Tamaño máximo 4 metros
Hábitat
Crece en zonas de clima suave,
cerca del litoral, en cañadas, hasta 100 metros de altitud
Hojas de color verde oscuro, con los bordes dentados, poseen
unas hojas coloreadas con aspecto de pétalos (brácteas) que
pueden ser de color rojo, blanco amarillento o rosadas. Es
aconsejable alargar los períodos de oscuridad hasta 14
horasantes de la floración para conseguir un colorido más
uniforme y cuando la planta está en flor debe exponerse a
lugares con abundanteluz, ya que en ambientes secos y poco
iluminados se desprenderán las hojas. Puede medir hasta 4
metros en forma de arbusto, aunque cultivado en maceta suele
alcanzar unos 50 centímetros. Hay que manipularla con precaución
ya que la savia puede producir alergias de contacto. Esta planta
es originaria de México, donde se descubrió en 1834 y el nombre
pulcherrima significa "la más bella". Es abundante en toda
la zona de la Alpujarra baja y costa granadina donde crece
desplegando su colorido a finales de año.
Florece entre diciembre y febrero
Distribución Nativa del sur de México y tal vez de Guatemala.
Cultivada actualmente en Andalucía.
Se encuentra incluida en la Lista
Roja de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría NE No evaluada