8,7
millones de especies habitan la Tierra
Un estudio, llevado a cabo por científicos del Census of Marine
Life, afirma que el 86% de todas las especies sobre la tierra y el
91% de especies marinas aún no se han descubierto, descrito y
catalogado.
Se trata de un trabajo pionero en el que los científicos han
calculado la cifra más precisa hasta ahora del número de especies
en la Tierra y que ha dado como resultado un total de 8,7
millones. Hasta ahora los datos que se barajaban situaban el
número de especies en entre 3 y 100 millones. Además, el estudio,
publicado en 'PLoS Biology', estima que 6,5 millones de las
especies que se encuentran en el planeta viven en la tierra,
mientras que 2,2 millones lo hacen en el océano.













Según el autor Camilo Mora, de la Universidad de Hawai (Estados
Unidos), "la cuestión sobre cuántas especies existen ha intrigado
a los científicos durante siglos y la respuesta, junto con la
investigación sobre la distribución y abundancia de las especies,
es particularmente importante en estos momentos, puesto que la
actividad humana está acelerando la tasa de extinciones". "Muchas
especies pueden desaparecer antes de que se sepa nada sobre su
existencia, sobre su nicho único y sobre su función en los
ecosistemas, perdiendo su posible contribución en la mejora del
bienestar humano", ha añadido.
Para el coautor del estudio, Boris Worm, de la Universidad de
Dalhouise (Canadá), "este trabajo deduce el número más básico
necesario para describir la biosfera viviente". A su juicio, "si
no se supiera, por ningún orden de magnitud, el número de personas
en una nación, no se podrían realizar planificaciones futuras. Lo
mismo ocurre con la biodiversidad. La humanidad se ha comprometido
a salvar especies en peligro de extinción, pero hasta ahora hemos
tenido muy poca idea real sobre cuántas especies existen".
El doctor Worm señala que la Lista Roja publicada por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza, evaluó a
59.508 especies, de las cuales 19.625 están clasificadas como
amenazadas. Esto significa que la Lista Roja de la UICN, el
estudio en curso más sofisticado de su clase, monitorea menos del
1% de las especies del mundo.
Hasta ahora, la mejor aproximación del total de las especies de la
Tierra se basaba en las conjeturas y opiniones de los expertos,
que realizaban estimaciones en un rango de 3 a 100 millones,
cifras tremendamente diferentes y siempre puestas en duda, porque
no había forma de validarlas, según ha explicado el investigador.
Sistema de cálculo
Así, este estudio estima en 8,7 millones el número total de
especies mediante la identificación de patrones numéricos en el
sistema de clasificación taxonómica (que forma grupos en una
jerarquía piramidal, clasificando género, familia, orden, clase,
filo (phylum), reino y dominio de las especies.
Cuando se aplicó a los cinco
reinos eucariotas conocidos, el enfoque de los investigadores
predijo las siguientes cifras: 7,77 millones de especies de
animales (de las cuales 953.434 se han descrito y catalogado),
298.000 especies de plantas (de las cuales 215.644 se han descrito
y catalogado), 611.000 especies de hongos (de los cuales 43.271 se
han descrito y catalogado), 36.400 especies de protozoos
(organismos unicelulares, de los cuales 8.118 se han descrito y
catalogado) y 27.500 especies cromistas (incluyendo, por ejemplo,
las algas pardas, las diatomeas y los mohos acuáticos, de los
cuales 13.033 se han descrito y catalogado).
"El inmenso esfuerzo para incluir todas las especies conocidas en
bases de datos taxonómicos, tales como el Catalogue of Life y el
World Register of Marine Species, hace que este análisis sea
posible", dice el coautor Derek Tittensor, que destaca que "a
medida que estas bases de datos crezcan y mejoren, el método puede
ser perfeccionado y actualizado para proporcionar una estimación
más precisa".
Census Marine Life: https://www.coml.org/
Especies en el planeta (Aproximación)
Animales: 7,7 millones de especies (953.434 se han descrito y
catalogado)
Plantas: 298.000 especies (215.644 se han descrito y catalogado)
Hongos: 611.000 especies (43.271 se han descrito y catalogado)
Protozoos: 36.400 especies (8.118 se han descrito y catalogado)
Especies cromistas, como algas pardas, daiatomeas y mohos
acuáticos: 27.500 espcies
TEMAS RELACIONADOS
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío