jardín de Palacio
El patio de la Mezquita de Córdoba / Medina Azahara

Guía de Plantas

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie .

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>


GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE PLANTAS

FLORA IBÉRICA

DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora, jardines y especie . 

* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS >>

VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


PATROCINADO