Domesticado por el hombre desde hace 10.000
años, procede del gato silvestre africano,
Felis silvestris
lybica. Se han utilizado por el hombre en las granjas por
su buen hacer en la caza de roedores y así mantener las
poblaciones de estos controladas.
Hay muchas razas de diferentes tamaños y formas.
Animal de compañía por excelencia ha sido considerado sagrado por
algunas culturas e incluso se le han atribuido asociaciones con
brujeria y transmisores de mala suerte.
Longevidad 14 y 20 años
Alimentación fundamentalmente carnívora.

La última ‘pantera’ de Sierra Nevada
Científicos advierten que los
gatos
monteses pueden extinguirse en el macizo nevadense: «Solo
quedan 74»
En menos de dos décadas las poblaciones de gatos monteses se han
visto diezmadas mientras sus parientes, los domésticos, son más de
22.000 ...