¿CUÁNTO
CONSUMEN NUESTROS ELECTRODOMÉSTICOS? DESCUBRE LOS MEJORES TIPS PARA AHORRAR
WASTE
MAGAZINE
Que el precio de la luz se encuentra por las nubes es evidente y a todos nos preocupa. Pero lo
importante en estos casos es que no cunda el pánico y se busquen soluciones. Algunas acciones para
ahorrar dinero en las facturas tienen que ver con
sencillos pasos que podemos hacer
nosotros directamente en el día a día y otros también dependen de nosotros, aunque se
relacionan con los electrodomésticos. La lavadora, la nevera o el horno son algunos de los que más
consumen. En todos ellos, debemos apostar por los de última generación para que sean más
eficientes en cuanto a consumo. Asimismo, en el primer caso, es crucial que utilicemos
detergentes de calidad para aumentar la vida útil de las lavadoras.
En este artículo os desvelaremos otros consejos muy útiles para ahorrar en el consumo de los
electrodomésticos.
Lavar en frío supone un ahorro de dinero muy importante
En el hogar, los electrodomésticos suponen
un alto porcentaje del gasto energético. A pesar de ello, si sabemos
cómo utilizarlos, nos daremos cuenta de que a final de mes no solo reduciremos el importe de los
recibos, sino que también es útil
para
disfrutar de nuestro planeta, ya que seremos más sostenibles. Solo hay que saber cuáles son
los tips para ponerlos en práctica.
Respecto a la lavadora, deberemos optar siempre po
r lavar la colada a 30º en lugar de a
60º. Este hecho puede traducirse en un ahorro de hasta un 60% de la energía.
Periódicamente, nos encargaremos también de la limpieza del filtro y, como decíamos al inicio del
artículo, si tiene muchos años optaremos por reemplazarla por un modelo más nuevo. Asimismo,
cuanto más aprovechemos el mismo ciclo, el consumo será menor porque optimizaremos los consumos y
evitaremos nuevos ciclos que supondrán un gasto añadido.
Si tenemos lavavajillas, optaremos por el programa ECO
El lavavajillas es un electrodoméstico muy útil para
optimizar tiempos en las
tareas del hogar. Si usamos el programa ECO, el ahorro será de hasta un 20% en la luz y un 16% en
agua en comparación con el programa normal. Si bien hay que esperar más tiempo a que estén
limpios, la realidad es que a final de mes es una acción que se agradecerá.
En cuanto a la nevera, la temperatura perfecta es de entre 3º y 7º si no tenemos en su interior
carne o pescado, mientras que para el congelador,
será de -20º a -18º. La puerta
deberá permanecer cerrada en todo momento y limpiar la escarcha que se pueda acumular supondrá
también un ahorro a tener muy en cuenta.
Por lo que respecta a los electrodoméstico que dejamos en stand-by como
el televisor, que supone un gasto muy elevado, deberemos apagarlos y
no optar por esta opción. El ahorro puede alcanzar
hasta un 10% y es aconsejable
usar regletas que podamos apagar para que la totalidad de los electrodomésticos enchufados dejen
de consumir.
Estos son algunos de los consejos más útiles
para ahorrar con los electrodomésticos.
Es el momento de analizarlos y aplicarlos desde un primer momento para darnos cuenta de cuánto
dinero podemos ahorrar gracias a ello.
TEMAS RELACIONADOS
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y
a sus singulares habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de
Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío