Tamaño máximo 20 metros
Hábitat
Troncos de árboles, rocas, acantilados, bosques, zonas
húmedas y umbrías, entre 500 y 1400 metros de altitud.
Planta trepadora de tallo leñoso
que puede alcanzar grandes
dimensiones, si no se poda frecuentemente puede inundar tejados,
paredeso árboles ya que posee unas raices muy adhesivas. Las
hojas son
verdes, coriáceas de forma acorazonada o elíptica. Tiene nun
olor aromático, las flores son de color amarillo verdoso, el
fruto de color negro, se recolecta en otoño.
Florece entre julio y diciembre
Tiene propiedades medicinales como antineurálgica,
antirreumática, tosífuga, emagoga, vasoconstrictora y
antinflamatoria. Los frutos
pueden ser tóxicos en grandes dosis, provocando estado de
coma,depresión respiratoria y muerte por asfixia. Las hojas
pueden usarse
para reavivar el color negro de los tejidos e incluso para teñir
el cabello. En extractos se usa para adelgazar, contra la
celulitis. Sus
flores, ricas en néctar, son muy buscadas por los insectos,
principalmente por avispas reinas.
Hay que tener precaución ya que puede provocar dermatosis
de contacto en personas alérgicas.
Distribución Europa y Cáucaso. Principalmlente en la mitad E de
la Península Ibérica, e Islas Baleares.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor



En al Andalus era una planta muy apreciada y algunos poetas le
dedicaron algunos versos
"Se diria que sus hojas, en su hermoso verdor, estan hechas
de esmeraldas,las más hermosas y brillantes".(Ibn al Jarraz)