X

FOTOGALERÍAS *  FÓSILES EN LA CIUDAD * GRANADA *  FOTOS: J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

  • El mar en el Ayuntamiento. Las losas rojas de la Plaza del Carmen muestrasn manchas blancas, son rudistas, moluscos de hace 100 millones de años
  • El mar en el Ayuntamiento. Las losas rojas de la Plaza del Carmen muestrasn manchas blancas, son rudistas, moluscos de hace 100 millones de años
  • Correos. Bajo los soportales de Ganivet, crinoideos, restos de lírios de mar y belemnites,  que vivieron hace 200 millones de años.
  • Diversos organismos marinos en la fachada de Correos, en los soportales de Ganivet.
  • Correos. Bajo los soportales de Ganivet, belemnites,  que vivieron hace 200 millones de años.
  • Placeta Rector Vila. El pilar de roca roja muestra preciosos ammonites. 400m/a.
  • Placeta Rector Vila. El pilar de roca roja muestra preciosos ammonites. 400m/a.
  • Ammonites en el pavimento de la calle Oficios.
  • Algas fósiles en el pavimento de la calle Oficios.
  • Reyes Católicos. En la puerta de NH, una loseta con ammonites... 400 m/a.
  • Reyes Católicos. En la puerta de NH, una loseta con ammonites... 400 m/a. Detalle
  • En Reyes Católicos, algo más bajo de NH, otra con conchas de gasterópodos. 400 m/a.
  • En Reyes Católicos, algo más bajo de NH, otra con conchas de gasterópodos. 400 m/a. Detalle
  • Pretil de Alonso Cano.  Hay que mirar en el banco para observar manchas blancas de crinoides, lirios de mar, que datan desde 480 millones de años.
  • Pretil de Alonso Cano.  Hay que mirar en el banco para observar manchas blancas de crinoides, lirios de mar, que datan desde 480 millones de años.
  • Madraza Una loseta del patio contiene un grupo de gasterópodos y ammonites, que vivieron hace 400 m/a.
  • Madraza Una loseta del patio contiene un grupo de gasterópodos y ammonites, que vivieron hace 400 m/a.
  • En las piedras de la Capilla Real.
  • Marcas de organismos marinos en la fachada de la Catedral
  • Conchas de peregrino en las piedras de la Catedral.
  • Erizos irregulares en la fachada del mercado de San Agustín.
El mar en el Ayuntamiento. Las losas rojas de la Plaza del Carmen muestrasn manchas blancas, son rudistas, moluscos de hace 100 millones de años1 El mar en el Ayuntamiento. Las losas rojas de la Plaza del Carmen muestrasn manchas blancas, son rudistas, moluscos de hace 100 millones de años2 Correos. Bajo los soportales de Ganivet, crinoideos, restos de lírios de mar y belemnites,  que vivieron hace 200 millones de años.3 Diversos organismos marinos en la fachada de Correos, en los soportales de Ganivet.4 Correos. Bajo los soportales de Ganivet, belemnites,  que vivieron hace 200 millones de años.5 Placeta Rector Vila. El pilar de roca roja muestra preciosos ammonites. 400m/a.6 Placeta Rector Vila. El pilar de roca roja muestra preciosos ammonites. 400m/a.7 Ammonites en el pavimento de la calle Oficios.8 Algas fósiles en el pavimento de la calle Oficios.9 Reyes Católicos. En la puerta de NH, una loseta con ammonites... 400 m/a.10 Reyes Católicos. En la puerta de NH, una loseta con ammonites... 400 m/a. Detalle11 En Reyes Católicos, algo más bajo de NH, otra con conchas de gasterópodos. 400 m/a.12 En Reyes Católicos, algo más bajo de NH, otra con conchas de gasterópodos. 400 m/a. Detalle13 Pretil de Alonso Cano.  Hay que mirar en el banco para observar manchas blancas de crinoides, lirios de mar, que datan desde 480 millones de años.14 Pretil de Alonso Cano.  Hay que mirar en el banco para observar manchas blancas de crinoides, lirios de mar, que datan desde 480 millones de años.15 Madraza Una loseta del patio contiene un grupo de gasterópodos y ammonites, que vivieron hace 400 m/a.16 Madraza Una loseta del patio contiene un grupo de gasterópodos y ammonites, que vivieron hace 400 m/a.17 En las piedras de la Capilla Real. 18 Marcas de organismos marinos en la fachada de la Catedral19 Conchas de peregrino en las piedras de la Catedral.20 Erizos irregulares en la fachada del mercado de San Agustín.21